Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano
Con el objetivo de definir la forma de estimar teóricamente el costo de capital en Colombia, se llevó a cabo una revisión de la literatura correspondiente en las bases de datos electrónicas de las principales universidades del país. A partir de una revisión de las prácticas metodológicas más comunes...
- Autores:
-
Valderrama A, María C
Díez B, John M
Gaitán R, Sandra C.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7655
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7655
- Palabra clave:
- Costo de capital
costo del patrimonio
riesgo
tasa de descuento
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_3984a7c22923919902e17415389632ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7655 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20112015-11-06T21:16:32Z20112015-11-06T21:16:32Z1692-0279http://hdl.handle.net/10784/7655Con el objetivo de definir la forma de estimar teóricamente el costo de capital en Colombia, se llevó a cabo una revisión de la literatura correspondiente en las bases de datos electrónicas de las principales universidades del país. A partir de una revisión de las prácticas metodológicas más comunes en el ámbito mundial, se presenta una aproximación a la situación de los países emergentes y específicamente a la nuestra. Hasta ahora no existe una regla general ni una mejor práctica para dicho cálculo; aún hay dificultades por resolver, en un medio donde cada vez son más globales los efectos y hay gran diversidad de situaciones locales. Entre los académicos y prácticos encontramos diversas posturas, razón por la cual es recomendable que los inversionistas o accionistas hagan una evaluación permanente de sus resultados. Hoy por hoy se siguen utilizando los modelos disponibles, entre los cuales el principal es el CAPM (Capital Asset Pricing Model), con diversas propuestas de ajuste a su planteamiento tradicional.spaUniversidad EAFITAd-Minister. Num. 18, 2011, pp.101-124http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/816/726#.VHiPsjGG9rchttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/816/726#.VHiPsjGG9rcopenAccessThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 LicenseAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ad-Minister. Num. 18, 2011, pp.101-124Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombianoarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Costo de capitalcosto del patrimonioriesgotasa de descuentoEconomía y FinanzasFinanzasValderrama A, María Cd4bf0f4b-c6fa-41b0-994c-a9a83749ef99-1Díez B, John M98bf7a75-d60b-4821-9113-6725a8de6ca3-1Gaitán R, Sandra C.646eeb96-7027-470e-bd98-6c4227268498-1Universidad EAFITDepartamento de Organización y Gerencia, Universidad EAFITDepartamento de Finanzas, Universidad EAFITGrupo de Investigación Finanzas y BancaAd-Minister18101124ORIGINALDialnet-AproximacionALasMetodologiasDeEstimacionDelCostoDe-6251515.pdfDialnet-AproximacionALasMetodologiasDeEstimacionDelCostoDe-6251515.pdfapplication/pdf1078449https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/73f3faad-a698-4f2c-ae1e-a13975bae52c/downloada59744d0597236ce612086c8f08e123aMD5110784/7655oai:repository.eafit.edu.co:10784/76552024-12-04 11:48:11.075open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
title |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
spellingShingle |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano Costo de capital costo del patrimonio riesgo tasa de descuento |
title_short |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
title_full |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
title_fullStr |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
title_full_unstemmed |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
title_sort |
Aproximación a las metodologías de estimación del costo de capital en los proyectos de inversión. El caso colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Valderrama A, María C Díez B, John M Gaitán R, Sandra C. |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Finanzas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valderrama A, María C Díez B, John M Gaitán R, Sandra C. |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT Departamento de Organización y Gerencia, Universidad EAFIT Departamento de Finanzas, Universidad EAFIT |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Finanzas y Banca |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Costo de capital costo del patrimonio riesgo tasa de descuento |
topic |
Costo de capital costo del patrimonio riesgo tasa de descuento |
description |
Con el objetivo de definir la forma de estimar teóricamente el costo de capital en Colombia, se llevó a cabo una revisión de la literatura correspondiente en las bases de datos electrónicas de las principales universidades del país. A partir de una revisión de las prácticas metodológicas más comunes en el ámbito mundial, se presenta una aproximación a la situación de los países emergentes y específicamente a la nuestra. Hasta ahora no existe una regla general ni una mejor práctica para dicho cálculo; aún hay dificultades por resolver, en un medio donde cada vez son más globales los efectos y hay gran diversidad de situaciones locales. Entre los académicos y prácticos encontramos diversas posturas, razón por la cual es recomendable que los inversionistas o accionistas hagan una evaluación permanente de sus resultados. Hoy por hoy se siguen utilizando los modelos disponibles, entre los cuales el principal es el CAPM (Capital Asset Pricing Model), con diversas propuestas de ajuste a su planteamiento tradicional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:16:32Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:16:32Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-0279 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7655 |
identifier_str_mv |
1692-0279 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7655 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ad-Minister. Num. 18, 2011, pp.101-124 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/816/726#.VHiPsjGG9rc |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/816/726#.VHiPsjGG9rc |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ad-Minister. Num. 18, 2011, pp.101-124 |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/73f3faad-a698-4f2c-ae1e-a13975bae52c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a59744d0597236ce612086c8f08e123a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102398337417216 |