El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados

El presente trabajo busca identificar las consecuencias de la desculturización en el proceso de reinserción laboral, entendiendo desculturización como la perdida de capacidades que posibilitan a la persona desenvolverse en sociedad. Se aborda el tema de la institución total (la cárcel) como un espac...

Full description

Autores:
López López, Kevin Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30070
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/30070
Palabra clave:
Cultura
Desculturización
Institución total
Reinserción
PRESOS
REHABILITACIÓN SOCIAL
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
ASISTENCIA INSTITUCIONAL
Rights
License
Todos los derechos reservados
id REPOEAFIT2_38dd4111a6fb203c1fe90f09a41a5951
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/30070
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Villamizar Reyes, Milena MargaritaLópez López, Kevin Andrésee888008-d831-4ba1-b237-f8b9bf8b42f5-1Psicólogokalopezl@eafit.edu.cobanllo1@hotmail.comMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2021-08-03T19:38:41Z20212021-08-03T19:38:41Zhttp://hdl.handle.net/10784/30070365.661 L864El presente trabajo busca identificar las consecuencias de la desculturización en el proceso de reinserción laboral, entendiendo desculturización como la perdida de capacidades que posibilitan a la persona desenvolverse en sociedad. Se aborda el tema de la institución total (la cárcel) como un espacio que, a pesar de por ley tener la finalidad de dar herramientas a los reclusos para servir por fuera de la vida carcelaria, también termina limitando algunas de las herramientas que los reclusos tenían antes de su estadía en la cárcel. Podemos concluir que la forma más común en la que se presenta la desculturización es en la falta de mantenimiento de un trabajo formal, aún así es posible evitar este proceso de desaprendizaje al mantener contacto con otro tipo de instituciones.application/pdfspaUniversidad EAFITPsicologíaEscuela de HumanidadesMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CulturaDesculturizaciónInstitución totalReinserciónPRESOSREHABILITACIÓN SOCIALDESINSTITUCIONALIZACIÓNASISTENCIA INSTITUCIONALEl proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/f5444ed4-5d7c-40ed-894c-3c8dde4ab1f7/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALKevinAndres_LopezLopez_2021.pdfKevinAndres_LopezLopez_2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf382011https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/baed5912-1c30-4abf-be4b-6e26f02b2c73/download148eb83ddb0d4ad0a983f5668430aaeeMD52formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf785475https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8f277b5c-6ebf-4638-92fc-669f225fc0e7/downloadd85ddf926b92a05c58bff447e0970c10MD53Carta_aprobación_trabajo_grado_eafit.pdfCarta_aprobación_trabajo_grado_eafit.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf91419https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/819746f5-0419-4092-8a0a-a6a6b9d67f1f/download6c9b209e309e88a956bef97b79fa4192MD5410784/30070oai:repository.eafit.edu.co:10784/300702024-12-04 11:49:06.694open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
title El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
spellingShingle El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
Cultura
Desculturización
Institución total
Reinserción
PRESOS
REHABILITACIÓN SOCIAL
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
ASISTENCIA INSTITUCIONAL
title_short El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
title_full El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
title_fullStr El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
title_full_unstemmed El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
title_sort El proceso de desculturización carcelaria en la reinserción laboral de pospenados
dc.creator.fl_str_mv López López, Kevin Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villamizar Reyes, Milena Margarita
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López López, Kevin Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Cultura
Desculturización
Institución total
Reinserción
topic Cultura
Desculturización
Institución total
Reinserción
PRESOS
REHABILITACIÓN SOCIAL
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
ASISTENCIA INSTITUCIONAL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PRESOS
REHABILITACIÓN SOCIAL
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
ASISTENCIA INSTITUCIONAL
description El presente trabajo busca identificar las consecuencias de la desculturización en el proceso de reinserción laboral, entendiendo desculturización como la perdida de capacidades que posibilitan a la persona desenvolverse en sociedad. Se aborda el tema de la institución total (la cárcel) como un espacio que, a pesar de por ley tener la finalidad de dar herramientas a los reclusos para servir por fuera de la vida carcelaria, también termina limitando algunas de las herramientas que los reclusos tenían antes de su estadía en la cárcel. Podemos concluir que la forma más común en la que se presenta la desculturización es en la falta de mantenimiento de un trabajo formal, aún así es posible evitar este proceso de desaprendizaje al mantener contacto con otro tipo de instituciones.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T19:38:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T19:38:41Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/30070
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 365.661 L864
url http://hdl.handle.net/10784/30070
identifier_str_mv 365.661 L864
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Todos los derechos reservados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/f5444ed4-5d7c-40ed-894c-3c8dde4ab1f7/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/baed5912-1c30-4abf-be4b-6e26f02b2c73/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8f277b5c-6ebf-4638-92fc-669f225fc0e7/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/819746f5-0419-4092-8a0a-a6a6b9d67f1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
148eb83ddb0d4ad0a983f5668430aaee
d85ddf926b92a05c58bff447e0970c10
6c9b209e309e88a956bef97b79fa4192
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102414776991744