Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia.
La zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa realizada para el municipio de Buriticá parte de dos análisis estadísticos; uno de estos es un método de análisis bivariado de índice estadístico, por otra parte, se emplea un método de análisis multivariado de regresión logística binaria...
- Autores:
-
López Uribe, John Fredy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/13224
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/13224
- Palabra clave:
- Susceptibilidad por movimientos en masa
método multivariado regresión logística binaria
método bivariado índice estadístico
deslizamientos traslacionales municipio de Buriticá (Antioquia
Colombia
ordenamiento territorial
sistema de información geográfica (SIG)
SPSS Statistics
Desprendimientos de tierra
- Rights
- License
- Acceso cerrado
id |
REPOEAFIT2_37996671cae2c07aef9c4c569e2f0a98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/13224 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Gamboa Ramírez,Marco FidelLópez Uribe, John Fredy33d62f5e-7a21-4ef3-9b76-13ff213dc430-1Geólogojlopezu1@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2018-11-27T20:16:27Z20182018-11-27T20:16:27Zhttp://hdl.handle.net/10784/13224551.307 L864La zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa realizada para el municipio de Buriticá parte de dos análisis estadísticos; uno de estos es un método de análisis bivariado de índice estadístico, por otra parte, se emplea un método de análisis multivariado de regresión logística binaria; ambos métodos, permiten la división de la superficie del terreno en áreas y su categorización de acuerdo con el grado de susceptibilidad por movimientos en masa de tipo deslizamiento traslacional. El presente estudio para el municipio en términos de susceptibilidad es un insumo fundamental y como resultado de estudios técnicos que derivan en un adecuado ordenamiento y gestión del territorio, que a su vez permite una adecuada destinación del suelo. La determinación, inclusión e integración de las variables en un modelo por medio de un análisis estadístico bivariado o multivariado permite modelar y validar mejor su comportamiento para el municipio de Buriticá, además de observar que variables tienen una mayor incidencia en la ocurrencia de movimientos en masa de tipo deslizamiento traslacional, conjuntamente este análisis identifica que factores intrínsecos de las variables evaluadas afectan sobre este mismo fenómeno, logrando así identificar cómo se relacionan entre sí. Lo anterior se integra en un sistema de información geográfica (SIG) que permite la consolidación, despliegue y manipulación de información georreferenciada paralelamente con el análisis estadístico por medio de la interfaz del programa IBM® SPSS Statistics (Statistical Package for Social Science), que facilita el respectivo procesamiento y análisis de cada una de las variables involucradasspaSusceptibilidad por movimientos en masamétodo multivariado regresión logística binariamétodo bivariado índice estadísticodeslizamientos traslacionales municipio de Buriticá (AntioquiaColombiaordenamiento territorialsistema de información geográfica (SIG)SPSS StatisticsDesprendimientos de tierraZonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbGeologíaEscuela de Ciencias. Departamento de GeologíaORIGINALJohnFredy_LopezUribe_2018.pdfJohnFredy_LopezUribe_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf16776477https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/51981c81-50e2-4848-bceb-85c24a0822c4/download7533145d911f117cb8caa79c7db0ae85MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/f986708c-b478-4da3-899d-c5b071cf5bbf/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD5110784/13224oai:repository.eafit.edu.co:10784/132242024-12-04 11:48:48.277restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
title |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
spellingShingle |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. Susceptibilidad por movimientos en masa método multivariado regresión logística binaria método bivariado índice estadístico deslizamientos traslacionales municipio de Buriticá (Antioquia Colombia ordenamiento territorial sistema de información geográfica (SIG) SPSS Statistics Desprendimientos de tierra |
title_short |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
title_full |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
title_fullStr |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
title_full_unstemmed |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
title_sort |
Zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa a escala 1:25.000, mediante el análisis estadístico bivariado y multivariado con fines de ordenamiento territorial. Municipio de Buriticá, departamento de Antioquia. |
dc.creator.fl_str_mv |
López Uribe, John Fredy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gamboa Ramírez,Marco Fidel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Uribe, John Fredy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Susceptibilidad por movimientos en masa método multivariado regresión logística binaria método bivariado índice estadístico deslizamientos traslacionales municipio de Buriticá (Antioquia Colombia ordenamiento territorial sistema de información geográfica (SIG) SPSS Statistics |
topic |
Susceptibilidad por movimientos en masa método multivariado regresión logística binaria método bivariado índice estadístico deslizamientos traslacionales municipio de Buriticá (Antioquia Colombia ordenamiento territorial sistema de información geográfica (SIG) SPSS Statistics Desprendimientos de tierra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desprendimientos de tierra |
description |
La zonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa realizada para el municipio de Buriticá parte de dos análisis estadísticos; uno de estos es un método de análisis bivariado de índice estadístico, por otra parte, se emplea un método de análisis multivariado de regresión logística binaria; ambos métodos, permiten la división de la superficie del terreno en áreas y su categorización de acuerdo con el grado de susceptibilidad por movimientos en masa de tipo deslizamiento traslacional. El presente estudio para el municipio en términos de susceptibilidad es un insumo fundamental y como resultado de estudios técnicos que derivan en un adecuado ordenamiento y gestión del territorio, que a su vez permite una adecuada destinación del suelo. La determinación, inclusión e integración de las variables en un modelo por medio de un análisis estadístico bivariado o multivariado permite modelar y validar mejor su comportamiento para el municipio de Buriticá, además de observar que variables tienen una mayor incidencia en la ocurrencia de movimientos en masa de tipo deslizamiento traslacional, conjuntamente este análisis identifica que factores intrínsecos de las variables evaluadas afectan sobre este mismo fenómeno, logrando así identificar cómo se relacionan entre sí. Lo anterior se integra en un sistema de información geográfica (SIG) que permite la consolidación, despliegue y manipulación de información georreferenciada paralelamente con el análisis estadístico por medio de la interfaz del programa IBM® SPSS Statistics (Statistical Package for Social Science), que facilita el respectivo procesamiento y análisis de cada una de las variables involucradas |
publishDate |
2018 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-27T20:16:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-27T20:16:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/13224 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
551.307 L864 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/13224 |
identifier_str_mv |
551.307 L864 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Geología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias. Departamento de Geología |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/51981c81-50e2-4848-bceb-85c24a0822c4/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/f986708c-b478-4da3-899d-c5b071cf5bbf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7533145d911f117cb8caa79c7db0ae85 76025f86b095439b7ac65b367055d40c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102408977317888 |