Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano

En el presente documento se expone por qué la gestión del riesgo de mercado es un factor clave para evitar crisis financieras y proveer seguridad al sistema económico nacional. A su vez, se presentan al Estado, las instituciones financieras y los inversionistas como actores fundamentales en este pro...

Full description

Autores:
Buriticá Chica, Marcela
Orozco Arboleda, Lina
Villalba Marín, Ivy Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7690
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7690
Palabra clave:
Riesgo de Mercado
crisis financiera
papel del Estado
metodologías de medición del VaR
Rights
License
openAccess
id REPOEAFIT2_35b3f9854b331d14252b6cd101689330
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/7690
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 20062015-11-06T21:20:20Z20062015-11-06T21:20:20Z1692-0279http://hdl.handle.net/10784/7690En el presente documento se expone por qué la gestión del riesgo de mercado es un factor clave para evitar crisis financieras y proveer seguridad al sistema económico nacional. A su vez, se presentan al Estado, las instituciones financieras y los inversionistas como actores fundamentales en este proceso. Para lograr dicho objetivo se establece la importancia que adquiere, con la globalización, una buena gestión de riesgo de mercado para el buen funcionamiento de las economías a nivel macroeconómico. Luego se describe el papel del Estado como ente regulador y supervisor de la gestión que llevan a cabo las instituciones financieras. Por último, se presentan las metodologías paramétricas y no paramétricas de mediciones del VaR individual y del VaR del portafolio y se describe la situación de Colombia en cuanto a la regulación y el avance de las entidades en la gestión de este tipo de riesgo.spaUniversidad EAFITAd-Minister. Num. 9, 2006, pp.167-178http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/644/572#.VHiOvzGG9rchttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/644/572#.VHiOvzGG9rcopenAccessThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.167-178Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombianoarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Riesgo de Mercadocrisis financierapapel del Estadometodologías de medición del VaREconomía y FinanzasFinanzasBuriticá Chica, Marcela898eae95-1716-4600-93a7-20dfb5f66272-1Orozco Arboleda, Linac4a59e06-0592-44a5-bd0d-8b92883e0842-1Villalba Marín, Ivy Catalina778c5e55-f39c-4b34-9c31-36c490ec90ab-1Universidad EAFITUniversidad EAFITUniversidad EAFITGrupo de Investigación Finanzas y BancaAd-Minister9167178ORIGINAL322327239008.pdf322327239008.pdfapplication/pdf1775967https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/86470f47-03b6-4b33-96d9-9ef391805339/download24d8b79aff27ec953dceaecb42bc7b51MD5110784/7690oai:repository.eafit.edu.co:10784/76902024-12-04 11:48:16.59open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
title Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
spellingShingle Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
Riesgo de Mercado
crisis financiera
papel del Estado
metodologías de medición del VaR
title_short Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
title_full Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
title_fullStr Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
title_full_unstemmed Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
title_sort Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
dc.creator.fl_str_mv Buriticá Chica, Marcela
Orozco Arboleda, Lina
Villalba Marín, Ivy Catalina
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Economía y Finanzas
Finanzas
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Buriticá Chica, Marcela
Orozco Arboleda, Lina
Villalba Marín, Ivy Catalina
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
Universidad EAFIT
Universidad EAFIT
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Finanzas y Banca
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Riesgo de Mercado
crisis financiera
papel del Estado
metodologías de medición del VaR
topic Riesgo de Mercado
crisis financiera
papel del Estado
metodologías de medición del VaR
description En el presente documento se expone por qué la gestión del riesgo de mercado es un factor clave para evitar crisis financieras y proveer seguridad al sistema económico nacional. A su vez, se presentan al Estado, las instituciones financieras y los inversionistas como actores fundamentales en este proceso. Para lograr dicho objetivo se establece la importancia que adquiere, con la globalización, una buena gestión de riesgo de mercado para el buen funcionamiento de las economías a nivel macroeconómico. Luego se describe el papel del Estado como ente regulador y supervisor de la gestión que llevan a cabo las instituciones financieras. Por último, se presentan las metodologías paramétricas y no paramétricas de mediciones del VaR individual y del VaR del portafolio y se describe la situación de Colombia en cuanto a la regulación y el avance de las entidades en la gestión de este tipo de riesgo.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-06T21:20:20Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-06T21:20:20Z
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv Obra publicada
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-0279
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/7690
identifier_str_mv 1692-0279
url http://hdl.handle.net/10784/7690
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.167-178
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/644/572#.VHiOvzGG9rc
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/644/572#.VHiOvzGG9rc
dc.rights.eng.fl_str_mv openAccess
dc.rights.spa.fl_str_mv This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. 
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv openAccess
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. 
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.source.spa.fl_str_mv Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.167-178
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/86470f47-03b6-4b33-96d9-9ef391805339/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24d8b79aff27ec953dceaecb42bc7b51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102399737266177