Gestión del riesgo de mercado como herramienta de estabilidad económica caso colombiano
En el presente documento se expone por qué la gestión del riesgo de mercado es un factor clave para evitar crisis financieras y proveer seguridad al sistema económico nacional. A su vez, se presentan al Estado, las instituciones financieras y los inversionistas como actores fundamentales en este pro...
- Autores:
-
Buriticá Chica, Marcela
Orozco Arboleda, Lina
Villalba Marín, Ivy Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7690
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7690
- Palabra clave:
- Riesgo de Mercado
crisis financiera
papel del Estado
metodologías de medición del VaR
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | En el presente documento se expone por qué la gestión del riesgo de mercado es un factor clave para evitar crisis financieras y proveer seguridad al sistema económico nacional. A su vez, se presentan al Estado, las instituciones financieras y los inversionistas como actores fundamentales en este proceso. Para lograr dicho objetivo se establece la importancia que adquiere, con la globalización, una buena gestión de riesgo de mercado para el buen funcionamiento de las economías a nivel macroeconómico. Luego se describe el papel del Estado como ente regulador y supervisor de la gestión que llevan a cabo las instituciones financieras. Por último, se presentan las metodologías paramétricas y no paramétricas de mediciones del VaR individual y del VaR del portafolio y se describe la situación de Colombia en cuanto a la regulación y el avance de las entidades en la gestión de este tipo de riesgo. |
---|