Cursos experimentales dentro de la cátedra de metodología del aprendizaje: Un caso de experimentación pedagógica en el ámbito universitario
El presente artículo inicia con la descripción de la experiencia en los cursos experimentales a dos y tres voces, los cuales fueron parte de la investigación denominada Los procesos pedagógicos y sus vicisitudes, aproximaciones y reflexiones, realizada por el Departamento de Desarrollo Estudiantil d...
- Autores:
-
Vargas Betancur, Ana María
Lerner Matiz, Jeannette
Henao Galeano, Carlos Mario
Betancur Jiménez, Gloria Elena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16699
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16699
- Palabra clave:
- Método analítico
Experimentación e innovación
pedagógica
Dificultades en el aprendizaje del cálculo
Proceso de enseñanza aprendizaje
Vínculo con la autoridad
Deseo de aprender
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | El presente artículo inicia con la descripción de la experiencia en los cursos experimentales a dos y tres voces, los cuales fueron parte de la investigación denominada Los procesos pedagógicos y sus vicisitudes, aproximaciones y reflexiones, realizada por el Departamento de Desarrollo Estudiantil de la universidad Eafit durante los años 2003 y 2004. Esta experiencia se llevó a cabo con cinco grupos de la cátedra Metodología del Aprendizaje, a la cual asisten estudiantes con matrícula condicional, por dificultades que en la mayoría de los casos tienen que ver con el aprendizaje de las ciencias básicas. Los cursos incluyeron tres variables no habituales en la cátedra: la simultaneidad de dos o tres docentes, la presencia de un observador participante y la etnoficción, con el objetivo de observar sus efectos en la dinámica grupal y en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El texto continúa con el análisis y las reflexiones de los autores en torno a estos efectos y a las dinámicas transferenciales observadas en losgrupos frente a la autoridad y frente al objeto de conocimiento, en este caso el cálculo diferencial; aspectos tomados en cuenta por su importancia para la investigación misma. Se concluye con apuntes sobre el método utilizado en estos cursos, señalando los elementos más relevantes en esta experiencia y propuestas puntuales para la enseñanza de las matemáticas en la educación superior. |
---|