Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales

El presente artículo es parte del trabajo realizado en el proyecto de Investigación “Análisis Exploratorio de Datos Espaciales y el Índice de Moran”, el cual es financiado con fondos de la Universidad EAFIT para el año 2008. En este trabajo se presenta una descripción de los efectos espaciales que s...

Full description

Autores:
Acevedo Bohórquez, Ingrid
Velásquez Ceballos, Hermilson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15529
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/15529
Palabra clave:
R12
C40
Spatial Econometrics
Exploratory Spatial Data analysis
Econometría espacial
Analisis Exploratorio de Datos Espaciales.
Rights
License
Copyright (c) 2008 Ingrid Acevedo Bohórquez, Hermilson Velásquez Ceballos
id REPOEAFIT2_32d745b3f14ff26c80396fab39ee7680
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/15529
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees25/10/20082020-01-31T18:40:34Z25/10/20082020-01-31T18:40:34Z2462-81071657-4225http://hdl.handle.net/10784/15529El presente artículo es parte del trabajo realizado en el proyecto de Investigación “Análisis Exploratorio de Datos Espaciales y el Índice de Moran”, el cual es financiado con fondos de la Universidad EAFIT para el año 2008. En este trabajo se presenta una descripción de los efectos espaciales que se pueden encontrar cuando se trabaja con datos georreferenciados, además se hace un desarrollo formal introductorio relacionado con el estadístico I de Moran, uno de los test más utilizados para contrastar la autocorrelación espacial. Se presenta también un caso de aplicación en el cual se muestra la importancia del análisis exploratorio de datos espaciales (AEDE), en el proceso de análisis de fenómenos que estén enmarcados en un contexto regional.application/pdfspaUniversidad EAFITEcos de Economía, Vol 12, No 27 (2008)http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/705/627http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/705/627Copyright (c) 2008 Ingrid Acevedo Bohórquez, Hermilson Velásquez CeballosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad EAFITreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITEcos de Economía, Vol 12, No 27 (2008)R12C40Spatial EconometricsExploratory Spatial Data analysisEconometría espacialAnalisis Exploratorio de Datos Espaciales.Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espacialesarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Acevedo Bohórquez, Ingridc777bfab-cb8a-4a26-8b3c-925ee2bc726c-1Velásquez Ceballos, Hermilsoncf86c199-2ea6-4224-8685-3e1f733eb8bb-1Universidad EAFITEcos de Economia: A Latin American journal of applied economics122792Ecos de EconomíaORIGINALdocument - 2020-03-11T113913.904.pdfdocument - 2020-03-11T113913.904.pdfTexto completo PDFapplication/pdf599984https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e172a144-1e8f-4fca-91bc-80541200e57f/download4bb892c607023c2df7c2a28b51dedc3dMD51articulo.htmlarticulo.htmlTexto completo HTMLtext/html376https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e0ada114-9280-486b-a885-9ebbae088d75/downloadf4e3fcaa2220b6a2fe542d8df56c58aeMD53THUMBNAILminaitura-ecos_Mesa de trabajo 1.jpgminaitura-ecos_Mesa de trabajo 1.jpgimage/jpeg251248https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a80a9dd2-e6ed-4a71-a95d-3689583b988e/download9b15d674b076c1793a0bc25cebb1bcefMD5210784/15529oai:repository.eafit.edu.co:10784/155292024-12-04 11:49:44.605open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
title Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
spellingShingle Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
R12
C40
Spatial Econometrics
Exploratory Spatial Data analysis
Econometría espacial
Analisis Exploratorio de Datos Espaciales.
title_short Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
title_full Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
title_fullStr Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
title_full_unstemmed Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
title_sort Algunos conceptos de la econometría espacial y el análisis exploratorio de datos espaciales
dc.creator.fl_str_mv Acevedo Bohórquez, Ingrid
Velásquez Ceballos, Hermilson
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Acevedo Bohórquez, Ingrid
Velásquez Ceballos, Hermilson
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.subject.none.fl_str_mv R12
C40
topic R12
C40
Spatial Econometrics
Exploratory Spatial Data analysis
Econometría espacial
Analisis Exploratorio de Datos Espaciales.
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Spatial Econometrics
Exploratory Spatial Data analysis
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Econometría espacial
Analisis Exploratorio de Datos Espaciales.
description El presente artículo es parte del trabajo realizado en el proyecto de Investigación “Análisis Exploratorio de Datos Espaciales y el Índice de Moran”, el cual es financiado con fondos de la Universidad EAFIT para el año 2008. En este trabajo se presenta una descripción de los efectos espaciales que se pueden encontrar cuando se trabaja con datos georreferenciados, además se hace un desarrollo formal introductorio relacionado con el estadístico I de Moran, uno de los test más utilizados para contrastar la autocorrelación espacial. Se presenta también un caso de aplicación en el cual se muestra la importancia del análisis exploratorio de datos espaciales (AEDE), en el proceso de análisis de fenómenos que estén enmarcados en un contexto regional.
publishDate 2020
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T18:40:34Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T18:40:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 25/10/2008
dc.date.none.fl_str_mv 25/10/2008
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-8107
1657-4225
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/15529
identifier_str_mv 2462-8107
1657-4225
url http://hdl.handle.net/10784/15529
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Ecos de Economía, Vol 12, No 27 (2008)
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/705/627
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/705/627
dc.rights.eng.fl_str_mv Copyright (c) 2008 Ingrid Acevedo Bohórquez, Hermilson Velásquez Ceballos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2008 Ingrid Acevedo Bohórquez, Hermilson Velásquez Ceballos
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad EAFIT
reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.source.spa.fl_str_mv Ecos de Economía, Vol 12, No 27 (2008)
instname_str Universidad EAFIT
institution Universidad EAFIT
reponame_str Repositorio Institucional Universidad EAFIT
collection Repositorio Institucional Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e172a144-1e8f-4fca-91bc-80541200e57f/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e0ada114-9280-486b-a885-9ebbae088d75/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a80a9dd2-e6ed-4a71-a95d-3689583b988e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bb892c607023c2df7c2a28b51dedc3d
f4e3fcaa2220b6a2fe542d8df56c58ae
9b15d674b076c1793a0bc25cebb1bcef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102427209957376