Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC
Las cámaras trampa son una herramienta ampliamente utilizada para estudiar y monitorear la biodiversidad, beneficiando a investigadores, además de la comunidad en general, incluyendo guardabosques, propietarios de reservas naturales y personal interesado en la conservación. Estos esfuerzos de monito...
- Autores:
-
Grisales Betancur, Valentina
Serna González, Mauricio
Sánchez Giraldo, Camilo
Pérez Navarro, Valentina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/34084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10784/34084
- Palabra clave:
- Bioinformática
Ciencia ciudadana
GBIF
SIB
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA - CLASIFICACIÓN
ESPECIES
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
PARQUES NATURALES
Bioinformatics
Citizen science
R software
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
id |
REPOEAFIT2_319394b8860c196b5c6794673abc809c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/34084 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
title |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
spellingShingle |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC Bioinformática Ciencia ciudadana GBIF SIB BIOLOGÍA BIOLOGÍA - CLASIFICACIÓN ESPECIES DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARQUES NATURALES Bioinformatics Citizen science R software |
title_short |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
title_full |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
title_fullStr |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
title_full_unstemmed |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
title_sort |
Sistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwC |
dc.creator.fl_str_mv |
Grisales Betancur, Valentina Serna González, Mauricio Sánchez Giraldo, Camilo Pérez Navarro, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Giraldo, Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Grisales Betancur, Valentina Serna González, Mauricio Sánchez Giraldo, Camilo Pérez Navarro, Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioinformática Ciencia ciudadana GBIF SIB |
topic |
Bioinformática Ciencia ciudadana GBIF SIB BIOLOGÍA BIOLOGÍA - CLASIFICACIÓN ESPECIES DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARQUES NATURALES Bioinformatics Citizen science R software |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
BIOLOGÍA BIOLOGÍA - CLASIFICACIÓN ESPECIES DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARQUES NATURALES |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Bioinformatics Citizen science R software |
description |
Las cámaras trampa son una herramienta ampliamente utilizada para estudiar y monitorear la biodiversidad, beneficiando a investigadores, además de la comunidad en general, incluyendo guardabosques, propietarios de reservas naturales y personal interesado en la conservación. Estos esfuerzos de monitoreo generan grandes volúmenes de datos de valor para la ciencia, contribuyendo a la compresión de la biodiversidad, especialmente de mamíferos. No obstante, la complejidad asociada al procesamiento y análisis de esta información es evidente, puesto que requiere conocimientos técnicos sobre taxonomía y habilidades para la gestión de formatos, obstaculizando su publicación en plataformas como la Global Biodiversity Information Facility (GBIF) y el Sistema de Información Sobre Biodiversidad (SIB Colombia). Reconociendo la importancia de difundir datos provenientes de cámaras trampa para la gestión de la biodiversidad, proponemos un flujo de trabajo en R para el procesamiento de estos datos eficientemente, sin la necesidad de conocimientos taxonómicos profundos y automatizando la generación del formato Darwin Core (Dwc). En contraste con otras herramientas disponibles para el procesamiento de datos de biodiversidad, nuestra propuesta se enfoca en promover y simplificar la publicación de datos por parte de la comunidad académica y actores no académicos, garantizando la calidad técnica de los datos, la exactitud en la taxonomía utilizada y disminuyendo el tiempo de diligenciamiento de formatos para su publicación. Para validar el manejo más eficiente en términos de la reducción del tiempo empleado en el procesamiento de datos de biodiversidad, se utilizó un set de datos obtenidos en La Reserva Natural El Globo (Támesis, Antioquia). A partir de los resultados obtenidos en una prueba experimental con un total de 10 voluntarios expertos y no expertos, se concluye que la implementación del flujo de trabajo permite una reducción del tiempo empleado en el procesamiento de datos y el diligenciamiento del formato DwC. Además de acelerar el proceso, esta automatización reduce la carga de trabajo y potencialmente disminuye los errores en el diligenciamiento del formato. |
publishDate |
2024 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-02T21:35:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-02T21:35:59Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10784/34084 |
url |
https://hdl.handle.net/10784/34084 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Biológicas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c4f10de7-157d-400c-8cf3-52b96765cfb5/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e96a5cf7-c1b6-4bd8-b187-9a0206098479/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b17595e5-57b6-472a-9c70-681a748368a3/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/799f2df9-b610-4081-abf4-17df7c8d356c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c f05e2974d50ab27d878acd214b0ea87e cffae06c2255761b7f8515b0512e7b87 2fed857335b7d00cc794f9112e410e5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102397746020352 |
spelling |
Sánchez Giraldo, CamiloGrisales Betancur, Valentina8ec64750-cd93-480c-91a8-97b29f82953a-1Serna González, Mauricio5c519227-5cfc-4e8a-b54e-c363ae4992a5-1Sánchez Giraldo, Camilo38bd9d04-9a96-4643-af0f-1ab7c8af571d-1Pérez Navarro, Valentina66260430-772e-4df6-a1b4-fd004aedb65d-1Biólogo(a)vgrisale@eafit.edu.comauriciosernag6@gmail.comcsanchezg1@eafit.edu.covperezn1@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2024-07-02T21:35:59Z20242024-07-02T21:35:59Zhttps://hdl.handle.net/10784/34084Las cámaras trampa son una herramienta ampliamente utilizada para estudiar y monitorear la biodiversidad, beneficiando a investigadores, además de la comunidad en general, incluyendo guardabosques, propietarios de reservas naturales y personal interesado en la conservación. Estos esfuerzos de monitoreo generan grandes volúmenes de datos de valor para la ciencia, contribuyendo a la compresión de la biodiversidad, especialmente de mamíferos. No obstante, la complejidad asociada al procesamiento y análisis de esta información es evidente, puesto que requiere conocimientos técnicos sobre taxonomía y habilidades para la gestión de formatos, obstaculizando su publicación en plataformas como la Global Biodiversity Information Facility (GBIF) y el Sistema de Información Sobre Biodiversidad (SIB Colombia). Reconociendo la importancia de difundir datos provenientes de cámaras trampa para la gestión de la biodiversidad, proponemos un flujo de trabajo en R para el procesamiento de estos datos eficientemente, sin la necesidad de conocimientos taxonómicos profundos y automatizando la generación del formato Darwin Core (Dwc). En contraste con otras herramientas disponibles para el procesamiento de datos de biodiversidad, nuestra propuesta se enfoca en promover y simplificar la publicación de datos por parte de la comunidad académica y actores no académicos, garantizando la calidad técnica de los datos, la exactitud en la taxonomía utilizada y disminuyendo el tiempo de diligenciamiento de formatos para su publicación. Para validar el manejo más eficiente en términos de la reducción del tiempo empleado en el procesamiento de datos de biodiversidad, se utilizó un set de datos obtenidos en La Reserva Natural El Globo (Támesis, Antioquia). A partir de los resultados obtenidos en una prueba experimental con un total de 10 voluntarios expertos y no expertos, se concluye que la implementación del flujo de trabajo permite una reducción del tiempo empleado en el procesamiento de datos y el diligenciamiento del formato DwC. Además de acelerar el proceso, esta automatización reduce la carga de trabajo y potencialmente disminuye los errores en el diligenciamiento del formato.Camera traps are a widely used tool to study and monitor biodiversity, benefiting researchers as well as the community at large, including park rangers, nature reserve owners, and conservation stakeholders. These monitoring efforts generate large volumes of data of value to science, contributing to the understanding of biodiversity, especially mammals. However, the complexity associated with the processing and analysis of this information is evident, since it requires technical knowledge of taxonomy and format management skills, hindering its publication on platforms such as the Global Biodiversity Information Facility (GBIF) and the Biodiversity Information System (SIB Colombia). Recognizing the importance of disseminating camera trap data for biodiversity management, we propose a workflow in R for processing these data efficiently, without the need for in-depth taxonomic knowledge and automating the generation of the Darwin Core format (Dwc). In contrast to other tools available for biodiversity data processing, our proposal focuses on promoting and simplifying the publication of data by the academic community and non-academic actors, guaranteeing the technical quality of the data, the accuracy of the taxonomy used and reducing the time required to fill out forms for publication. To validate the most efficient management in terms of reducing the time spent in processing biodiversity data, a dataset obtained in El Globo Natural Reserve (Támesis, Antioquia) was used. From the results obtained in an experimental test with a total of 10 expert and non-expert volunteers, it is concluded that the implementation of the workflow allows a reduction in the time spent in data processing and the completion of the DwC format. In addition to speeding up the process, this automation reduces the workload and potentially reduces errors in completing the form.application/pdfspaUniversidad EAFITBiologíaEscuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias BiológicasMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BioinformáticaCiencia ciudadanaGBIFSIBBIOLOGÍABIOLOGÍA - CLASIFICACIÓNESPECIESDIVERSIDAD BIOLÓGICAPARQUES NATURALESBioinformaticsCitizen scienceR softwareSistematización del procesamiento de metadatos y datos taxonómicos de cámaras trampa para la generación y publicación de DwCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c4f10de7-157d-400c-8cf3-52b96765cfb5/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALValentina_Perez_2024_Valentina_Grisales_2024_Mauricio_Serna_2024_Camilo_Sanchez_2024.pdfValentina_Perez_2024_Valentina_Grisales_2024_Mauricio_Serna_2024_Camilo_Sanchez_2024.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf241950https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e96a5cf7-c1b6-4bd8-b187-9a0206098479/downloadf05e2974d50ab27d878acd214b0ea87eMD52carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf83059https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b17595e5-57b6-472a-9c70-681a748368a3/downloadcffae06c2255761b7f8515b0512e7b87MD53formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf1057809https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/799f2df9-b610-4081-abf4-17df7c8d356c/download2fed857335b7d00cc794f9112e410e5cMD5410784/34084oai:repository.eafit.edu.co:10784/340842024-12-04 11:48:10.05open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |