Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos

En este artículo se estima la probabilidad de transacciones informadas, su comportamiento y sus efectos en los rendimientos diarios e intradiarios en Latinoamérica. Calculando la probabilidad diaria dinámica de transacciones informadas (Easley, Engle, O’Hara y Wu, 2008), como una medida del nivel de...

Full description

Autores:
Villarraga, Edwin
Giraldo, Santiago
Agudelo, Diego A.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7637
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7637
Palabra clave:
liquidez
costos de transacción
información asimétrica
mercados latinoamericanos
mercados emergentes
microestructura de mercados
Rights
License
openAccess
id REPOEAFIT2_2f9810b215edc1f80f0bd52f8f556c0d
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/7637
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 20122015-11-06T21:15:38Z20122015-11-06T21:15:38Z1012-8255http://hdl.handle.net/10784/7637En este artículo se estima la probabilidad de transacciones informadas, su comportamiento y sus efectos en los rendimientos diarios e intradiarios en Latinoamérica. Calculando la probabilidad diaria dinámica de transacciones informadas (Easley, Engle, O’Hara y Wu, 2008), como una medida del nivel de información en las transacciones, se investiga si está relacionada con los volúmenes de negociación y la capitalización de mercado de las acciones en la muestra. Adicionalmente se busca una relación de corto plazo entre la probabilidad de transacciones informadas y los rendimientos. Se evaluaron 343 acciones en los seis principales mercados latinoamericanos, constituyéndose en el primer estudio en evaluar la dinámica de la asimetría de la información en los mercados de la región. Los resultados, consistentes con la teoría de microestructura de mercados, evidencian que existe un mayor nivel de asimetría en la información en las acciones con menor volumen de negociación y menor capitalización de mercado, y que los precios de las acciones se mueven en la dirección de la información, si bien parte de este efecto es revertido al día siguientespaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoAcademia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 50, 2012, pp.100-117http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71624352008http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71624352008openAccessCopyright 2011 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.orgAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 50, 2012, pp.100-117Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanosarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1liquidezcostos de transaccióninformación asimétricamercados latinoamericanosmercados emergentesmicroestructura de mercadosEconomía y FinanzasFinanzasVillarraga, Edwinc1d27cb5-a76d-4993-88a8-268be749930b-1Giraldo, Santiago27301b7c-fd4b-4dba-aac4-ec08ca4fb5b7-1Agudelo, Diego A.2a6972ee-40c9-4581-a216-4af5ad58cb6f-1Universidad Eafit, Medellín, ColombiaUniversidad Eafit, Medellín, ColombiaUniversidad Eafit, Medellín, ColombiaGrupo de Investigación Finanzas y BancaAcademia, Revista Latinoamericana de Administración50100117ORIGINAL71624352008.pdf71624352008.pdfapplication/pdf1064628https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e0c03a2f-a9b7-4593-83cc-b1489f66c278/downloadef79be4e458e076cca29566d81bd8e71MD5110784/7637oai:repository.eafit.edu.co:10784/76372024-12-04 11:49:08.572open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
title Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
spellingShingle Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
liquidez
costos de transacción
información asimétrica
mercados latinoamericanos
mercados emergentes
microestructura de mercados
title_short Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
title_full Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
title_fullStr Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
title_full_unstemmed Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
title_sort Asimetría en la información y su efecto en los rendimientos en los mercados accionarios latinoamericanos
dc.creator.fl_str_mv Villarraga, Edwin
Giraldo, Santiago
Agudelo, Diego A.
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Economía y Finanzas
Finanzas
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Villarraga, Edwin
Giraldo, Santiago
Agudelo, Diego A.
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad Eafit, Medellín, Colombia
Universidad Eafit, Medellín, Colombia
Universidad Eafit, Medellín, Colombia
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Finanzas y Banca
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv liquidez
costos de transacción
información asimétrica
mercados latinoamericanos
mercados emergentes
microestructura de mercados
topic liquidez
costos de transacción
información asimétrica
mercados latinoamericanos
mercados emergentes
microestructura de mercados
description En este artículo se estima la probabilidad de transacciones informadas, su comportamiento y sus efectos en los rendimientos diarios e intradiarios en Latinoamérica. Calculando la probabilidad diaria dinámica de transacciones informadas (Easley, Engle, O’Hara y Wu, 2008), como una medida del nivel de información en las transacciones, se investiga si está relacionada con los volúmenes de negociación y la capitalización de mercado de las acciones en la muestra. Adicionalmente se busca una relación de corto plazo entre la probabilidad de transacciones informadas y los rendimientos. Se evaluaron 343 acciones en los seis principales mercados latinoamericanos, constituyéndose en el primer estudio en evaluar la dinámica de la asimetría de la información en los mercados de la región. Los resultados, consistentes con la teoría de microestructura de mercados, evidencian que existe un mayor nivel de asimetría en la información en las acciones con menor volumen de negociación y menor capitalización de mercado, y que los precios de las acciones se mueven en la dirección de la información, si bien parte de este efecto es revertido al día siguiente
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-06T21:15:38Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-06T21:15:38Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv Obra publicada
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1012-8255
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/7637
identifier_str_mv 1012-8255
url http://hdl.handle.net/10784/7637
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 50, 2012, pp.100-117
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71624352008
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71624352008
dc.rights.eng.fl_str_mv openAccess
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright 2011 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.org
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv openAccess
Copyright 2011 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.org
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
dc.source.spa.fl_str_mv Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 50, 2012, pp.100-117
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e0c03a2f-a9b7-4593-83cc-b1489f66c278/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef79be4e458e076cca29566d81bd8e71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102415527772160