La importancia de la Intermedación de seguros en Colombia
Con un estricto estudio, enunciación y análisis de las normas que regulan la actividad de intermediación de seguros en Colombia, este trabajo destaca la importancia del papel que juegan los intermediarios de seguros en el desarrollo de la actividad aseguradora en Colombia. Empieza por describir y co...
- Autores:
-
Restrepo Vera, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/32945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/32945
- Palabra clave:
- Intermediario de seguros
Agentes
Agencias
Corredores
Contrato de seguros
Asesoría
Consejo
Asimetría de información
Intermediación
COMPAÑÍAS DE SEGUROS
SEGUROS
SERVICIOS FINANCIEROS
HACIENDA PRIVADA
SISTEMA FINANCIERO
Insurance intermediary
Brokerage
Agents
Agencies
Brokers
Insurance contract
Advisory
Counsel
Information asymmetry
Financial system
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
Summary: | Con un estricto estudio, enunciación y análisis de las normas que regulan la actividad de intermediación de seguros en Colombia, este trabajo destaca la importancia del papel que juegan los intermediarios de seguros en el desarrollo de la actividad aseguradora en Colombia. Empieza por describir y conceptualizar la actividad de intermediación desde un punto de vista jurídico, y pasa a clasificarlos según sus distintos tipos y la forma en que se vinculan contractualmente en el asegurador. Analiza los deberes de los intermediarios dentro de los cuales se enmarcan sus funciones y finaliza realizando unas observaciones menos teóricas, para desde la práctica, realzar la importancia de cada una de las funciones que los intermediarios de seguros desempeñan en beneficio de la actividad aseguradora en Colombia, la cual es, tal como lo define nuestra constitución política, de interés público y una actividad restringida solo para quienes previamente sean autorizados por el Estado para ello, esto con el fin de proteger las buenas prácticas del sector y al consumidor. |
---|