La estructura, el funcionamiento y los instrumentos que deben regular las empresas de familia, para garantizar su continuidad en el tiempo
Las Empresas Familiares en Colombia y en muchos otros países, son consideradas como grandes impulsadoras de la economía y del desarrollo. Por esto, su continuidad en el tiempo es indispensable. El presente escrito busca analizar las Empresas de Familia en cuanto a su composición y estructura, sus ca...
- Autores:
-
Restrepo Luján, Mariana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/29995
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/29995
- Palabra clave:
- Empresa
Familia
Empresa de familia
Gobierno corporativo
Gobierno familiar
Protocolo de familia
Asamblea de accionistas/junta de socios
Junta directiva
Acuerdo de accionistas
Conflicto societario
Consejo de familia
Asamblea de familia
EMPRESAS - ASPECTOS SOCIALES
EMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
SOCIEDADES CIVILES (DERECHO)
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Company
Family
Family company
Corporate government
Family government
Family protocol
Shareholders meeting/members' meeting
Board of directors
Shareholders agreement
Corporate conflict
Family council
Family meeting
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
Summary: | Las Empresas Familiares en Colombia y en muchos otros países, son consideradas como grandes impulsadoras de la economía y del desarrollo. Por esto, su continuidad en el tiempo es indispensable. El presente escrito busca analizar las Empresas de Familia en cuanto a su composición y estructura, sus características principales y su funcionamiento. Busca identificar los principales conflictos que se presentan entre los órganos societarios y familiares de las Empresas de Familia y los principales mecanismos para prevenir y solucionar dichos conflictos. Con este análisis, se pretende exponer la gran importancia que tienen las Empresas de Familia en la economía colombiana, ya que gran parte de esta depende de dichas empresas. Pues su continuidad en el tiempo, es menester para el progreso y crecimiento económico del país. |
---|