Ineficacia de la Ley 1448 de 2011. Un problema de colaboración armónica entre poderes públicos
La doctrina de separación de poderes, como construcción política y jurídica, ha sido incluida por los Estados de corte liberal en sus constituciones como mecanismo a través del cual estos pueden asegurar el control del poder político. El Estado colombiano no ha sido la excepción a esta regla general...
- Autores:
-
Lozano Salazar, Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/13796
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/13796
- Palabra clave:
- colaboración armónica
ley de víctimas
restitución de tierras
derechos fundamentales
Acuerdo de Paz
Justicia Transicional
Ley 1448 de 2011
SEPARACIÓN DE PODERES - COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
ACUERDOS DE PAZ - COLOMBIA
doctrine of separation of powers
harmonic collaboration
victims law
land restitution
fundamental rights
Peace Agreement
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | La doctrina de separación de poderes, como construcción política y jurídica, ha sido incluida por los Estados de corte liberal en sus constituciones como mecanismo a través del cual estos pueden asegurar el control del poder político. El Estado colombiano no ha sido la excepción a esta regla general. Pero el desarrollo histórico de esta doctrina demostró su incapacidad para afrontar situaciones de tensión entre las diferentes ramas del poder público u otros órganos que estructuran a los Estados modernos. Por tal razón, en la presente monografía de grado se quiere mostrar la importancia del principio de colaboración armónica para el Estado colombiano en circunstancias de justicia transicional como la que se desarrolla a través de la ley 1448 de 2011. Sin embargo, el proceso de justicia transicional prescrito en la ley 1448 de 2011 es ineficaz como consecuencia de la falta de coordinación institucional entre las entidades encargadas de implementarlo. Por tal razón, se mostrarán las falencias en la implementación del proceso de restitución de tierras que impiden la garantía de los derechos fundamentales de las víctimas de despojo y abandono forzado a la restitución de tierras y a la no repetición de los hechos generadores de su desplazamiento de sus territorios. |
---|