Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior

A lo largo de la Cordillera Occidental se encuentran, separadas por el Sistema de Fallas Romeral, rocas de afinidad oceánica al oeste y de afinidad continental al este, producto de las interacciones entre las placas Caribe, Farallón y Suramericana. Estas rocas presentan edades en el rango desde el C...

Full description

Autores:
Alzate Giraldo, María Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/33179
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/33179
Palabra clave:
Sistema de arco intraoceánico
Migración
Zonas de subducción
Erosión por subducción
MAGMATISMO
GEOLOGÍA APLICADA
TECTÓNICA DE PLACAS
ROCAS ÍGNEAS
Intraoceanic arc system
Migration
Subduction zones
Subduction erosion
Rights
License
Todos los derechos reservados
id REPOEAFIT2_222ea01968b8a024f2206eea50c9c100
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/33179
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
title Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
spellingShingle Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
Sistema de arco intraoceánico
Migración
Zonas de subducción
Erosión por subducción
MAGMATISMO
GEOLOGÍA APLICADA
TECTÓNICA DE PLACAS
ROCAS ÍGNEAS
Intraoceanic arc system
Migration
Subduction zones
Subduction erosion
title_short Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
title_full Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
title_fullStr Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
title_full_unstemmed Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
title_sort Análisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superior
dc.creator.fl_str_mv Alzate Giraldo, María Fernanda
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bustamante Londoño, Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alzate Giraldo, María Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema de arco intraoceánico
Migración
Zonas de subducción
Erosión por subducción
topic Sistema de arco intraoceánico
Migración
Zonas de subducción
Erosión por subducción
MAGMATISMO
GEOLOGÍA APLICADA
TECTÓNICA DE PLACAS
ROCAS ÍGNEAS
Intraoceanic arc system
Migration
Subduction zones
Subduction erosion
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MAGMATISMO
GEOLOGÍA APLICADA
TECTÓNICA DE PLACAS
ROCAS ÍGNEAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Intraoceanic arc system
Migration
Subduction zones
Subduction erosion
description A lo largo de la Cordillera Occidental se encuentran, separadas por el Sistema de Fallas Romeral, rocas de afinidad oceánica al oeste y de afinidad continental al este, producto de las interacciones entre las placas Caribe, Farallón y Suramericana. Estas rocas presentan edades en el rango desde el Cretácico Superior hasta el Paleógeno Inferior, lo que implica que la formación de estos cuerpos ígneos plutónicos se dio de manera simultánea, y de dos arcos magmáticos de diferentes fuentes. La evolución tectónica de esta zona aún no es totalmente clara, ya que se plantean dos modelos geológicos donde se tienen dos ambientes de subducción de distinta distribución espacial, debido a que se propone que ambas están inclinadas hacia el este, o que una de ellas se encuentra buzando hacia el oeste. Rodríguez et al. (2023) proponen que, mediante el estudio de edades de cristalización de los cuerpos ígneos presentes en la Cordillera Occidental, durante el Cretácico Superior hubo un evento de migración por subducción, y a raíz de esto sugieren que la distribución de ambas subducciones es hacia el este. En este trabajo se realizan análisis que demuestran que las condiciones no fueron propicias para la ocurrencia de tal evento.
publishDate 2023
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-27T23:51:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-27T23:51:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Monografía
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/33179
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 552.03 A478
url http://hdl.handle.net/10784/33179
identifier_str_mv 552.03 A478
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Todos los derechos reservados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Geología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/1df5a465-81e4-408b-b2b0-06981264e9f3/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/65de344c-4ff9-4eef-9af8-0cbd2d54e239/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c9cc143e-67c4-41b0-9b5d-2068cf6cd751/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5949c7f5-e12d-4d2d-a57c-6ea6e12fe81e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
7febc2c91443e90d47626f43423e20e8
5e7f96583c89637e564b94d558f93ada
d02192790551ee0da09fac38aad193ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102406615924736
spelling Bustamante Londoño, CamiloAlzate Giraldo, María Fernanda50f19718-b200-4472-94d8-ade9f5972aaa-1Geólogo(a)mfalzateg@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2023-11-27T23:51:46Z20232023-11-27T23:51:46Zhttp://hdl.handle.net/10784/33179552.03 A478A lo largo de la Cordillera Occidental se encuentran, separadas por el Sistema de Fallas Romeral, rocas de afinidad oceánica al oeste y de afinidad continental al este, producto de las interacciones entre las placas Caribe, Farallón y Suramericana. Estas rocas presentan edades en el rango desde el Cretácico Superior hasta el Paleógeno Inferior, lo que implica que la formación de estos cuerpos ígneos plutónicos se dio de manera simultánea, y de dos arcos magmáticos de diferentes fuentes. La evolución tectónica de esta zona aún no es totalmente clara, ya que se plantean dos modelos geológicos donde se tienen dos ambientes de subducción de distinta distribución espacial, debido a que se propone que ambas están inclinadas hacia el este, o que una de ellas se encuentra buzando hacia el oeste. Rodríguez et al. (2023) proponen que, mediante el estudio de edades de cristalización de los cuerpos ígneos presentes en la Cordillera Occidental, durante el Cretácico Superior hubo un evento de migración por subducción, y a raíz de esto sugieren que la distribución de ambas subducciones es hacia el este. En este trabajo se realizan análisis que demuestran que las condiciones no fueron propicias para la ocurrencia de tal evento.Along the Western Cordillera are located rocks of oceanic affinity to the west, and rocks of continental affinity to the east, separated by the Romeral Fault System, as a product of interactions between the Caribbean, Farallon, and South American plates. These rocks present ages ranging from Upper Cretaceous to the Lower Paleogene, implying that the formation of these plutonic igneous bodies occurred simultaneously, originated from two distinct magmatic arcs. The tectonic evolution of this zone is not fully clear yet, as two geological models are proposed where there are two subduction environments of different spatial distribution, due to some authors suggest that both subductions are dipping to the east, while others suggest that one of them is dipping to the west. Rodríguez et al. (2023) propose that, through the study of crystallization ages of igneous bodies in the Western Cordillera, there was a subduction migration event during the Upper Cretaceous, and because of this, they suggest that the distribution of both subductions is towards the east. This study includes analyses that demonstrate that the conditions at this time were not favorable for the occurrence of such event.spaUniversidad EAFITGeologíaEscuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la TierraMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de arco intraoceánicoMigraciónZonas de subducciónErosión por subducciónMAGMATISMOGEOLOGÍA APLICADATECTÓNICA DE PLACASROCAS ÍGNEASIntraoceanic arc systemMigrationSubduction zonesSubduction erosionAnálisis de las evidencias de migración del magmatismo de arco en el occidente colombiano durante el Cretácico Superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/1df5a465-81e4-408b-b2b0-06981264e9f3/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALMariaFernanda_AlzateGiraldo_2023.pdfMariaFernanda_AlzateGiraldo_2023.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf802858https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/65de344c-4ff9-4eef-9af8-0cbd2d54e239/download7febc2c91443e90d47626f43423e20e8MD52carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta aprobacion trabajo de gradoapplication/pdf93075https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c9cc143e-67c4-41b0-9b5d-2068cf6cd751/download5e7f96583c89637e564b94d558f93adaMD53formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario autorizacion publicacion obrasapplication/pdf403750https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5949c7f5-e12d-4d2d-a57c-6ea6e12fe81e/downloadd02192790551ee0da09fac38aad193ceMD5410784/33179oai:repository.eafit.edu.co:10784/331792024-12-04 11:48:39.298open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co