Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad aportar un grano de arena a un país que se ha caracterizado por su conflictividad y que hoy más que nunca reclama el desarrollo de capacidades sociales, culturales y jurídicas que le permitan generar soluciones sostenibles, vinculantes y resp...

Full description

Autores:
Puerta Martínez, Juan José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/32151
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/32151
Palabra clave:
Conflicto
Conflicto colectivo
Tribunal de arbitramento
Precedente
Corte Suprema de Justicia
Código Sustantivo del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
DERECHO LABORAL
TRABAJO Y TRABAJADORES
DERECHO - COLOMBIA
DERECHO AL TRABAJO
JURISDICCIÓN ESPECIAL
Conflict
Collective conflict
Arbitration court
Jurisprudential precedent
Supreme Court of Justice
Substantive Labor Code
International Labor Organization
Rights
License
Todos los derechos reservados
id REPOEAFIT2_211448fe7a17c9473b3bed239b947f9c
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/32151
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
title Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
spellingShingle Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
Conflicto
Conflicto colectivo
Tribunal de arbitramento
Precedente
Corte Suprema de Justicia
Código Sustantivo del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
DERECHO LABORAL
TRABAJO Y TRABAJADORES
DERECHO - COLOMBIA
DERECHO AL TRABAJO
JURISDICCIÓN ESPECIAL
Conflict
Collective conflict
Arbitration court
Jurisprudential precedent
Supreme Court of Justice
Substantive Labor Code
International Labor Organization
title_short Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
title_full Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
title_fullStr Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
title_full_unstemmed Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
title_sort Tribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverlo
dc.creator.fl_str_mv Puerta Martínez, Juan José
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Daza Fernández, Javier Nicolás
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Puerta Martínez, Juan José
dc.subject.spa.fl_str_mv Conflicto
Conflicto colectivo
Tribunal de arbitramento
Precedente
Corte Suprema de Justicia
Código Sustantivo del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
topic Conflicto
Conflicto colectivo
Tribunal de arbitramento
Precedente
Corte Suprema de Justicia
Código Sustantivo del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
DERECHO LABORAL
TRABAJO Y TRABAJADORES
DERECHO - COLOMBIA
DERECHO AL TRABAJO
JURISDICCIÓN ESPECIAL
Conflict
Collective conflict
Arbitration court
Jurisprudential precedent
Supreme Court of Justice
Substantive Labor Code
International Labor Organization
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO LABORAL
TRABAJO Y TRABAJADORES
DERECHO - COLOMBIA
DERECHO AL TRABAJO
JURISDICCIÓN ESPECIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Conflict
Collective conflict
Arbitration court
Jurisprudential precedent
Supreme Court of Justice
Substantive Labor Code
International Labor Organization
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad aportar un grano de arena a un país que se ha caracterizado por su conflictividad y que hoy más que nunca reclama el desarrollo de capacidades sociales, culturales y jurídicas que le permitan generar soluciones sostenibles, vinculantes y responsables para que el diálogo social, el desarrollo económico y la seguridad jurídica puedan seguir siendo la base de una democracia participativa e incluyente. Para lograr lo anterior se ha escogido uno de los tantos conflictos que se presentan de manera permanente en Colombia y que por su naturaleza impacta de manera directa en el desarrollo económico y social del país por sus efectos en la economía y en las relaciones entre empresarios y trabajadores: el conflicto laboral colectivo. Se realizará un acercamiento detallado a la génesis del conflicto laboral colectivo, la regulación jurídica y de manera específica se analizará una de las formas de solucionarlo: el Tribunal de Arbitramento Laboral, en adelante (TAL). La importancia de estos tribunales radica en la posibilidad de intervenir en la solución de los conflictos colectivos cuando las partes de manera directa no lo han logrado; de allí el interés en esta figura para comprender cuál es su capacidad real de aportarle a la solución de los conflictos laborales colectivos y que oportunidades existen para que realmente le puedan generar más valor a un tema que de nuevo deseo resaltar, como vital para el progreso social y económico del país. Al empezar a investigar sobre el tema, rápidamente se entendió que no era suficiente comprender el conflicto desde lo normativo, sino que era necesario estudiar algunos elementos de la violencia en Colombia para entender su conflictividad y como esta ha permeado también en lo laboral sin darle demasiado espacio a la conflictividad por lo que de manera anticipada puede llamarse aversión al tema por las malas experiencias que vive la nación. Una vez recuperada la capacidad real que tienen los conflictos para permitir que las diferencias se puedan resolver, se traerá el concepto al derecho laboral colombiano y se contrastará con lo que se entiende simplemente como una de las etapas de la negociación colectiva, lo que le resta al conflicto esa visión natural, permanente y necesaria que hace parte de las relaciones de trabajo. Finalmente se llegará a los tribunales de arbitramento laboral y se analizará las escasas normas que regulan su competencia y como la jurisprudencia ha querido desarrollar el tema ante una mirada lejana y tímida de la legislación laboral vigente.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T15:47:27Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T15:47:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Monografía
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/32151
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 344.01 P77
url http://hdl.handle.net/10784/32151
identifier_str_mv 344.01 P77
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Todos los derechos reservados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/57fc7357-1e39-4347-8522-08ee12c342eb/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/cea3fa1a-0658-47a4-870a-5fde5aa10e72/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c9b39b29-3864-435f-a974-7c5de7c28af3/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8854f2eb-0884-4a24-a11c-d4494189d167/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 422aaa0d865823c45855831539cac42b
56f682a77ea6720ff21027e7b414d826
6011a7b28fed048341a06c4f623fb303
76025f86b095439b7ac65b367055d40c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102433242415104
spelling Daza Fernández, Javier NicolásPuerta Martínez, Juan Joséea5996da-c5a1-4c64-a490-a7b356592f83-1Abogadojpuert20@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2023-02-20T15:47:27Z20222023-02-20T15:47:27Zhttp://hdl.handle.net/10784/32151344.01 P77El presente trabajo de investigación tiene como finalidad aportar un grano de arena a un país que se ha caracterizado por su conflictividad y que hoy más que nunca reclama el desarrollo de capacidades sociales, culturales y jurídicas que le permitan generar soluciones sostenibles, vinculantes y responsables para que el diálogo social, el desarrollo económico y la seguridad jurídica puedan seguir siendo la base de una democracia participativa e incluyente. Para lograr lo anterior se ha escogido uno de los tantos conflictos que se presentan de manera permanente en Colombia y que por su naturaleza impacta de manera directa en el desarrollo económico y social del país por sus efectos en la economía y en las relaciones entre empresarios y trabajadores: el conflicto laboral colectivo. Se realizará un acercamiento detallado a la génesis del conflicto laboral colectivo, la regulación jurídica y de manera específica se analizará una de las formas de solucionarlo: el Tribunal de Arbitramento Laboral, en adelante (TAL). La importancia de estos tribunales radica en la posibilidad de intervenir en la solución de los conflictos colectivos cuando las partes de manera directa no lo han logrado; de allí el interés en esta figura para comprender cuál es su capacidad real de aportarle a la solución de los conflictos laborales colectivos y que oportunidades existen para que realmente le puedan generar más valor a un tema que de nuevo deseo resaltar, como vital para el progreso social y económico del país. Al empezar a investigar sobre el tema, rápidamente se entendió que no era suficiente comprender el conflicto desde lo normativo, sino que era necesario estudiar algunos elementos de la violencia en Colombia para entender su conflictividad y como esta ha permeado también en lo laboral sin darle demasiado espacio a la conflictividad por lo que de manera anticipada puede llamarse aversión al tema por las malas experiencias que vive la nación. Una vez recuperada la capacidad real que tienen los conflictos para permitir que las diferencias se puedan resolver, se traerá el concepto al derecho laboral colombiano y se contrastará con lo que se entiende simplemente como una de las etapas de la negociación colectiva, lo que le resta al conflicto esa visión natural, permanente y necesaria que hace parte de las relaciones de trabajo. Finalmente se llegará a los tribunales de arbitramento laboral y se analizará las escasas normas que regulan su competencia y como la jurisprudencia ha querido desarrollar el tema ante una mirada lejana y tímida de la legislación laboral vigente.The purpose of this research work is to provide a contribution to a country that has been characterized by its conflictive nature and that today more than ever demands the development of social, cultural, and legal capacities that allow it to generate sustainable, binding, and responsible solutions so that social dialogue, economic development and legal security can continue to be the basis of participative and inclusive democracy. To achieve the above, it has been chosen one of the many conflicts that occur permanently in Colombia and that by its nature has a direct impact on economic and social development of the country due to its effects on the economy and on the relations between employers and workers: the collective bargaining conflict. A detailed approach will be made to the genesis of the collective bargaining conflict, the legal regulation and specifically, one of the ways to solve it will be analyzed: the Labor Arbitration Tribunal (hereinafter TAL). The importance of these tribunals lies in the possibility of intervening in the solution of collective conflicts when the parties have not been able to do so directly; hence the interest in this figure to understand what is its real capacity to contribute to the solution of collective bargaining conflicts and what opportunities exist so that they can really generate more value to a subject that again I wish to highlight as vital for the social and economic progress of the country. When starting to research on the subject, it was quickly understood that it was not enough to understand the conflict from the normative, but it was necessary to study some elements of violence in Colombia to understand its conflict and how this has also permeated the labor field without giving too much space to the conflict because of what can be called aversion on the matter due to the bad experiences that the nation is living. Once the real capacity of conflicts to allow differences to be resolved shown, the concept will be brought to Colombian labor law and contrasted with what is understood simply as one of the stages of collective bargaining, which takes away from the conflict the natural, permanent, and necessary vision that is part of labor relations. Finally, we will come to the labor arbitration tribunals and analyze the scarce norms that regulate their competence and how the case law has developed the matter.spaUniversidad EAFITDerechoEscuela de Derecho. Departamento de DerechoMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ConflictoConflicto colectivoTribunal de arbitramentoPrecedenteCorte Suprema de JusticiaCódigo Sustantivo del TrabajoOrganización Internacional del TrabajoDERECHO LABORALTRABAJO Y TRABAJADORESDERECHO - COLOMBIADERECHO AL TRABAJOJURISDICCIÓN ESPECIALConflictCollective conflictArbitration courtJurisprudential precedentSupreme Court of JusticeSubstantive Labor CodeInternational Labor OrganizationTribunal de arbitramento como instancia para resolver el conflicto laboral colectivo en Colombia : desde la comprensión cultural del conflicto hasta el análisis crítico de su efectividad para resolverloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALJuanJosé_PuertaMartínez_2022.pdfJuanJosé_PuertaMartínez_2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf541291https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/57fc7357-1e39-4347-8522-08ee12c342eb/download422aaa0d865823c45855831539cac42bMD52formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario autorización publicación obrasapplication/pdf458721https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/cea3fa1a-0658-47a4-870a-5fde5aa10e72/download56f682a77ea6720ff21027e7b414d826MD53carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta aprobación trabajo de gradoapplication/pdf93921https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c9b39b29-3864-435f-a974-7c5de7c28af3/download6011a7b28fed048341a06c4f623fb303MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8854f2eb-0884-4a24-a11c-d4494189d167/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD5110784/32151oai:repository.eafit.edu.co:10784/321512024-12-04 11:50:04.363open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co