Importancia y desarrollo de la cláusula general antiabuso en Colombia
Como consecuencia de la situación económica actual que se vive en el entorno global, cada vez toma más relevancia el efectivo recaudo de impuestos por parte de la Administración tributaria. Sin embargo, dicho recaudo se ve gravemente afectado por las altas tasas de evasión y elusión de impuestos, qu...
- Autores:
-
Zuluaga Pulgarín, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/14239
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/14239
- Palabra clave:
- Cláusula general antiabuso
Abuso del derecho
Fraude a la ley
Evasión de impuestos
Elusión de impuestos
Ahorro fiscal
Planeación tributaria
Propósito de negocio
RESPONSABILIDAD CIVIL - COLOMBIA
DERECHO Y ÉTICA
DELITOS ECONÓMICOS - COLOMBIA
General anti-abuse clause
Abuse of law
Tax fraud
Tax avoidance
Tax planning
Business purpose
- Rights
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Como consecuencia de la situación económica actual que se vive en el entorno global, cada vez toma más relevancia el efectivo recaudo de impuestos por parte de la Administración tributaria. Sin embargo, dicho recaudo se ve gravemente afectado por las altas tasas de evasión y elusión de impuestos, que se constituyen como uno de los mayores problemas para el desarrollo de cualquier país. Colombia se ha visto en la necesidad de reforzar su ordenamiento jurídico con herramientas idóneas para luchar en contra de esta problemática. Por lo cual, introdujo mediante la Ley 1607 de 2012, la primera cláusula general antiabuso en la legislación interna. En este trabajo se propone un breve análisis acerca de la relevancia en el entorno económico actual de la cláusula general antiabuso, su eficiencia y utilidad como herramienta de lucha en contra de la elusión tributaria, y finalmente, la evolución e implementación que ha tenido en nuestro ordenamiento jurídico. |
---|