Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas

Los grandes problemas económicos y sociales de las sociedades contemporáneas, ha suscitado en los últimos años importantes reflexiones críticas sobre el papel de la teoría económica y la profesión del economista. Tal es el caso del debate suscitado en Francia en torno a la enseñanza de la Economía,...

Full description

Autores:
Gómez, Diego
Vélez, Luis Guillermo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7607
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7607
Palabra clave:
rol de la Economía
rol de los economistas
relacion de la economía con los valores sociales.
Rights
License
openAccess
id REPOEAFIT2_1e5be40586ddbfa39c0a956cbf7c4ac1
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/7607
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 20042015-11-06T16:38:28Z20042015-11-06T16:38:28Z0120-2596http://hdl.handle.net/10784/7607Los grandes problemas económicos y sociales de las sociedades contemporáneas, ha suscitado en los últimos años importantes reflexiones críticas sobre el papel de la teoría económica y la profesión del economista. Tal es el caso del debate suscitado en Francia en torno a la enseñanza de la Economía, con el manifiesto del Mouvement des étudiants pour la réforme de l´economie, que provocó respuestas inmediatas de todas las vertientes de la disciplina, no solo en dicho país sino en muchos lugares del mundo. En esta perspectiva, el texto de Diego Gómez expone varios puntos críticos sobre el quehacer de la Economía y los economistas, especialmente los colombianos; su análisis es examinado, desde otra óptica, por Luis Guillermo VélezspaUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía . Num.61, 2004, pp.131-148http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/issue/view/326http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/issue/view/326openAccessLecturas de Economía is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lecturas de Economía . Num.61, 2004, pp.131-148Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistasarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículopublishedVersionObra publicadahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1rol de la Economíarol de los economistasrelacion de la economía con los valores sociales.Escuela de Economía y FinanzasEconomíaGómez, Diegoca69f1d9-73fc-47dc-9826-6cd63e4c9482-1Vélez, Luis Guillermo06507263-3335-42fa-b375-5b712f9c5bfd-1Director del Centro de Estudios en Economía Sistémica— EcsimUniversidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia.Estudios en Economía y EmpresaLecturas de Economía61131148ORIGINAL155217794007.pdf155217794007.pdfapplication/pdf121999https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fc759749-bb12-4c63-845b-46899e8eb1ad/download3d936be0eec925caa1952d9fa972c7ebMD5110784/7607oai:repository.eafit.edu.co:10784/76072024-12-04 11:47:49.285open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
title Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
spellingShingle Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
rol de la Economía
rol de los economistas
relacion de la economía con los valores sociales.
title_short Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
title_full Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
title_fullStr Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
title_full_unstemmed Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
title_sort Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
dc.creator.fl_str_mv Gómez, Diego
Vélez, Luis Guillermo
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Escuela de Economía y Finanzas
Economía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez, Diego
Vélez, Luis Guillermo
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Director del Centro de Estudios en Economía Sistémica— Ecsim
Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia.
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv Estudios en Economía y Empresa
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv rol de la Economía
rol de los economistas
relacion de la economía con los valores sociales.
topic rol de la Economía
rol de los economistas
relacion de la economía con los valores sociales.
description Los grandes problemas económicos y sociales de las sociedades contemporáneas, ha suscitado en los últimos años importantes reflexiones críticas sobre el papel de la teoría económica y la profesión del economista. Tal es el caso del debate suscitado en Francia en torno a la enseñanza de la Economía, con el manifiesto del Mouvement des étudiants pour la réforme de l´economie, que provocó respuestas inmediatas de todas las vertientes de la disciplina, no solo en dicho país sino en muchos lugares del mundo. En esta perspectiva, el texto de Diego Gómez expone varios puntos críticos sobre el quehacer de la Economía y los economistas, especialmente los colombianos; su análisis es examinado, desde otra óptica, por Luis Guillermo Vélez
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-06T16:38:28Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-06T16:38:28Z
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv publishedVersion
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv Obra publicada
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-2596
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/7607
identifier_str_mv 0120-2596
url http://hdl.handle.net/10784/7607
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Lecturas de Economía . Num.61, 2004, pp.131-148
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/issue/view/326
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/issue/view/326
dc.rights.eng.fl_str_mv openAccess
dc.rights.spa.fl_str_mv Lecturas de Economía is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv openAccess
Lecturas de Economía is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.source.spa.fl_str_mv Lecturas de Economía . Num.61, 2004, pp.131-148
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fc759749-bb12-4c63-845b-46899e8eb1ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d936be0eec925caa1952d9fa972c7eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102391348658176