Algunas reflexiones sobre la función de los sindicatos en los mercados de trabajo de la industria maquiladora
El artículo muestra el efecto de los sindicatos en las relaciones empresa-trabajadores, en la organización del trabajo y el desarrollo del sistema de producción de la industria maquiladora. Particularmente se trata de presentar algunos elementos relacionados con la vinculación entrelas actividades q...
- Autores:
-
Cardona A., Marleny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16414
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16414
- Palabra clave:
- Trabajo intelectual. Universidad EAFIT
Sindicatos
Sindicalismo
- Rights
- License
- Copyright © 1997 Marleny Cardona A.
Summary: | El artículo muestra el efecto de los sindicatos en las relaciones empresa-trabajadores, en la organización del trabajo y el desarrollo del sistema de producción de la industria maquiladora. Particularmente se trata de presentar algunos elementos relacionados con la vinculación entrelas actividades que desarrollan los sindicatos y las algunas formas de segmentación de los mercados de trabajo. La industria maquiladora es una forma de producción en masa en donde se efectúan procesos que requieren mano de obra barata y poco calificada en la mayoría de los casos. Además, la maquila internacional es reconocida como una actividad de especialización en la elaboración de partes y componentes, a través del ensamble o terminación de productos para fábricas mundiales (De la O. Martínez, 1995:20). Este sistema de producción genera cambios en los mercados de trabajo, en las formas de organización laboral de las unidades productivas y en las relaciones industriales tanto internas como externas. |
---|