Contribución a la caracterización estructural y geoquímica de las mineralizaciones de hierro en el sector El Palmor, Magdalena
En el corregimiento de El Palmor (Ciénaga, Magdalena), existen importantes manifestaciones de hierro presentadas en forma de depósitos aluviales y cuerpos vetiformes sobre la unidad Anortositas del rio Sevilla, que aún no tienen definida la existencia de un posible control estructural sobre las veta...
- Autores:
-
Castro Burgos, Juan Camilo
Coronado Patiño, Andy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/29998
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/29998
- Palabra clave:
- El Palmor
Manifestación de hierro
Anortositas del río Sevilla
Control estructural
Clasificación química
Cristalización fraccionada
Fluidos inmiscibles
Filter pressing
Lineamiento Sevilla
MINERÍA
MINERALOGÍA
GEOLOGÍA APLICADA
GEOQUÍMICA
HIERRO
Declaration of iron
Anortositas of the Sevilla river
Control structures
Chemical classification
Fractional crystallization
Fluids inmiscibles
Filter pressing
Sevilla Guideline
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
Summary: | En el corregimiento de El Palmor (Ciénaga, Magdalena), existen importantes manifestaciones de hierro presentadas en forma de depósitos aluviales y cuerpos vetiformes sobre la unidad Anortositas del rio Sevilla, que aún no tienen definida la existencia de un posible control estructural sobre las vetas, ni una clasificación química de las mineralizaciones. Cuatro muestras de hierro fueron tomadas, junto con los datos estructurales de la zona, con el propósito de identificar los minerales presentes, la concentración porcentual de hierro, determinar el origen de los depósitos y definir si existe alguna implicación estructural sobre el emplazamiento de los cuerpos mineralizados. Las muestras se caracterizaron mediante dos ensayos de laboratorio, (1) el análisis de difracción de rayos X (DRX) corroborando la existencia de caolinita/dikita, magnetita, hematita y goethita y (2) la fluorescencia de rayo X (FRX) mostrando concentraciones de Fe2O3 de aproximadamente 17%. Las manifestaciones de hierro están asociadas a la formación de rocas anortosíticas, en donde por cristalización fraccionada fluidos inmiscibles ricos en Fe y Ti quedan atrapados entre la malla cristalina, los cuales son acumulados por el fenómeno de filter pressing y posteriormente movilizados a zonas de bajas presiones, en este caso posiblemente al lineamiento Sevilla. |
---|