Del héroe mítico, al mediático. Las categorías heroicas: héroe, tiempo y acción
Este artículo hace una revisión de las categorías heroicas y evidencia la imagen y la narración heroica como manifestaciones del devenir cultural y parte integral de las representaciones sociales, de las relaciones comunitarias, de los lazos con la vida y la muerte y de las solidaridades y rivalidad...
- Autores:
-
Cardona Zuluaga, Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16681
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16681
- Palabra clave:
- Héroe
Acción
Narración
Cultura
Dioses
Hombres
- Rights
- License
- Copyright © 2006 Patricia Cardona Zuluaga
Summary: | Este artículo hace una revisión de las categorías heroicas y evidencia la imagen y la narración heroica como manifestaciones del devenir cultural y parte integral de las representaciones sociales, de las relaciones comunitarias, de los lazos con la vida y la muerte y de las solidaridades y rivalidades entre hombres y fuerzas creadoras y destructoras. Las figuras heroicas están caracterizadas por elementos comunes que hacen de tal representación un universal, además están sustentadas en relatos, consideraciones y situaciones históricas particulares que obligan a que el héroe ajuste sus atributos a condiciones específicas y que se proyecte como un modelo ético, político y la única posibilidad salvadora frente a las fuerzas que perturban y ponen en riesgo la vida humana. |
---|