Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS

El creciente uso de combustibles fósiles para la generación de energía y la alta emisión de gases de efecto invernadero asociada a estos procesos, se ha hecho necesario desarrollar tecnologías que permitan mitigar su impacto. El proceso de absorción química de CO2 empleando aminas acuosas ha sido im...

Full description

Autores:
Román Restrepo, Valeria
Restrepo Lopera, Juan Pablo
Betancur Osorio, Camilo
Sepulveda García, Yessenia
Arboleda Otero, Mariana
Builes, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/34047
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10784/34047
Palabra clave:
Captura CO2
cambio climático
aminas
CO2 capture
CCS
climate change
amines
Rights
License
Copyright (c) 2019 © Universidad EAFIT. Vicerrectoría CTeI
id REPOEAFIT2_1332f887ef7f54914f232e8a41a7fff5
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/34047
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
title Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
spellingShingle Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
Captura CO2
cambio climático
aminas
CO2 capture
CCS
climate change
amines
title_short Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
title_full Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
title_fullStr Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
title_full_unstemmed Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
title_sort Proceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
dc.creator.fl_str_mv Román Restrepo, Valeria
Restrepo Lopera, Juan Pablo
Betancur Osorio, Camilo
Sepulveda García, Yessenia
Arboleda Otero, Mariana
Builes, Santiago
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Román Restrepo, Valeria
Restrepo Lopera, Juan Pablo
Betancur Osorio, Camilo
Sepulveda García, Yessenia
Arboleda Otero, Mariana
Builes, Santiago
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.subject.spa.fl_str_mv Captura CO2
cambio climático
aminas
topic Captura CO2
cambio climático
aminas
CO2 capture
CCS
climate change
amines
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv CO2 capture
CCS
climate change
amines
description El creciente uso de combustibles fósiles para la generación de energía y la alta emisión de gases de efecto invernadero asociada a estos procesos, se ha hecho necesario desarrollar tecnologías que permitan mitigar su impacto. El proceso de absorción química de CO2 empleando aminas acuosas ha sido implementado en la industria desde hace varias décadas y es considerado como una estrategia viable para la mitigación de las emisiones de CO2 a mediano plazo. El bombeo de fluidos altamente viscosos como las aminas requiere de grandes cantidades de energía, comúnmente éstas se mezclan con agua para mejorar su fluidez. Dicha mezcla impacta negativamente en las velocidades de reacción, ocasionando que para capturar las mismas cantidades de CO2 se requieran equipos de mayor tamaño. Adicionalmente al proceso de regeneración de las aminas acuosas se debe suministrar grandes cantidades de energía para aumentar su temperatura y liberar el CO2. Dichas características cinéticas y energéticas del proceso son los principales obstáculos para la implementación y uso extensivo de esta tecnología en la industria. en este trabajo se continua un proceso de construcción de una planta para la absorción química con aminas acuosas. Este trabajo continua la construcción de una planta de captura de gases que se llevó a cabo durante el año 2018, para permitir operar en estado estacionario y monitorear el desempeño de diferentes tipos de aminas, mezclas de aminas y condiciones operativas del sistema, para encontrar alternativas que permitan disminuir el costo energético del proceso.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-02T15:36:09Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-02T15:36:09Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10784/34047
url https://hdl.handle.net/10784/34047
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
dc.rights.eng.fl_str_mv Copyright (c) 2019 © Universidad EAFIT. Vicerrectoría CTeI
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 © Universidad EAFIT. Vicerrectoría CTeI
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en desarrollo y Diseño de Procesos. Semillero de Investigacion en desarrollo de Productos Industriales (DPI)
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.source.none.fl_str_mv INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSAS
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/de0e71de-1765-48f6-8711-cfb62f7bc8fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3898bef7343745ddf390cb39e9d55ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102396162670592
spelling Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20192024-07-02T15:36:09Z20192024-07-02T15:36:09Zhttps://hdl.handle.net/10784/34047El creciente uso de combustibles fósiles para la generación de energía y la alta emisión de gases de efecto invernadero asociada a estos procesos, se ha hecho necesario desarrollar tecnologías que permitan mitigar su impacto. El proceso de absorción química de CO2 empleando aminas acuosas ha sido implementado en la industria desde hace varias décadas y es considerado como una estrategia viable para la mitigación de las emisiones de CO2 a mediano plazo. El bombeo de fluidos altamente viscosos como las aminas requiere de grandes cantidades de energía, comúnmente éstas se mezclan con agua para mejorar su fluidez. Dicha mezcla impacta negativamente en las velocidades de reacción, ocasionando que para capturar las mismas cantidades de CO2 se requieran equipos de mayor tamaño. Adicionalmente al proceso de regeneración de las aminas acuosas se debe suministrar grandes cantidades de energía para aumentar su temperatura y liberar el CO2. Dichas características cinéticas y energéticas del proceso son los principales obstáculos para la implementación y uso extensivo de esta tecnología en la industria. en este trabajo se continua un proceso de construcción de una planta para la absorción química con aminas acuosas. Este trabajo continua la construcción de una planta de captura de gases que se llevó a cabo durante el año 2018, para permitir operar en estado estacionario y monitorear el desempeño de diferentes tipos de aminas, mezclas de aminas y condiciones operativas del sistema, para encontrar alternativas que permitan disminuir el costo energético del proceso.The increasing use of fossil fuels for energy generation and the high emission of greenhouse gases associated with these processes have made it necessary to develop technologies that can mitigate their impact. The chemical absorption process of CO2 using aqueous amines has been implemented in the industry for several decades and is considered a viable strategy for medium-term CO2 emissions mitigation. Pumping highly viscous fluids such as amines requires large amounts of energy, and they are commonly mixed with water to improve their fluidity. This mixture negatively impacts reaction rates, resulting in the need for larger equipment to capture the same amounts of CO2. Additionally, the regeneration process of aqueous amines requires the supply of large amounts of energy to increase their temperature and release the CO2. These kinetic and energetic characteristics of the process are the main obstacles to the widespread implementation and extensive use of this technology in the industry. This work continues the construction process of a plant for chemical absorption using aqueous amines. It builds upon the construction of a gas capture plant that took place in 2018, aiming to operate in a steady state and monitor the performance of different types of amines, amine mixtures, and operational conditions of the system in order to find alternatives that can reduce the energy cost of the process.application/pdfspaUniversidad EAFITGrupo de Investigación en desarrollo y Diseño de Procesos. Semillero de Investigacion en desarrollo de Productos Industriales (DPI)Escuela de Ciencias Aplicadas e IngenieríaMedellínINTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSASCopyright (c) 2019 © Universidad EAFIT. Vicerrectoría CTeIAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbINTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSASCaptura CO2cambio climáticoaminasCO2 captureCCSclimate changeaminesProceso de ASC - INTEGRACION DE PLANTA A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA CAPTURA DE CO2 POR ABSORCION-DESORCION CON AMINAS ACUOSASinfo:eu-repo/semantics/reportreportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionInformehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_93fcRomán Restrepo, Valeria45412944-aa7b-4848-a351-be8b7434e8cb-1Restrepo Lopera, Juan Pablo1c85af34-9dfb-44fa-a692-1b8f1c740890-1Betancur Osorio, Camilo0df74573-fc28-483a-8c0e-ce44825bc98e-1Sepulveda García, Yessenia493cf165-6f56-4724-8666-4f3873c9e3a7-1Arboleda Otero, Marianacd54eb42-1946-4c47-9a97-708094d3670e-1Builes, Santiago7f17236b-bdb8-46d1-a6b9-bf4e1e3510e1-1Universidad EAFITORIGINALSANTIAGO_BUILES_TORO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf383884https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/de0e71de-1765-48f6-8711-cfb62f7bc8fc/downloada3898bef7343745ddf390cb39e9d55eeMD5110784/34047oai:repository.eafit.edu.co:10784/340472024-12-04 11:48:04.111restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co