Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT
La formulación de preguntas es un proceso que se asocia con el desarrollo global del individuo, y a su vez promueve el desempeño del mismo en entornos académicos y sociales. La pregunta es uno de los elementos fundamentales en el método científico, por lo que su promoción es uno de los principales o...
- Autores:
-
Torres Cadavid, Susana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/13633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/13633
- Palabra clave:
- Enseñanza de las ciencias
Evaluación cualitativa
Investigación educativa
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFIT
- Rights
- License
- Acceso cerrado
id |
REPOEAFIT2_0e7a325ad2021e152502f078e062bd7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/13633 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Lemos Hoyos, MariantoniaTorres Cadavid, Susana5dd9affd-83e2-43b4-aeef-edaba3e04405-1Psicólogastorres3@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2019-06-18T21:23:32Z20192019-06-18T21:23:32Zhttp://hdl.handle.net/10784/13633370.7 T693La formulación de preguntas es un proceso que se asocia con el desarrollo global del individuo, y a su vez promueve el desempeño del mismo en entornos académicos y sociales. La pregunta es uno de los elementos fundamentales en el método científico, por lo que su promoción es uno de los principales objetivos de programas que acercan a los niños a la ciencia. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo clasificar las preguntas de 174 participantes entre 8 y 14 años de un programa educativo no formal de comunicación de la ciencia según una categorización a partir de la demanda de las mismas. Resultados: Se encontró una prevalencia en la formulación de preguntas descriptivas y de explicación causal, mientras que categorías como predicción y generalización fueron casi inexistentes. Discusión: Los resultados de este estudio muestran que el tipo de preguntas que los sujetos de este grupo de edad formulan de manera natural se asocia con la comprensión de los fenómenos, lo que es coherente con investigaciones sobre el desarrollo cognitivo. Para el acercamiento a la ciencia se invita a promover otra clase de formulación de preguntas que comprendan más variables y la temporalidad, sin perder de vista la descripción y explicación de fenómenos.application/pdfspaEnseñanza de las cienciasEvaluación cualitativaInvestigación educativaINVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNCIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZAUNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFITTipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFITinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPsicologíaEscuela de HumanidadesMedellínLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/0c0fd484-c201-461a-a2d3-702f0a0b0683/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALSusana_TorresCadavid_2019.pdfSusana_TorresCadavid_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf198206https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/9ae5ebbf-3d95-40e8-ab0d-c26d338cb853/download19c589abb9f8a381fb1ce574b950f5f9MD53carta-derechos-autor-eafit.pdfcarta-derechos-autor-eafit.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf758649https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/00b3911f-97fc-429f-9160-e39a326b4354/download9cb2311e0f87e4fcffd1d099853c7e1fMD54Constancia-aprobación-trabajo-de-grado.pdfConstancia-aprobación-trabajo-de-grado.pdfConstancia aprobación trabajo de gradoapplication/pdf269288https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/51e4bf23-5651-4188-9a60-3d14289f9254/downloadd0ef93406ddef919ecbe3678a63cd0d8MD5510784/13633oai:repository.eafit.edu.co:10784/136332024-12-04 11:48:20.434restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
title |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
spellingShingle |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT Enseñanza de las ciencias Evaluación cualitativa Investigación educativa INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA UNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFIT |
title_short |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
title_full |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
title_fullStr |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
title_full_unstemmed |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
title_sort |
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Cadavid, Susana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lemos Hoyos, Mariantonia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Cadavid, Susana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de las ciencias Evaluación cualitativa Investigación educativa |
topic |
Enseñanza de las ciencias Evaluación cualitativa Investigación educativa INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA UNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFIT |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA UNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFIT |
description |
La formulación de preguntas es un proceso que se asocia con el desarrollo global del individuo, y a su vez promueve el desempeño del mismo en entornos académicos y sociales. La pregunta es uno de los elementos fundamentales en el método científico, por lo que su promoción es uno de los principales objetivos de programas que acercan a los niños a la ciencia. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo clasificar las preguntas de 174 participantes entre 8 y 14 años de un programa educativo no formal de comunicación de la ciencia según una categorización a partir de la demanda de las mismas. Resultados: Se encontró una prevalencia en la formulación de preguntas descriptivas y de explicación causal, mientras que categorías como predicción y generalización fueron casi inexistentes. Discusión: Los resultados de este estudio muestran que el tipo de preguntas que los sujetos de este grupo de edad formulan de manera natural se asocia con la comprensión de los fenómenos, lo que es coherente con investigaciones sobre el desarrollo cognitivo. Para el acercamiento a la ciencia se invita a promover otra clase de formulación de preguntas que comprendan más variables y la temporalidad, sin perder de vista la descripción y explicación de fenómenos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:23:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:23:32Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/13633 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
370.7 T693 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/13633 |
identifier_str_mv |
370.7 T693 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/0c0fd484-c201-461a-a2d3-702f0a0b0683/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/9ae5ebbf-3d95-40e8-ab0d-c26d338cb853/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/00b3911f-97fc-429f-9160-e39a326b4354/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/51e4bf23-5651-4188-9a60-3d14289f9254/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 19c589abb9f8a381fb1ce574b950f5f9 9cb2311e0f87e4fcffd1d099853c7e1f d0ef93406ddef919ecbe3678a63cd0d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102400669450240 |