Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón
La prefectura de Yamanashi en Japón y el departamento de Antioquia en Colombia son dos regiones que a simple vista parecen no tener conexión alguna. La distancia geográfica, el idioma, las costumbres, los prejuicios y la desinformación han hecho posible que las barreras que separan estas dos regione...
- Autores:
-
Moreno Granados, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/33402
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10784/33402
- Palabra clave:
- Colombia
Antioquia
Yamanashi
Japan
international relations
development
interculturality
culture
tourism
innovation
transformation
Colombia
Antioquia
Yamanashi
Japón
relaciones internacionales
desarrollo
interculturalidad
cultura
turismo
innovación
transformación
- Rights
- License
- Copyright © 2022 Daniela Moreno Granados
id |
REPOEAFIT2_08e3c1159464fe8546acab883907c7d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/33402 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad EAFITMoreno Granados, Daniela5ec19910-1111-4eea-bb5b-e8f893922355-120222024-02-19T17:23:25Z20222024-02-19T17:23:25Z2344-8172https://hdl.handle.net/10784/33402La prefectura de Yamanashi en Japón y el departamento de Antioquia en Colombia son dos regiones que a simple vista parecen no tener conexión alguna. La distancia geográfica, el idioma, las costumbres, los prejuicios y la desinformación han hecho posible que las barreras que separan estas dos regiones tanto económica como culturalmente se fortalezcan. Por eso, el presente artículo está basado en la investigación con el mismo nombre que lleva a cabo el Semillero Global Citizen de la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia. La investigación que está en curso se apoya principalmente en fuentes secundarias y aborda su pregunta de investigación desde un enfoque comparativo y cualitativo. Busca demostrar por medio de un análisis de similitudes y diferencias, que es posible derrumbar estas barreras y generar una conexión fuerte y fructífera entre ambas regiones donde, no solo se creen nuevas oportunidades de cooperación y alianzas estratégicas no antes imaginadas, sino también que el intercambio de conocimiento entre ambas culturas expanda los horizontes y rompa con sesgos tan arraigados en la cultura occidental hacia las comunidades asiáticas que a veces limitan el desarrollo y cooperación efectiva entre ambas.application/pdfspaUniversidad EAFIThttps://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/7522/5502https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/7522/5502Copyright © 2022 Daniela Moreno GranadosopenAccessLibre accesohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mundo Asia Pacífico, Vol. 11, Núm. 21 (2022)Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japónarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ColombiaAntioquiaYamanashiJapaninternational relationsdevelopmentinterculturalityculturetourisminnovationtransformationColombiaAntioquiaYamanashiJapónrelaciones internacionalesdesarrollointerculturalidadculturaturismoinnovacióntransformaciónMundo Asia Pacífico11217181ORIGINALuna-conexion-mas-alla-de-las-montañas.pdfTexto completoapplication/pdf154487890https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/094b5a7a-d4c6-459c-993b-21c72aa2bc13/download6048c607c9d8bd39faf134ab2a9670a6MD51THUMBNAILminaitura-map_Mesa de trabajo 1.jpgCarátulaimage/jpeg193168https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/53d61cf6-1fef-4233-b663-ab30422a789e/downloadbba97f39db3eff6ef515d9ceb3aa4910MD5210784/33402oai:repository.eafit.edu.co:10784/334022024-12-04 11:50:01.921open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
title |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
spellingShingle |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón Colombia Antioquia Yamanashi Japan international relations development interculturality culture tourism innovation transformation Colombia Antioquia Yamanashi Japón relaciones internacionales desarrollo interculturalidad cultura turismo innovación transformación |
title_short |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
title_full |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
title_fullStr |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
title_full_unstemmed |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
title_sort |
Una conexión más allá de las montañas: Estudio Comparativo Regional entre Colombia y Japón |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Granados, Daniela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Granados, Daniela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Colombia Antioquia Yamanashi Japan international relations development interculturality culture tourism innovation transformation |
topic |
Colombia Antioquia Yamanashi Japan international relations development interculturality culture tourism innovation transformation Colombia Antioquia Yamanashi Japón relaciones internacionales desarrollo interculturalidad cultura turismo innovación transformación |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Colombia Antioquia Yamanashi Japón relaciones internacionales desarrollo interculturalidad cultura turismo innovación transformación |
description |
La prefectura de Yamanashi en Japón y el departamento de Antioquia en Colombia son dos regiones que a simple vista parecen no tener conexión alguna. La distancia geográfica, el idioma, las costumbres, los prejuicios y la desinformación han hecho posible que las barreras que separan estas dos regiones tanto económica como culturalmente se fortalezcan. Por eso, el presente artículo está basado en la investigación con el mismo nombre que lleva a cabo el Semillero Global Citizen de la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia. La investigación que está en curso se apoya principalmente en fuentes secundarias y aborda su pregunta de investigación desde un enfoque comparativo y cualitativo. Busca demostrar por medio de un análisis de similitudes y diferencias, que es posible derrumbar estas barreras y generar una conexión fuerte y fructífera entre ambas regiones donde, no solo se creen nuevas oportunidades de cooperación y alianzas estratégicas no antes imaginadas, sino también que el intercambio de conocimiento entre ambas culturas expanda los horizontes y rompa con sesgos tan arraigados en la cultura occidental hacia las comunidades asiáticas que a veces limitan el desarrollo y cooperación efectiva entre ambas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T17:23:25Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T17:23:25Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2344-8172 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10784/33402 |
identifier_str_mv |
2344-8172 |
url |
https://hdl.handle.net/10784/33402 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/7522/5502 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/7522/5502 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2022 Daniela Moreno Granados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Libre acceso |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2022 Daniela Moreno Granados openAccess Libre acceso http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Mundo Asia Pacífico, Vol. 11, Núm. 21 (2022) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/094b5a7a-d4c6-459c-993b-21c72aa2bc13/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/53d61cf6-1fef-4233-b663-ab30422a789e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6048c607c9d8bd39faf134ab2a9670a6 bba97f39db3eff6ef515d9ceb3aa4910 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102432457031680 |