Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana
El señor Miguel Triana, autor del presente libro en que narra su viaje en busca de un camino práctico y viable entre la región de Nariño y la del Putumayo, fué enviado por el Gobierno de Colombia ; como podrá verlo el lector, cumplió su cometido brava é hidalgamente ; volvió de su expedición como un...
- Autores:
-
Triana, Miguel, 1859-1930
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1908
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/30344
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/30344
- Palabra clave:
- NARIÑO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES
NARIÑO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
NARIÑO (COLOMBIA) - CONDICIONES SOCIALES
TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES
TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES
BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
PASTO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES
PASTO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
PASTO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA
PASTO (COLOMBIA) - HISTORIA
PUTUMAYO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES
PUTUMAYO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
PUTUMAYO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA
PUTUMAYO (COLOMBIA) - HISTORIA
COLOMBIA - DESCRIPCIONES Y VIAJES
COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
COLOMBIA - GEOGRAFÍA
COLOMBIA - HISTORIA
RELATOS DE VIAJES - COLOMBIA
INDIGENAS DE COLOMBIA - CONDICIONES SOCIALES
INDIGENAS DE COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - FOTOGRAFÍAS
TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - VIAJES - COLOMBIA
Descriptions and trips of Nariño
Social life and customs of Nariño
Descriptions and trips of Tumaco
Descriptions and trips of Barbacoas
Descriptions and trips of Pasto
Descriptions and trips of Putumayo
Descriptions and trips of Colombia
Social life and customs of Colombia
Geography of Colombia
History of Colombia
Travel stories in Colombia
Indigenous people of Colombia
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_08809f04d7dba57111d273f4f62f2994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30344 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
title |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
spellingShingle |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana NARIÑO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES NARIÑO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES NARIÑO (COLOMBIA) - CONDICIONES SOCIALES TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PASTO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES PASTO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PASTO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA PASTO (COLOMBIA) - HISTORIA PUTUMAYO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES PUTUMAYO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PUTUMAYO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA PUTUMAYO (COLOMBIA) - HISTORIA COLOMBIA - DESCRIPCIONES Y VIAJES COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES COLOMBIA - GEOGRAFÍA COLOMBIA - HISTORIA RELATOS DE VIAJES - COLOMBIA INDIGENAS DE COLOMBIA - CONDICIONES SOCIALES INDIGENAS DE COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - FOTOGRAFÍAS TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - VIAJES - COLOMBIA Descriptions and trips of Nariño Social life and customs of Nariño Descriptions and trips of Tumaco Descriptions and trips of Barbacoas Descriptions and trips of Pasto Descriptions and trips of Putumayo Descriptions and trips of Colombia Social life and customs of Colombia Geography of Colombia History of Colombia Travel stories in Colombia Indigenous people of Colombia |
title_short |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
title_full |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
title_fullStr |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
title_full_unstemmed |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
title_sort |
Por el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Triana |
dc.creator.fl_str_mv |
Triana, Miguel, 1859-1930 |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Triana, Miguel, 1859-1930 |
dc.contributor.prologueWriter.none.fl_str_mv |
Pérez Triana, Santiago, 1858-1916 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NARIÑO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES NARIÑO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES NARIÑO (COLOMBIA) - CONDICIONES SOCIALES TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PASTO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES PASTO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PASTO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA PASTO (COLOMBIA) - HISTORIA PUTUMAYO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES PUTUMAYO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PUTUMAYO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA PUTUMAYO (COLOMBIA) - HISTORIA COLOMBIA - DESCRIPCIONES Y VIAJES COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES COLOMBIA - GEOGRAFÍA COLOMBIA - HISTORIA RELATOS DE VIAJES - COLOMBIA INDIGENAS DE COLOMBIA - CONDICIONES SOCIALES INDIGENAS DE COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - FOTOGRAFÍAS TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - VIAJES - COLOMBIA |
topic |
NARIÑO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES NARIÑO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES NARIÑO (COLOMBIA) - CONDICIONES SOCIALES TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES TUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES BARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PASTO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES PASTO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PASTO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA PASTO (COLOMBIA) - HISTORIA PUTUMAYO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJES PUTUMAYO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PUTUMAYO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍA PUTUMAYO (COLOMBIA) - HISTORIA COLOMBIA - DESCRIPCIONES Y VIAJES COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES COLOMBIA - GEOGRAFÍA COLOMBIA - HISTORIA RELATOS DE VIAJES - COLOMBIA INDIGENAS DE COLOMBIA - CONDICIONES SOCIALES INDIGENAS DE COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - FOTOGRAFÍAS TRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - VIAJES - COLOMBIA Descriptions and trips of Nariño Social life and customs of Nariño Descriptions and trips of Tumaco Descriptions and trips of Barbacoas Descriptions and trips of Pasto Descriptions and trips of Putumayo Descriptions and trips of Colombia Social life and customs of Colombia Geography of Colombia History of Colombia Travel stories in Colombia Indigenous people of Colombia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Descriptions and trips of Nariño Social life and customs of Nariño Descriptions and trips of Tumaco Descriptions and trips of Barbacoas Descriptions and trips of Pasto Descriptions and trips of Putumayo Descriptions and trips of Colombia Social life and customs of Colombia Geography of Colombia History of Colombia Travel stories in Colombia Indigenous people of Colombia |
description |
El señor Miguel Triana, autor del presente libro en que narra su viaje en busca de un camino práctico y viable entre la región de Nariño y la del Putumayo, fué enviado por el Gobierno de Colombia ; como podrá verlo el lector, cumplió su cometido brava é hidalgamente ; volvió de su expedición como un triunfador con el trofeo de lo visto y de los aprendido y lo ha ofrecido á la patria y al Gobierno como un germen generoso que la patria y el gobierno como un germen generoso que la patria y el gobierno deben cuidar y desarrollar en bien de todos para asegurar la integridad d la soberanía nacional, obrando con la rapidez y la energía que las circunstancias exigen, en estos días de apetitos internacionales voraces y agresivos, que andan á caza de territorios, como en busca de su presa las fieras en la selva. El señor Triana inició la narración de su viaje dando cuenta de su visita á una isla encantadora, la de Tumaco, verdadera canastilla de coral llena de flores, que estalla y se yergue sobre la superficie del mar como un jardín flotante ; de la isla pasa á la Costa Firme ; describe la región baja, á nivel del mar, adonde llegan en busca de reposo los ríos tras de su atormentado descensos por las breñas y por entre las angostas hendiduras de los espolones de la cordillera ; nos deja entrever la vida regalona de los negros en esa región ubérrima en que el plátano, la yuca y demás plantas tropicales que prodigan su cosecha casi sin cultivo, y la pesca fácil y abundante, permite al hombre vivir con el menor grado de esfuerzo personal que sea posible concebir ; como para completar las cosas, los ríos corren sobre arenas de oro, así que los moradores de esos parajes pueden, con un primitivo laboreo, procurarse el metal precioso, para la compra de los artículos extranjeros requeridos para la satisfacción de sus necesidades naturales ó de las adquiridas. Y como los hombres de otras razas no resisten la intensidad de ese clima húmedo y tropical, no hay para los actuales señores de esas comarcas de que otros más fuertes y más enérgicos que ellos, lleguen á desposeerlos de su paraíso terrenal. El viaje continúa, en ascenso constante, hacia las tierras frías, y, capítulo tras capítulo, trae el autor ante la imaginación del lector, como si fueran los cuadros de un magnífico panorama en secciones, las descripciones de antiguas ciudades coloniales, los ecos de la grandeza que en un tiempo fué de ellas, el rumor de las ambiciones y de las esperanzas que en ellas todavía se agitan, la indicación de las orientaciones que debieran de seguirse y de los medios prácticos que permitirían el logro de los más favorables resultados posibles, dados los elementos naturales disponibles, en cada caso especial |
publishDate |
1908 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1908 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-25T17:36:41Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-25T17:36:41Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/30344 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
918.6163 T821 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/30344 |
identifier_str_mv |
918.6163 T821 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Paris : Garnier Hermanos |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ee1ed950-d406-4937-a6ef-403035882a1e/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/125788bf-2c63-49f0-9dec-b264ed1718f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 46f43e9745b04493b2088dfbb9bf9c22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102398538743808 |
spelling |
2021-09-25T17:36:41Z19082021-09-25T17:36:41Zhttp://hdl.handle.net/10784/30344918.6163 T821El señor Miguel Triana, autor del presente libro en que narra su viaje en busca de un camino práctico y viable entre la región de Nariño y la del Putumayo, fué enviado por el Gobierno de Colombia ; como podrá verlo el lector, cumplió su cometido brava é hidalgamente ; volvió de su expedición como un triunfador con el trofeo de lo visto y de los aprendido y lo ha ofrecido á la patria y al Gobierno como un germen generoso que la patria y el gobierno como un germen generoso que la patria y el gobierno deben cuidar y desarrollar en bien de todos para asegurar la integridad d la soberanía nacional, obrando con la rapidez y la energía que las circunstancias exigen, en estos días de apetitos internacionales voraces y agresivos, que andan á caza de territorios, como en busca de su presa las fieras en la selva. El señor Triana inició la narración de su viaje dando cuenta de su visita á una isla encantadora, la de Tumaco, verdadera canastilla de coral llena de flores, que estalla y se yergue sobre la superficie del mar como un jardín flotante ; de la isla pasa á la Costa Firme ; describe la región baja, á nivel del mar, adonde llegan en busca de reposo los ríos tras de su atormentado descensos por las breñas y por entre las angostas hendiduras de los espolones de la cordillera ; nos deja entrever la vida regalona de los negros en esa región ubérrima en que el plátano, la yuca y demás plantas tropicales que prodigan su cosecha casi sin cultivo, y la pesca fácil y abundante, permite al hombre vivir con el menor grado de esfuerzo personal que sea posible concebir ; como para completar las cosas, los ríos corren sobre arenas de oro, así que los moradores de esos parajes pueden, con un primitivo laboreo, procurarse el metal precioso, para la compra de los artículos extranjeros requeridos para la satisfacción de sus necesidades naturales ó de las adquiridas. Y como los hombres de otras razas no resisten la intensidad de ese clima húmedo y tropical, no hay para los actuales señores de esas comarcas de que otros más fuertes y más enérgicos que ellos, lleguen á desposeerlos de su paraíso terrenal. El viaje continúa, en ascenso constante, hacia las tierras frías, y, capítulo tras capítulo, trae el autor ante la imaginación del lector, como si fueran los cuadros de un magnífico panorama en secciones, las descripciones de antiguas ciudades coloniales, los ecos de la grandeza que en un tiempo fué de ellas, el rumor de las ambiciones y de las esperanzas que en ellas todavía se agitan, la indicación de las orientaciones que debieran de seguirse y de los medios prácticos que permitirían el logro de los más favorables resultados posibles, dados los elementos naturales disponibles, en cada caso especialPrimera parte : el camino de Barbacoas : I. El porvenir de la costa -- II. La isla de Tumaco -- III. Sociología costeña -- IV. La navegación fluvial -- V. Barbacoas -- VI. Los automóviles -- VII. Cuadros del camino -- VIII. El criadero indígena -- IX. Pasto -- Segunda parte : a través de la gran cordillera : I. Renacimiento -- II. El mar superandino -- III. Media legua de marcha -- IV. La hermana agua -- V. El viernes santo -- VI. Un conflicto en la selva -- VII. El corazón de la América -- VIII. Los chinos -- IX. El sueño del camino -- X. El puente sobre el Guamués -- Tercera parte : en la selva : I. La génesis mitológica -- II. Las entrañas del Patascoy -- III. Donde aparece el eterno Sancho -- IV. Aventuras de viaje -- V. Sobre la interesante cuestión de la comida -- VI. Continúan las aventuras -- VII. La inmortalidad y su secreto -- VIII. Principio de un delirio -- IX. El puerto encantado -- Cuarta parte : los indios putumayos : I. El indio de cuerpo entero -- II. Tres robinsones -- III. El idilio de la vida salvaje -- IV. El maíz de la Chagra -- V. Análisis sobre el salvajismo -- VI. La familia del Putumayo -- VII. La conquista -- VIII. Un episodio de las Misiones (Primera parte) -- IX. Un episodio de las Misiones (Segunda parte) -- X. Navegación del guamués -- XI. Los indios Sionas -- XII. El bajo Putumayo -- XIII. El alto Putumayo -- Quinta parte : las tribus del valle alto : I. Las migraciones -- II. Á lomo de indio -- III. La tribu de las Mocoas -- VI. El camino de Mocoa -- V. Los Sibundoyes -- VI. Los actuales Quichuas - Regreso á Pasto355 p.spaParis : Garnier HermanosPor el Sur de Colombia : excursión pintoresca y científica al Putumayo / Miguel Triana ; prólogo de S. Pérez Trianabookinfo:eu-repo/semantics/bookLibroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NARIÑO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJESNARIÑO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESNARIÑO (COLOMBIA) - CONDICIONES SOCIALESTUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJESTUMACO (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESBARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJESBARBACOAS (NARIÑO, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESPASTO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJESPASTO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESPASTO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍAPASTO (COLOMBIA) - HISTORIAPUTUMAYO (COLOMBIA) - DESCRIPCIONES Y VIAJESPUTUMAYO (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESPUTUMAYO (COLOMBIA) - GEOGRAFÍAPUTUMAYO (COLOMBIA) - HISTORIACOLOMBIA - DESCRIPCIONES Y VIAJESCOLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESCOLOMBIA - GEOGRAFÍACOLOMBIA - HISTORIARELATOS DE VIAJES - COLOMBIAINDIGENAS DE COLOMBIA - CONDICIONES SOCIALESINDIGENAS DE COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESTRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - FOTOGRAFÍASTRIANA, MIGUEL, 1859-1930 - VIAJES - COLOMBIADescriptions and trips of NariñoSocial life and customs of NariñoDescriptions and trips of TumacoDescriptions and trips of BarbacoasDescriptions and trips of PastoDescriptions and trips of PutumayoDescriptions and trips of ColombiaSocial life and customs of ColombiaGeography of ColombiaHistory of ColombiaTravel stories in ColombiaIndigenous people of ColombiaTriana, Miguel, 1859-1930aae46970-ce8a-4d8f-ae63-ae7ccad65eb7-1Pérez Triana, Santiago, 1858-1916LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ee1ed950-d406-4937-a6ef-403035882a1e/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALPOR EL SUR DE COLOMBIA EXCURSION PINTORESCA Y CIENTIFICA AL PUTUMAYO.pdfPOR EL SUR DE COLOMBIA EXCURSION PINTORESCA Y CIENTIFICA AL PUTUMAYO.pdfapplication/pdf196104441https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/125788bf-2c63-49f0-9dec-b264ed1718f0/download46f43e9745b04493b2088dfbb9bf9c22MD5210784/30344oai:repository.eafit.edu.co:10784/303442024-12-04 11:48:12.625open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |