El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia

En la presente monografía se analizarán las razones por las cuáles las precarias condiciones en que se encuentran los reclusos en Colombia afectan en mayor medida a la población carcelaria mayor de 65 años, debido a que se trata de una población especialmente vulnerable . Además se expondrán las raz...

Full description

Autores:
Castaño Sánchez, Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/17040
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/17040
Palabra clave:
Población carcelaria
Recursos
Falla estructural del Estado
Hacinamiento
Vida digna
Derechos fundamentales
Adultos mayores
Deficiencia en la prestación de servicios sociales y asistenciales
Desgaste físico y cognitiva
Propagación de epidemias
Política criminal
PRESOS
TRABAJO EN LAS PRISIONES
DERECHOS HUMANOS
SALUD PÚBLICA - ASPECTOS SOCIALES
ORDEN PÚBLICO
Prison population
Resources
Structural failure of the state
Overcrowding
Dignified life
Fundamental rights
Eldery people
Deficiency in the provision of social and welfare services
Physical and cognitive wear
Spread of epidemics
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_06b22c6ad1af857d78e416f25ff4feaf
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/17040
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
title El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
spellingShingle El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
Población carcelaria
Recursos
Falla estructural del Estado
Hacinamiento
Vida digna
Derechos fundamentales
Adultos mayores
Deficiencia en la prestación de servicios sociales y asistenciales
Desgaste físico y cognitiva
Propagación de epidemias
Política criminal
PRESOS
TRABAJO EN LAS PRISIONES
DERECHOS HUMANOS
SALUD PÚBLICA - ASPECTOS SOCIALES
ORDEN PÚBLICO
Prison population
Resources
Structural failure of the state
Overcrowding
Dignified life
Fundamental rights
Eldery people
Deficiency in the provision of social and welfare services
Physical and cognitive wear
Spread of epidemics
title_short El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
title_full El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
title_fullStr El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
title_full_unstemmed El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
title_sort El Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Castaño Sánchez, Daniela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Álvarez Álvarez, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castaño Sánchez, Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Población carcelaria
Recursos
Falla estructural del Estado
Hacinamiento
Vida digna
Derechos fundamentales
Adultos mayores
Deficiencia en la prestación de servicios sociales y asistenciales
Desgaste físico y cognitiva
Propagación de epidemias
Política criminal
topic Población carcelaria
Recursos
Falla estructural del Estado
Hacinamiento
Vida digna
Derechos fundamentales
Adultos mayores
Deficiencia en la prestación de servicios sociales y asistenciales
Desgaste físico y cognitiva
Propagación de epidemias
Política criminal
PRESOS
TRABAJO EN LAS PRISIONES
DERECHOS HUMANOS
SALUD PÚBLICA - ASPECTOS SOCIALES
ORDEN PÚBLICO
Prison population
Resources
Structural failure of the state
Overcrowding
Dignified life
Fundamental rights
Eldery people
Deficiency in the provision of social and welfare services
Physical and cognitive wear
Spread of epidemics
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PRESOS
TRABAJO EN LAS PRISIONES
DERECHOS HUMANOS
SALUD PÚBLICA - ASPECTOS SOCIALES
ORDEN PÚBLICO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Prison population
Resources
Structural failure of the state
Overcrowding
Dignified life
Fundamental rights
Eldery people
Deficiency in the provision of social and welfare services
Physical and cognitive wear
Spread of epidemics
description En la presente monografía se analizarán las razones por las cuáles las precarias condiciones en que se encuentran los reclusos en Colombia afectan en mayor medida a la población carcelaria mayor de 65 años, debido a que se trata de una población especialmente vulnerable . Además se expondrán las razones que desde el punto de vista constitucional demandan y hacen imperativa la necesidad de implementar medidas alternativas para el cumplimiento de sus penas, ello con la finalidad de garantizar el cumplimiento de derechos fundamentales que se ven vulnerados en las instalaciones carcelarias colombianas dada la situación de hacinamiento en la que se encuentran, atendiendo de esta manera el mandato constitucional estipulado en el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia. El estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas declarado en repetidas oportunidades por parte de la Corte Constitucional, tiene enormes repercusiones y es de suma gravedad debido a que afecta derechos fundamentales de las personas allí recluidas y las de sus familias, sino que además pone en riesgo la salubridad pública, el orden público y aleja por completo al Estado del cumplimiento de sus fines esenciales y de los principios en los que se funda, entre ellos, el respeto a la dignidad humana. Por tal motivo es importante para en un Estado Social de Derecho como el proclamado por la Constitución Política de 1991, implementar una solución para amortiguar el daño que se hace día a día a cada una de las personas reclusas, especialmente a los adultos mayores, quienes por el propio paso de los años se ven más afectados, debido a que se trata de personas que al encontrarse recluidos en las cárceles y dado el cauce natural de la vida, están más expuestas a enfermedades y a sufrir problemas de salud. En los adultos mayores, el estado de su salud se define entre otras cosas, por la capacidad que tiene la persona de mantener la funcionalidad, independencia y autonomía. El deterioro funcional es un indicador de discapacidad y dependencia tanto de los servicios de salud como de un acompañamiento permanente y que requieren una atención prioritaria y personalizada en todos los aspectos para lograr garantizarles una vida digna, acceso a una alimentación adecuada y suficiente, acceso a la salud e higiene.
publishDate 2020
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-13T16:17:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-13T16:17:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/17040
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 365.7 C346
url http://hdl.handle.net/10784/17040
identifier_str_mv 365.7 C346
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/20da612f-ef5b-4ca5-983b-12263e80f088/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/964fafa8-a6e1-41ee-9809-aa293de46214/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8a9ee002-3c3e-46cf-a579-f63ebd8e1c63/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d4a2f13e-a164-4821-84a3-e3af4f38db93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1089bd3cc6a33302ad96c41f3d514c35
17b29ce94a97ae678968139183abc2ef
006e90f6c74c7630eb288d15f07be694
76025f86b095439b7ac65b367055d40c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102396947005440
spelling Álvarez Álvarez, Juan CarlosCastaño Sánchez, Daniela0397a007-5e15-420e-8fb1-e4fe23b95d3f-1Abogadodcasta28@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2020-07-13T16:17:36Z20202020-07-13T16:17:36Zhttp://hdl.handle.net/10784/17040365.7 C346En la presente monografía se analizarán las razones por las cuáles las precarias condiciones en que se encuentran los reclusos en Colombia afectan en mayor medida a la población carcelaria mayor de 65 años, debido a que se trata de una población especialmente vulnerable . Además se expondrán las razones que desde el punto de vista constitucional demandan y hacen imperativa la necesidad de implementar medidas alternativas para el cumplimiento de sus penas, ello con la finalidad de garantizar el cumplimiento de derechos fundamentales que se ven vulnerados en las instalaciones carcelarias colombianas dada la situación de hacinamiento en la que se encuentran, atendiendo de esta manera el mandato constitucional estipulado en el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia. El estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas declarado en repetidas oportunidades por parte de la Corte Constitucional, tiene enormes repercusiones y es de suma gravedad debido a que afecta derechos fundamentales de las personas allí recluidas y las de sus familias, sino que además pone en riesgo la salubridad pública, el orden público y aleja por completo al Estado del cumplimiento de sus fines esenciales y de los principios en los que se funda, entre ellos, el respeto a la dignidad humana. Por tal motivo es importante para en un Estado Social de Derecho como el proclamado por la Constitución Política de 1991, implementar una solución para amortiguar el daño que se hace día a día a cada una de las personas reclusas, especialmente a los adultos mayores, quienes por el propio paso de los años se ven más afectados, debido a que se trata de personas que al encontrarse recluidos en las cárceles y dado el cauce natural de la vida, están más expuestas a enfermedades y a sufrir problemas de salud. En los adultos mayores, el estado de su salud se define entre otras cosas, por la capacidad que tiene la persona de mantener la funcionalidad, independencia y autonomía. El deterioro funcional es un indicador de discapacidad y dependencia tanto de los servicios de salud como de un acompañamiento permanente y que requieren una atención prioritaria y personalizada en todos los aspectos para lograr garantizarles una vida digna, acceso a una alimentación adecuada y suficiente, acceso a la salud e higiene.This monograph will analyze the reasons of the precarious conditions inmates in Colombia face which, to a greater extent, affect the prison population of those over 65 years old given their vulnerability. In addition, it will expose the reasons that from the constitutional point of view demand and make imperative the need to implement alternative measures for the fulfillment of their sentences, in order to guarantee the fulfillment of fundamental rights that are violated in Colombian prison facilities given the situation of overcrowding in which they find themselves, thus attending to the constitutional mandate stipulated in article 13 of the Political Constitution of Colombia. The unconstitutional state of affairs in Colombian prisons, declared repeatedly by the Constitutional Court, has enormous repercussions and is extremely serious because it affects the fundamental rights of the people confined there and those of their families, but also puts into risk public health, public order and completely distances the State from the fulfillment of its essential purposes and the principles on which, among them, respect for human dignity is founded. For this reason, it is important for a Social Rule of Law such as that proclaimed by the Political Constitution of 1991, to implement a solution to cushion the damage that is done every day to each of the prisoners, especially the elderly, who due to the passing of the years, are more affected, because they are people who, being confined in prisons and given the natural course of life, are more exposed to diseases and suffer health problemsspaUniversidad EAFITDerechoEscuela de Derecho. Departamento de DerechoMedellínPoblación carcelariaRecursosFalla estructural del EstadoHacinamientoVida dignaDerechos fundamentalesAdultos mayoresDeficiencia en la prestación de servicios sociales y asistencialesDesgaste físico y cognitivaPropagación de epidemiasPolítica criminalPRESOSTRABAJO EN LAS PRISIONESDERECHOS HUMANOSSALUD PÚBLICA - ASPECTOS SOCIALESORDEN PÚBLICOPrison populationResourcesStructural failure of the stateOvercrowdingDignified lifeFundamental rightsEldery peopleDeficiency in the provision of social and welfare servicesPhysical and cognitive wearSpread of epidemicsEl Estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas : las posibles medidas de protección aplicables para la población carcelaria de la tercera edad - adultos mayores, teniendo en cuenta los artículos 13 y 46 de la Constitución Política de Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDaniela_CastanoSanchez_2020.pdfDaniela_CastanoSanchez_2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf347105https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/20da612f-ef5b-4ca5-983b-12263e80f088/download1089bd3cc6a33302ad96c41f3d514c35MD53Aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfAprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf339948https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/964fafa8-a6e1-41ee-9809-aa293de46214/download17b29ce94a97ae678968139183abc2efMD54formulario_autorizacion_publicacion_obras2.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras2.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf1194643https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8a9ee002-3c3e-46cf-a579-f63ebd8e1c63/download006e90f6c74c7630eb288d15f07be694MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d4a2f13e-a164-4821-84a3-e3af4f38db93/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD5810784/17040oai:repository.eafit.edu.co:10784/170402024-12-04 11:48:06.156open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co