Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia

La pobreza no es algo nuevo, no es un fenómeno exclusivo de la historia reciente. Lo que es nuevo es la sospecha cada vez másevidente de que el crecimiento económico por sí mismo no puede resolver el problema, ni siquiera aliviarlo en un tiempo razonable. La experiencia de la posguerra ya lo había a...

Full description

Autores:
Macías Vázquez, Alfredo.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7570
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7570
Palabra clave:
Rights
License
openAccess
id REPOEAFIT2_03bba7ee57acdfe57dc6a6d667c6d718
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/7570
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 20092015-11-06T16:37:31Z20092015-11-06T16:37:31Z1561-0845http://hdl.handle.net/10784/7570La pobreza no es algo nuevo, no es un fenómeno exclusivo de la historia reciente. Lo que es nuevo es la sospecha cada vez másevidente de que el crecimiento económico por sí mismo no puede resolver el problema, ni siquiera aliviarlo en un tiempo razonable. La experiencia de la posguerra ya lo había anunciado y, a pesar de la recuperación de las tasas de crecimiento económico, la pobreza sigue siendo un grave problema social en los países en desarrollo.spaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Num.34, 2009, pp.175-204http://economia.unmsm.edu.pe/publ/arch_rev-fce/34_Sumario.htmhttp://economia.unmsm.edu.pe/publ/arch_rev-fce/34_Sumario.htmopenAccess® Facultad de Ciencias Económicas. Fundada el 7 de Abril de 1875. Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria, Lima 1.Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Num.34, 2009, pp.175-204Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombiaarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Escuela de Economía y FinanzasEconomíaMacías Vázquez, Alfredo.7d87b90d-134a-43eb-a696-87a02576e6e4-1Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia.Estudios en Economía y EmpresaRevista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos3417520410784/7570oai:repository.eafit.edu.co:10784/75702024-12-04 11:46:58.368metadata.onlyhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
title Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
spellingShingle Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
title_short Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
title_full Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
title_fullStr Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
title_full_unstemmed Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
title_sort Crecimiento económico con Pobreza y Desigualdad en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Macías Vázquez, Alfredo.
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Escuela de Economía y Finanzas
Economía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Macías Vázquez, Alfredo.
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia.
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv Estudios en Economía y Empresa
description La pobreza no es algo nuevo, no es un fenómeno exclusivo de la historia reciente. Lo que es nuevo es la sospecha cada vez másevidente de que el crecimiento económico por sí mismo no puede resolver el problema, ni siquiera aliviarlo en un tiempo razonable. La experiencia de la posguerra ya lo había anunciado y, a pesar de la recuperación de las tasas de crecimiento económico, la pobreza sigue siendo un grave problema social en los países en desarrollo.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-06T16:37:31Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-06T16:37:31Z
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv Obra publicada
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1561-0845
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/7570
identifier_str_mv 1561-0845
url http://hdl.handle.net/10784/7570
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Num.34, 2009, pp.175-204
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://economia.unmsm.edu.pe/publ/arch_rev-fce/34_Sumario.htm
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://economia.unmsm.edu.pe/publ/arch_rev-fce/34_Sumario.htm
dc.rights.eng.fl_str_mv openAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv openAccess
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.spa.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Num.34, 2009, pp.175-204
institution Universidad EAFIT
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102379368677376