Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)

Fabricato ha sido una de las organizaciones que ha contribuido fuertemente en la historia empresarial antioqueña con sus desarrollos, tecnologías y el crecimiento económico. Así mismo, ha sido muy cercana a la Universidad EAFIT, aportando al crecimiento educativo de Antioquia y por ende de Colombia....

Full description

Autores:
Gonzalez-Perez, Maria Alejandra
Betancur Hurtado, Carlos Mario
Fiscó Vargas, Lina María
Giraldo Gómez, Juan David
Monclou Llorente, Diana Carolina
Moreno Londoño, Diego Alonso
Parra Urrea, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16999
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/16999
Palabra clave:
Strategy
Crisis
Technological update
Organizational crisis
Colombian firms
Fabricato
Multilatina
Estrategia
Interbolsa
Crisis
Actualización tecnológica
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_01cb7c9f6f705fb93967d14f89c2579a
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/16999
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
title Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
spellingShingle Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
Strategy
Crisis
Technological update
Organizational crisis
Colombian firms
Fabricato
Multilatina
Estrategia
Interbolsa
Crisis
Actualización tecnológica
title_short Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
title_full Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
title_fullStr Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
title_full_unstemmed Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
title_sort Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)
dc.creator.fl_str_mv Gonzalez-Perez, Maria Alejandra
Betancur Hurtado, Carlos Mario
Fiscó Vargas, Lina María
Giraldo Gómez, Juan David
Monclou Llorente, Diana Carolina
Moreno Londoño, Diego Alonso
Parra Urrea, Juan Pablo
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT. Departamento de Administración
dc.contributor.eafitauthor.spa.fl_str_mv mgonza40@eafit.edu.co
cbetancu@eafit.edu.co
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gonzalez-Perez, Maria Alejandra
Betancur Hurtado, Carlos Mario
Fiscó Vargas, Lina María
Giraldo Gómez, Juan David
Monclou Llorente, Diana Carolina
Moreno Londoño, Diego Alonso
Parra Urrea, Juan Pablo
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Investigación La Gerencia en Colombia
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Strategy
Crisis
Technological update
Organizational crisis
Colombian firms
topic Strategy
Crisis
Technological update
Organizational crisis
Colombian firms
Fabricato
Multilatina
Estrategia
Interbolsa
Crisis
Actualización tecnológica
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Fabricato
Multilatina
Estrategia
Interbolsa
Crisis
Actualización tecnológica
description Fabricato ha sido una de las organizaciones que ha contribuido fuertemente en la historia empresarial antioqueña con sus desarrollos, tecnologías y el crecimiento económico. Así mismo, ha sido muy cercana a la Universidad EAFIT, aportando al crecimiento educativo de Antioquia y por ende de Colombia. Para un estudiante de Maestría en Administración (MBA), de la Universidad EAFIT, es muy importante el acercamiento que pueda tener con las dinámicas organizacionales de los diferentes sectores, pues permite contrastar el conocimiento adquirido en el aula de clase, enriquecido con las discusiones que se genera a partir de la experiencia de cada uno de los sectores y disciplinas que allí confluyen, con la realidad, trayectoria y formas particulares de actuación que se genera en dichas organizaciones. Permitir que estudiantes del MBA de la Universidad EAFIT, pudieran desarrollar su trabajo de grado, en una empresa como Fabricato, con trayectoria, historia, particularidades y personajes que han permitido llevar a esta organización a tener las claridades que hoy demuestra, a partir de las diferentes dinámicas y decisiones, genera en nuestros estudiantes un aprendizaje enriquecido que es reflejado en los casos y propuestas presentados en el presente texto y que esperamos pueda ser herramienta de estudio para los diferentes programas académicos. En el primer capítulo, Diana Carolina Monclou Llorente describe el proceso de recuperación de la empresa colombiana Fabricato S. A. para establecer un modelo de recuperación de organizaciones que presentan crisis económicas considerables, desde la perspectiva de la importancia del liderazgo para el relacionamiento con proveedores y clientes. Se presenta en este estudio el caso de la empresa Fabricato S. A. en comparación con el modelo The second shift, diseñado e implementado por la alcaldía de Lansing, Michigan, Estados Unidos, para retener a la empresa General Motors (GM) una vez había decidido cerrar una de sus plantas en dicha ciudad. En el segundo capítulo, Juan Pablo Parra Urrea A través de la metodología de teoría fundamentada (grounded theory), esta investigación provee un caso de estudio del proceso de cambio estratégico de Fabricato (empresa colombiana de la industria textil). Proporcionado un marco teórico para el entendimiento del intento de cambio estratégico a través de los procesos de construir sentido (sensemaking) y dotar sentido (sensegiving) y la importancia del rol del CEO y el equipo administrativo. El tercer capítulo de autoría de Juan David Giraldo Gómez se describe cómo la reestructuración de los procesos y la actualización tecnológica que acompañó el proceso de recuperación de Fabricato S. A, empresa textilera de destacada trayectoria en el mercado colombiano. Se utilizó en este estudio la herramienta de auditoria tecnológica (ACT) desarrollada por el Banco Mundial y testeada en Corea del Sur para evaluar la madurez de Fabricato S. A. respecto a las habilidades tecnológicas. Como resultado de dicho diagnóstico se encontró que es una empresa proactiva en la gestión de sus habilidades tecnológicas, incorpora de manera permanente mejores competencias a su proceso mediante la investigación, la planificación y la ejecución de proyectos industriales para así estar a la vanguardia en el mercado textil. En el cuarto capítulo, Lina Marcela Fiscó Vargas analiza la evolución financiera que tuvo Fabricato de 2012 al primer trimestre de 2017. En lo fundamental se revisaron las estrategias ejecutadas con la llegada de un nuevo presidente, así como el detalle de cómo se afrontaron situaciones adversas. Se describió la historia de Fabricato y a través de la metodología del caso se revisa, desde la perspectiva de la teoría, cuáles opciones se les presentan a las compañías cuando no tienen acceso a las fuentes tradicionales de financiación. Más tarde se procedió a una recolección de información pública y se aplicaron entrevistas a empleados directos de la compañía, lo que permitió evidenciar la forma en que Fabricato gestionó una situación tan difícil y a finales del año 2017 se muestra como una empresa con una estructura sólida.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T22:10:54Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T22:10:54Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Gonzalez-Perez, Maria Alejandra; Betancur Hurtado, Carlos Mario; Fiscó Vargas, Lina María; Giraldo Gómez, Juan David; Monclou Llorente, Diana Carolina; Moreno Londoño, Diego Alonso & Parra Urrea, Juan Pablo (2017) Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017). Universidad EAFIT: Medellin, Colombia. ISBN: 978-958-48-9385-7
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-48-9385-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/16999
identifier_str_mv Gonzalez-Perez, Maria Alejandra; Betancur Hurtado, Carlos Mario; Fiscó Vargas, Lina María; Giraldo Gómez, Juan David; Monclou Llorente, Diana Carolina; Moreno Londoño, Diego Alonso & Parra Urrea, Juan Pablo (2017) Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017). Universidad EAFIT: Medellin, Colombia. ISBN: 978-958-48-9385-7
978-958-48-9385-7
url http://hdl.handle.net/10784/16999
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/090ccf96-c3cc-46cb-9fd6-5cd34f079758/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d9922a28-0148-48f6-84cc-da4554f1620b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
6192480780fceb8cc742bd4ef43d30ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102397609705472
spelling Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2020-06-26T22:10:54Z2017-122020-06-26T22:10:54ZGonzalez-Perez, Maria Alejandra; Betancur Hurtado, Carlos Mario; Fiscó Vargas, Lina María; Giraldo Gómez, Juan David; Monclou Llorente, Diana Carolina; Moreno Londoño, Diego Alonso & Parra Urrea, Juan Pablo (2017) Aprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017). Universidad EAFIT: Medellin, Colombia. ISBN: 978-958-48-9385-7978-958-48-9385-7http://hdl.handle.net/10784/16999Fabricato ha sido una de las organizaciones que ha contribuido fuertemente en la historia empresarial antioqueña con sus desarrollos, tecnologías y el crecimiento económico. Así mismo, ha sido muy cercana a la Universidad EAFIT, aportando al crecimiento educativo de Antioquia y por ende de Colombia. Para un estudiante de Maestría en Administración (MBA), de la Universidad EAFIT, es muy importante el acercamiento que pueda tener con las dinámicas organizacionales de los diferentes sectores, pues permite contrastar el conocimiento adquirido en el aula de clase, enriquecido con las discusiones que se genera a partir de la experiencia de cada uno de los sectores y disciplinas que allí confluyen, con la realidad, trayectoria y formas particulares de actuación que se genera en dichas organizaciones. Permitir que estudiantes del MBA de la Universidad EAFIT, pudieran desarrollar su trabajo de grado, en una empresa como Fabricato, con trayectoria, historia, particularidades y personajes que han permitido llevar a esta organización a tener las claridades que hoy demuestra, a partir de las diferentes dinámicas y decisiones, genera en nuestros estudiantes un aprendizaje enriquecido que es reflejado en los casos y propuestas presentados en el presente texto y que esperamos pueda ser herramienta de estudio para los diferentes programas académicos. En el primer capítulo, Diana Carolina Monclou Llorente describe el proceso de recuperación de la empresa colombiana Fabricato S. A. para establecer un modelo de recuperación de organizaciones que presentan crisis económicas considerables, desde la perspectiva de la importancia del liderazgo para el relacionamiento con proveedores y clientes. Se presenta en este estudio el caso de la empresa Fabricato S. A. en comparación con el modelo The second shift, diseñado e implementado por la alcaldía de Lansing, Michigan, Estados Unidos, para retener a la empresa General Motors (GM) una vez había decidido cerrar una de sus plantas en dicha ciudad. En el segundo capítulo, Juan Pablo Parra Urrea A través de la metodología de teoría fundamentada (grounded theory), esta investigación provee un caso de estudio del proceso de cambio estratégico de Fabricato (empresa colombiana de la industria textil). Proporcionado un marco teórico para el entendimiento del intento de cambio estratégico a través de los procesos de construir sentido (sensemaking) y dotar sentido (sensegiving) y la importancia del rol del CEO y el equipo administrativo. El tercer capítulo de autoría de Juan David Giraldo Gómez se describe cómo la reestructuración de los procesos y la actualización tecnológica que acompañó el proceso de recuperación de Fabricato S. A, empresa textilera de destacada trayectoria en el mercado colombiano. Se utilizó en este estudio la herramienta de auditoria tecnológica (ACT) desarrollada por el Banco Mundial y testeada en Corea del Sur para evaluar la madurez de Fabricato S. A. respecto a las habilidades tecnológicas. Como resultado de dicho diagnóstico se encontró que es una empresa proactiva en la gestión de sus habilidades tecnológicas, incorpora de manera permanente mejores competencias a su proceso mediante la investigación, la planificación y la ejecución de proyectos industriales para así estar a la vanguardia en el mercado textil. En el cuarto capítulo, Lina Marcela Fiscó Vargas analiza la evolución financiera que tuvo Fabricato de 2012 al primer trimestre de 2017. En lo fundamental se revisaron las estrategias ejecutadas con la llegada de un nuevo presidente, así como el detalle de cómo se afrontaron situaciones adversas. Se describió la historia de Fabricato y a través de la metodología del caso se revisa, desde la perspectiva de la teoría, cuáles opciones se les presentan a las compañías cuando no tienen acceso a las fuentes tradicionales de financiación. Más tarde se procedió a una recolección de información pública y se aplicaron entrevistas a empleados directos de la compañía, lo que permitió evidenciar la forma en que Fabricato gestionó una situación tan difícil y a finales del año 2017 se muestra como una empresa con una estructura sólida.APRENDIZAJES DE LA RECIENTE HISTORIA DE FABRICATO: MECANISMOS PARA CONSTRUIR EL FUTURO EN UN QUINQUENIO POSITIVO (2012-2017) -- 2. INTRODUCCIÓN -- 10. CAPÍTULO 1: CÓMO RESURGIR CUANDO EL CAMINO PARECE PERDIDO: CASO FABRICATO S. A. -- 12. CAPÍTULO 2: EL CAMBIO ESTRATÉGICO DE FABRICATO -- 55. CAPÍTULO 3: REESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS Y ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA: EL CASO DE FABRICATO 2012-2017 -- 89. CAPITULO 4: ALIANZAS, UNA OPCIÓN DE FINANCIACIÓN: EL CASO DE FABRICATO -- 124. Conclusiones -- 137. Referencias -- 138.spaAprendizajes de la reciente historia de Fabricato: Mecanismos para construir el futuro en un quinquenio positivo (2012-2017)info:eu-repo/semantics/bookbookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2StrategyCrisisTechnological updateOrganizational crisisColombian firmsFabricatoMultilatinaEstrategiaInterbolsaCrisisActualización tecnológicaUniversidad EAFIT. Departamento de Administraciónmgonza40@eafit.edu.cocbetancu@eafit.edu.coGonzalez-Perez, Maria Alejandrabda9e520-b4e0-4c05-a441-91d3512ad981-1Betancur Hurtado, Carlos Mariofbd899e5-7287-4b21-9370-3004e8c9e7cd-1Fiscó Vargas, Lina Maríab6b7f4cd-f2f8-423d-b9c2-3a4f33144e26-1Giraldo Gómez, Juan Davidf3f6cfaf-52d1-45d8-aeaa-2a07055c4801-1Monclou Llorente, Diana Carolina9856cd84-8dd1-4453-b1c4-be1b6d030847-1Moreno Londoño, Diego Alonsoe0a24234-d67c-4d08-85f7-dab4fc5a49c1-1Parra Urrea, Juan Pablo70f3ab9f-8e5b-4cbf-87c8-8473d4964f67-1Investigación La Gerencia en ColombiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/090ccf96-c3cc-46cb-9fd6-5cd34f079758/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL2017 Fabricato APRENDIZAJES DE LA RECIENTE HISTORIA DE FABRICATO- MECANISMOS PARA CONSTRUIR EL FUTURO EN UN QUINQUENIO POSITIVO (2012-2017).pdf2017 Fabricato APRENDIZAJES DE LA RECIENTE HISTORIA DE FABRICATO- MECANISMOS PARA CONSTRUIR EL FUTURO EN UN QUINQUENIO POSITIVO (2012-2017).pdfTexto completoapplication/pdf1692952https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d9922a28-0148-48f6-84cc-da4554f1620b/download6192480780fceb8cc742bd4ef43d30ffMD5210784/16999oai:repository.eafit.edu.co:10784/169992024-12-04 11:48:08.915open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co