Modelo de conectividad para redes humanas
Cada vez son más comunes los escenarios donde personas o instituciones con un alto grado de autonomía, heterogéneos en su forma de pensar y de hacer, y distantes geográficamente, deben aunar esfuerzos en torno a propósitos comunes. Observando los resultados de algunas iniciativas tendientes a hacer...
- Autores:
-
Coronado Zúñiga, Juan Manuel
Hernández Pino, Ulises
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2100
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2100
- Palabra clave:
- Human Networks
Communication Process
Telematics Engineering
Connectivity
Redes Humanas
Procesos de Comunicación
Igeniería Telemática
Conectividad
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Cada vez son más comunes los escenarios donde personas o instituciones con un alto grado de autonomía, heterogéneos en su forma de pensar y de hacer, y distantes geográficamente, deben aunar esfuerzos en torno a propósitos comunes. Observando los resultados de algunas iniciativas tendientes a hacer efectivas estas nuevas formas de trabajo, se encuentra que no es suficiente con apropiar y aplicar nuevos modelos de tipo organizacional, sino que además se requieren modelos, que desde una perspectiva integral, consideren los procesos de comunicación y el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el contexto social del grupo. La aproximación a un Modelo de Conectividad para Redes Humanas tiene como propósito esencial, plantear un enfoque y unos lineamientos desde los cuales sea posible desarrollar mejores sistemas telemáticos para un grupo de personas que quieran trabajar en red, bajo la premisa de que la conectividad es un elemento importante dentro de la comunicación, y ésta es esencial en la interacción humana. Para ello, el Modelo de Conectividad parte de una Base Conceptual en la que se intenta armonizar elementos de las Redes Humanas, la Gestión del Conocimiento y el Trabajo Colaborativo Soportado por Computador; plantea una forma de Caracterizar Procesos de Comunicación desde una perspectiva humana, organizacional y tecnológica; y una Arquitectura de Conectividad que ubica el rol de la Ingeniería Telemática en el diseño e implementación de Herramientas de Conectividad y de procesos de Acercamiento Tecnológico. |
---|