Plataforma de adaptación de contenidos web para dispositivos móviles basada en la Mobile Web Initiative del W3C
En el presente trabajo, se estudian los procedimientos de adaptación necesarios para cumplir con las recomendaciones de la MWI del W3C. Algunas de estas recomendaciones están dirigidas a diseñadores o a los generadores de contenido, por tal razón no fueron implementadas. Sin embargo, las recomendaci...
- Autores:
-
Mosquera Palta, Fabián Leonidas
Uribe Gómez, Gustavo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2018
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2018
- Palabra clave:
- Implementación
Móviles
Adaptación
W3C
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo, se estudian los procedimientos de adaptación necesarios para cumplir con las recomendaciones de la MWI del W3C. Algunas de estas recomendaciones están dirigidas a diseñadores o a los generadores de contenido, por tal razón no fueron implementadas. Sin embargo, las recomendaciones de diseño son tenidas en cuenta en algunos procedimientos adaptativos y utilizadas en la implementación del caso de estudio. Las pruebas realizadas a la plataforma son enfocadas principalmente al peso del contenido y tiempo de procesamiento, sin realizar pruebas en servidores de altas prestaciones sometidos a numerosas peticiones. La investigación realizada en este proyecto toma como punto de partida trabajos realizados mundialmente, como las plataformas de Google, Yahoo y AOL, mostrando el impacto global del mismo. Sin embargo, su mayor impacto se da en los países en vía de desarrollo en donde las limitantes de los dispositivos comúnmente usados son mayores, por tal razón se realizó un mayor énfasis en el contexto Latinoamericano para el caso de estudio. |
---|