Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales

Las políticas globales en materia económica impulsadas por los organismos multilaterales en las últimas décadas, aunado a las visiones de mundo de los gobernantes, le hacen exigencias a nuestro país que devienen en nuevas políticas educativas. El gobierno nacional ha propuesto en su actual Plan Naci...

Full description

Autores:
Ramirez Mejia, Isabel
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/1205
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1205
Palabra clave:
Tecnólogos
Sistema educativo colombiano
Departamento del Cauca
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_c901b3f7c30816b6b5d449c362a027a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/1205
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
title Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
spellingShingle Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
Tecnólogos
Sistema educativo colombiano
Departamento del Cauca
title_short Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
title_full Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
title_fullStr Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
title_full_unstemmed Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
title_sort Sentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionales
dc.creator.fl_str_mv Ramirez Mejia, Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramirez Mejia, Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnólogos
Sistema educativo colombiano
Departamento del Cauca
topic Tecnólogos
Sistema educativo colombiano
Departamento del Cauca
description Las políticas globales en materia económica impulsadas por los organismos multilaterales en las últimas décadas, aunado a las visiones de mundo de los gobernantes, le hacen exigencias a nuestro país que devienen en nuevas políticas educativas. El gobierno nacional ha propuesto en su actual Plan Nacional de Desarrollo la creación del Sistema Nacional de Educación Terciaria, como una estrategia para organizar el sistema de educación superior y de paso reivindicar la formación Tecnológica en el país, buscando clarificar el papel de este profesional, de modo que le permita insertarse de manera manifiesta en el mercado laboral. La presente investigación busca comprender los sentidos otorgados por los actores institucionales que interactúan en la formación de Tecnólogos en el departamento del Cauca, de manera que junto al análisis de los documentos oficiales que la cobijan dentro del sistema educativo colombiano, permitan plantear una concepción para este tipo de formación inmersa en el nuevo sistema de educación terciaria, siendo éste el objetivo central del presente documento, que se realiza en el marco del desarrollo de estudios de doctorado en Ciencias de la Educación de RudeColombia-Universidad del Cauca. En cuanto a la metodología empleada para desarrollar esta investigación cualitativa, el abordaje se realizó a través de la complementariedad de dos métodos que permitieron la interacción de los datos que se recogieron. El primero de ellos es el Análisis de Contenido, el cual ofrece la posibilidad de investigar sobre la naturaleza del discurso y como complemento se recurrió a la Teoría Fundada, que en conjunto facilitaron la recolección de información, alternando la comparación de datos y la muestra teórica, permitiendo realizar una revisión exhaustiva de las experiencias verbalmente expresadas, aportadas por los informantes, con las categorías que surgieron de los textos, lo cual contribuyó con la emergencia de nuevos sentidos para la Formación Tecnológica en el departamento del Cauca donde múltiples voces fueron interpretadas. El principal hallazgo a resaltar es la ausencia de claridad conceptual lo que ha afectado su calidad y pertinencia, al no tener como referente el saber tecnológico y su relación con la ciencia, sino el entrenamiento para un oficio, concepción que reduce la Formación Tecnológica al desarrollo de destrezas prácticas y operativas, en un periodo de corta duración; en este sentido, la investigación plantea una concepción de la Formación Tecnológica basada en el Saber Tecnológico, desde una visión local con aplicabilidad nacional.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-22T14:11:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-22T14:11:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis doctorado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1205
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1205
identifier_str_mv
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado en Ciencias de la Educación
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/1205/1/SENTIDOS%20DE%20LA%20FORMACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA%20EN%20EL%20DEPARTAMENTO%20DEL%20CAUCA.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/1205/3/Anexos.rar
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/1205/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 29e1d0afd75062b51c2deeec4469fe27
44c1235dddbe073484128749278d466a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1818113055766085632
spelling Ramirez Mejia, Isabel2019-10-22T14:11:11Z2019-10-22T14:11:11Z2016-06http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1205Las políticas globales en materia económica impulsadas por los organismos multilaterales en las últimas décadas, aunado a las visiones de mundo de los gobernantes, le hacen exigencias a nuestro país que devienen en nuevas políticas educativas. El gobierno nacional ha propuesto en su actual Plan Nacional de Desarrollo la creación del Sistema Nacional de Educación Terciaria, como una estrategia para organizar el sistema de educación superior y de paso reivindicar la formación Tecnológica en el país, buscando clarificar el papel de este profesional, de modo que le permita insertarse de manera manifiesta en el mercado laboral. La presente investigación busca comprender los sentidos otorgados por los actores institucionales que interactúan en la formación de Tecnólogos en el departamento del Cauca, de manera que junto al análisis de los documentos oficiales que la cobijan dentro del sistema educativo colombiano, permitan plantear una concepción para este tipo de formación inmersa en el nuevo sistema de educación terciaria, siendo éste el objetivo central del presente documento, que se realiza en el marco del desarrollo de estudios de doctorado en Ciencias de la Educación de RudeColombia-Universidad del Cauca. En cuanto a la metodología empleada para desarrollar esta investigación cualitativa, el abordaje se realizó a través de la complementariedad de dos métodos que permitieron la interacción de los datos que se recogieron. El primero de ellos es el Análisis de Contenido, el cual ofrece la posibilidad de investigar sobre la naturaleza del discurso y como complemento se recurrió a la Teoría Fundada, que en conjunto facilitaron la recolección de información, alternando la comparación de datos y la muestra teórica, permitiendo realizar una revisión exhaustiva de las experiencias verbalmente expresadas, aportadas por los informantes, con las categorías que surgieron de los textos, lo cual contribuyó con la emergencia de nuevos sentidos para la Formación Tecnológica en el departamento del Cauca donde múltiples voces fueron interpretadas. El principal hallazgo a resaltar es la ausencia de claridad conceptual lo que ha afectado su calidad y pertinencia, al no tener como referente el saber tecnológico y su relación con la ciencia, sino el entrenamiento para un oficio, concepción que reduce la Formación Tecnológica al desarrollo de destrezas prácticas y operativas, en un periodo de corta duración; en este sentido, la investigación plantea una concepción de la Formación Tecnológica basada en el Saber Tecnológico, desde una visión local con aplicabilidad nacional.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la EducaciónDoctorado en Ciencias de la Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TecnólogosSistema educativo colombianoDepartamento del CaucaSentidos de la formación tecnológica en el departamento del Cauca : Una concepción a partir de los actores institucionalesTesis doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALSENTIDOS DE LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.pdfSENTIDOS DE LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.pdfapplication/pdf1869504http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/1205/1/SENTIDOS%20DE%20LA%20FORMACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA%20EN%20EL%20DEPARTAMENTO%20DEL%20CAUCA.pdf29e1d0afd75062b51c2deeec4469fe27MD51Anexos.rarAnexos.rarapplication/octet-stream9915996http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/1205/3/Anexos.rar44c1235dddbe073484128749278d466aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/1205/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54123456789/1205oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/12052021-05-26 15:58:19.71Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=