El lenguaje de la piel : Un acercamiento a los imaginarios, percepciones y construcciones sociales de los cuerpos tatuados en la ciudad de Popayán

El tatuaje es una de las marcas más significativas y quizás una de las más populares en nuestra actualidad; una marca en donde se tejen todo tipo de significaciones, historias, estigmas e identidades a partir de la piel como ese lienzo en donde se plasman todo tipo de diseños. Esta investigación se...

Full description

Autores:
Vásquez Astaíza, Hever Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2602
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2602
Palabra clave:
Tatuaje
Símbolo
Rito
Inclusión
Exclusión
Imaginario
Identidad
Tattoo
Symbol
Rite
Inclusion
Exclusion
Imaginary
Identity
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El tatuaje es una de las marcas más significativas y quizás una de las más populares en nuestra actualidad; una marca en donde se tejen todo tipo de significaciones, historias, estigmas e identidades a partir de la piel como ese lienzo en donde se plasman todo tipo de diseños. Esta investigación se constituye como un análisis de tipo antropológico en donde se buscó indagar acerca de las dinámicas y construcciones sociales e individuales que giran en torno a este tipo de práctica en el contexto urbano de la ciudad de Popayán.