Fortalecimiento de la capacidad productiva de café orgánico en doce veredas del municipio de El Tambo - departamento del Cauca

El mundo actual inmerso en el dinamismo de la globalización exige a los integrantes del comercio internacional acercar sus fronteras al intercambio, agilizar y facilitar todas las operaciones que vinculan y hacen parte de los procesos. Es por eso que se establecen métodos de competencia, generando u...

Full description

Autores:
Trujillo Hurtado, Elmer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/863
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/863
Palabra clave:
Café orgánico
Abono orgánico
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El mundo actual inmerso en el dinamismo de la globalización exige a los integrantes del comercio internacional acercar sus fronteras al intercambio, agilizar y facilitar todas las operaciones que vinculan y hacen parte de los procesos. Es por eso que se establecen métodos de competencia, generando un valor agregado a los productos y servicios con base en el uso responsable y solidario de los recursos naturales, la higiene de los procesos de producción y la veracidad del origen de los productos constatado por organismos internacionales, que actúan regulando y certificando las buenas prácticas de las actividades productivas y comerciales (Seminario Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Lucha Contra el Hambre, 2006). Como resultado del análisis de necesidades y oportunidades, es necesario apoyar a los productores en la certificación de buenas prácticas en la producción y beneficio del café de exportación, con un mercado objetivo proyectado a EEUU y Japón, como principales compradores. El presente trabajo se desarrolló cumpliendo el objetivo general, fortalecer la capacidad productiva de café orgánico en 12 veredas del municipio de El Tambo; que permita la comercialización de café y la certificación de las fincas. Los objetivos específicos fueron: Caracterizar las fincas de los productores de 12 12 veredas, con el propósito de actualizar información y elaborar un plan de capacitación. Capacitar a los participantes en prácticas de producción de abonos orgánicos y en el manejo de costos de producción.