Apoyo para la recuperación y conservación de cultivares tradicionales, para contribuir a la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria en la vereda Santa Elena - corregimiento de Santa Barbara - Popayán - Cauca
Este trabajo se llevó a cabo en la vereda Santa Elena y tuvo por objetivo el apoyar en la recuperación y conservación de los cultivares tradicionales utilizados en la alimentación humana, para contribuir a la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria. Se trabajó con diez custodios de semillas pre...
- Autores:
-
Vidal Escobar, Yeni Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/891
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/891
- Palabra clave:
- Bancos de semillas
Conocimiento tradicional
Custodios de semillas
Custodios de semillas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo se llevó a cabo en la vereda Santa Elena y tuvo por objetivo el apoyar en la recuperación y conservación de los cultivares tradicionales utilizados en la alimentación humana, para contribuir a la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria. Se trabajó con diez custodios de semillas previamente ya organizados en la identificación, la clasificación de uso de los cultivares de la vereda, sistematización del conocimiento tradicional y la generación conjunta de las estrategias para los bancos de semillas de cada custodio. Se identificaron 22 cultivares tradicionales que aún existen en las huertas, el manejo e importancia que los custodios dan a cada cultivar. El maíz se identificó como el cultivar más importante y tradicional, pero también se encontraron cultivares que aunque están presentes y pueden llegarse a perder; se idearon estrategias para la conservación de los cultivares, como el banco de semillas, el intercambio de semillas entre custodios y el compromiso de la siembra continua de los cultivares. |
---|