Informes finales del segundo semestre de maestría en Artes Integradas con el Ambiente modalidad de estudios de profundización (Plan Coterminal)

El libro que a continuación se reseña recoge una serie de ensayos del sociólogo portugués Boaventura de Souza Santos, escritos a partir de 1987. En ellos desarrolla tres premisas básicas: la primera, que “no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global”; la segunda, que “el capitalismo...

Full description

Autores:
Rojas Fernández, Leandra Karina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/3475
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3475
Palabra clave:
Filosofía
Conocimiento
Ensayos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El libro que a continuación se reseña recoge una serie de ensayos del sociólogo portugués Boaventura de Souza Santos, escritos a partir de 1987. En ellos desarrolla tres premisas básicas: la primera, que “no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global”; la segunda, que “el capitalismo y el colonialismo continúan estrechamente entrelazados, aunque las formas de articulación hayan cambiado a lo largo del tiempo”; y la tercera, que “la epistemología del sur apunta fundamentalmente a prácticas de conocimiento que permitan intensificar la voluntad de transformación social”. A continuación se presenta un sucinto resumen de los cuatro capítulos en que se divide la primera parte del libro, resaltando los aspectos principales de su planteamiento, en especial aquellos que tienen que ver con la filosofía y el tema del conocimiento. Al final, se elabora un comentario, intentando recoger los aspectos que se consideran de mayor relevancia.