Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina

El documento que a continuación se presenta contiene la propuesta metodológica para el direccionamiento estratégico de La Corporación Para El Desarrollo Turístico Integral Y Sostenible De La Salvajina – CORSALVAJINA- , como un proceso apropiado para el logro de de la misión y los objetivos de esta o...

Full description

Autores:
Caicedo Campiño, Lorena Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/940
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/940
Palabra clave:
Propuesta de metodología
Corsalvajina
Metodología de direccionamiento
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_87814c043e4c763894bd10d48bc04587
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/940
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
title Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
spellingShingle Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
Propuesta de metodología
Corsalvajina
Metodología de direccionamiento
title_short Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
title_full Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
title_fullStr Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
title_full_unstemmed Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
title_sort Propuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – Corsalvajina
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Campiño, Lorena Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caicedo Campiño, Lorena Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Propuesta de metodología
Corsalvajina
Metodología de direccionamiento
topic Propuesta de metodología
Corsalvajina
Metodología de direccionamiento
description El documento que a continuación se presenta contiene la propuesta metodológica para el direccionamiento estratégico de La Corporación Para El Desarrollo Turístico Integral Y Sostenible De La Salvajina – CORSALVAJINA- , como un proceso apropiado para el logro de de la misión y los objetivos de esta organización. CORSALVAJINA- es una organización No Gubernamental ONG/NGO de carácter privado y participación social ilimitada, con propósitos de responsabilidad social y sin ánimo de lucro, cuya sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Popayán. Su razón de ser apunta al diseño, coordinación, administración y ejecución de políticas, estrategias, planes, programas y acciones para el Desarrollo Turístico integral y sostenible de la región de la Salvajina. Para los propósitos de este estudio CORSALVAJINA ha aceptado la vinculación de una estudiante del Programa de Administración de Empresas de la Universidad del Cauca bajo la modalidad de pasantía como opción de grado, buscando que los conocimientos adquiridos por la estudiante, mediados por una tutoría académica de un profesor de reconocida trayectoria adscrito al departamento de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas del Alma Máter, contribuyan a generar valores agregados y a prestar un apoyo integral en la proyección organizacional y en el mejoramiento de sus actividades, en cumplimiento de las políticas de proyección e impacto social que la Universidad del Cauca se ha planteado
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T17:30:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T17:30:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajos de grado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/940
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/940
identifier_str_mv
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/940/2/license.txt
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/940/3/PROPUESTA%20DE%20METODOLOG%c3%8dA%20PARA%20EL%20DIRECCIONAMIENTO%20ESTRAT%c3%89GICO%20PARA%20LA%20CORPORACI%c3%93N%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20TUR%c3%8dSTICO%20INTEGRAL%20Y%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20SALVAJINA%20%e2%80%93%20CORSALVAJINA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b16aa9d4ccf3fbe1b484c9b8aedf601b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1818113131613782016
spelling Caicedo Campiño, Lorena Andrea2019-05-06T17:30:37Z2019-05-06T17:30:37Z2011http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/940El documento que a continuación se presenta contiene la propuesta metodológica para el direccionamiento estratégico de La Corporación Para El Desarrollo Turístico Integral Y Sostenible De La Salvajina – CORSALVAJINA- , como un proceso apropiado para el logro de de la misión y los objetivos de esta organización. CORSALVAJINA- es una organización No Gubernamental ONG/NGO de carácter privado y participación social ilimitada, con propósitos de responsabilidad social y sin ánimo de lucro, cuya sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Popayán. Su razón de ser apunta al diseño, coordinación, administración y ejecución de políticas, estrategias, planes, programas y acciones para el Desarrollo Turístico integral y sostenible de la región de la Salvajina. Para los propósitos de este estudio CORSALVAJINA ha aceptado la vinculación de una estudiante del Programa de Administración de Empresas de la Universidad del Cauca bajo la modalidad de pasantía como opción de grado, buscando que los conocimientos adquiridos por la estudiante, mediados por una tutoría académica de un profesor de reconocida trayectoria adscrito al departamento de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas del Alma Máter, contribuyan a generar valores agregados y a prestar un apoyo integral en la proyección organizacional y en el mejoramiento de sus actividades, en cumplimiento de las políticas de proyección e impacto social que la Universidad del Cauca se ha planteadospaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias Contables, Económicas y AdministrativasAdministración de Empresashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de metodologíaCorsalvajinaMetodología de direccionamientoPropuesta de metodología para el direccionamiento estratégico para la corporación para el desarrollo turístico integral y sostenible de la Salvajina – CorsalvajinaTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/940/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA SALVAJINA – CORSALVAJINA.pdfPROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA SALVAJINA – CORSALVAJINA.pdfapplication/pdf1103463http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/940/3/PROPUESTA%20DE%20METODOLOG%c3%8dA%20PARA%20EL%20DIRECCIONAMIENTO%20ESTRAT%c3%89GICO%20PARA%20LA%20CORPORACI%c3%93N%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20TUR%c3%8dSTICO%20INTEGRAL%20Y%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20SALVAJINA%20%e2%80%93%20CORSALVAJINA.pdfb16aa9d4ccf3fbe1b484c9b8aedf601bMD53123456789/940oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/9402021-05-25 15:37:38.181Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=