Alteraciones en la curva flujo volumen en los estudiantes fumadores del programa de fisioterapia de la Universidad del Cauca matriculados en el primer periodo académico del 2004
El tabaquismo como un factor asociado a enfermedades del aparato respiratorio tales como EPOC, Cáncer y otras alteraciones en la función pulmonar, me llevaron a centrar mi interés en el consumo de cigarrillo y en las posibles alteraciones en la función pulmonar que pueden presentar los estudiantes f...
- Autores:
-
Zúñiga Grande, José Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/622
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/622
- Palabra clave:
- Tabaquismo
Aparato respiratorio
EPOC
Cáncer
Cigarrillo
Fumadores
Función pulmonar
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El tabaquismo como un factor asociado a enfermedades del aparato respiratorio tales como EPOC, Cáncer y otras alteraciones en la función pulmonar, me llevaron a centrar mi interés en el consumo de cigarrillo y en las posibles alteraciones en la función pulmonar que pueden presentar los estudiantes fumadores del programa de fisioterapia de la Universidad del Cauca. En el presente estudio se llevaron a cabo 313 encuestas a los estudiantes de fisioterapia para detectar a los estudiantes fumadores y sus características sociodemográficas. Se obtuvo un 25% (77 estudiantes fumadores) y un 75% (236 estudiantes no fumadores). De los 77 estudiantes fumadores solo cumplieron con los criterios de inclusión 65 estudiantes de los cuales el 46% fueron hombres y un 54% mujeres. La valoración de la función pulmonar en los estudiantes fumadores se realizo mediante la prueba denominada curva flujo volumen utilizando un neumoscopio Jeager. La disminución en el FEF 75 fue la principal alteración observada en las pruebas de función pulmonar, seguida por la disminución en el FEF 50. |
---|