Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca

Objetivo: Caracterizar la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, durante el año 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; la población fue de 412 personas que pertenecían al programa de F...

Full description

Autores:
Hoyos Hoyos, Jennifer Natalia
López Pinto, Dany Alejandro
Ordoñez Muñoz, Yidmi Alberdy
Rojas Salamanca, Víctor Andrés
Sánchez Arana, Adriana del Pilar
Valencia Solano, Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/614
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/614
Palabra clave:
Voz
Respiración
Docentes
Estudiantes
Fonoaudiología
Función respiratoria
Función vocal
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_5cb49663c61d94dcb8b2ae84f7596a9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/614
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
title Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
spellingShingle Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
Voz
Respiración
Docentes
Estudiantes
Fonoaudiología
Función respiratoria
Función vocal
title_short Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
title_full Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
title_fullStr Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
title_full_unstemmed Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
title_sort Caracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Hoyos Hoyos, Jennifer Natalia
López Pinto, Dany Alejandro
Ordoñez Muñoz, Yidmi Alberdy
Rojas Salamanca, Víctor Andrés
Sánchez Arana, Adriana del Pilar
Valencia Solano, Juliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hoyos Hoyos, Jennifer Natalia
López Pinto, Dany Alejandro
Ordoñez Muñoz, Yidmi Alberdy
Rojas Salamanca, Víctor Andrés
Sánchez Arana, Adriana del Pilar
Valencia Solano, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Voz
Respiración
Docentes
Estudiantes
Fonoaudiología
Función respiratoria
Función vocal
topic Voz
Respiración
Docentes
Estudiantes
Fonoaudiología
Función respiratoria
Función vocal
description Objetivo: Caracterizar la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, durante el año 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; la población fue de 412 personas que pertenecían al programa de Fonoaudiología como profesores, administrativos y estudiantes regulares; estos últimos, matriculados en semestres de primero a décimo, durante el segundo periodo de 2014. Para determinar el tamaño de la muestra de los estudiantes se utilizó el paquete estadístico STAT, con un nivel de confianza del 95%, un error máximo aceptable del 5%, un poder de la muestra del 80%, dando un total de 214 sujetos. Se tomó la totalidad de la población de profesores y administrativos debido a la poca representatividad, para un total de 237 personas, de los cuales se evaluaron 164. Para la recolección de información se utilizó una encuesta y se realizó una evaluación de la función vocal y respiratoria a través del Multi Dimensional Voice Program y la Ficha Respiratoria, que con anterioridad pasaron por prueba piloto para ser aprobados. Se analizaron los datos con un paquete estadístico SPSS versión 20. Resultados: En cuanto al patrón respiratorio, más del 90% de la población lo presentaron alterado. Los parámetros acústicos de la voz, evidencian anormalidad en más del 95% de los sujetos, sin diferencia significativa entre los grupos. Tampoco se encontró significancia estadística en la relación con las alteraciones de la función respiratoria y vocal con antecedentes clínicos, ocupacionales, hábitos no saludables, hábitos orales y factores de riesgo ambiental. Conclusiones: Es clara la alta prevalencia de alteraciones en la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, sin embargo se debe tener en cuenta que el grupo poblacional estudiado fue heterogéneo en número.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T21:31:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T21:31:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajos de grado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/614
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
identifier_str_mv Vancouver

url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/614
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Fonoaudiología
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/614/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20LA%20FUNCI%c3%93N%20RESPIRATORIA%20Y%20VOCAL%20%20EN%20EL%20RECURSO%20HUMANO%20DEL%20PROGRAMA%20FONOAUDIOLOG%c3%8dA%20UNIVERSIDAD%20DEL%20CAUCA%20POPAY%c3%81N%202014.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/614/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cc5a03603e49a5c430b5bb9a6bf7116e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1818113069768769536
spelling Hoyos Hoyos, Jennifer NataliaLópez Pinto, Dany AlejandroOrdoñez Muñoz, Yidmi AlberdyRojas Salamanca, Víctor AndrésSánchez Arana, Adriana del PilarValencia Solano, Juliana2019-01-18T21:31:21Z2019-01-18T21:31:21Z2015Vancouverhttp://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/614Objetivo: Caracterizar la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, durante el año 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; la población fue de 412 personas que pertenecían al programa de Fonoaudiología como profesores, administrativos y estudiantes regulares; estos últimos, matriculados en semestres de primero a décimo, durante el segundo periodo de 2014. Para determinar el tamaño de la muestra de los estudiantes se utilizó el paquete estadístico STAT, con un nivel de confianza del 95%, un error máximo aceptable del 5%, un poder de la muestra del 80%, dando un total de 214 sujetos. Se tomó la totalidad de la población de profesores y administrativos debido a la poca representatividad, para un total de 237 personas, de los cuales se evaluaron 164. Para la recolección de información se utilizó una encuesta y se realizó una evaluación de la función vocal y respiratoria a través del Multi Dimensional Voice Program y la Ficha Respiratoria, que con anterioridad pasaron por prueba piloto para ser aprobados. Se analizaron los datos con un paquete estadístico SPSS versión 20. Resultados: En cuanto al patrón respiratorio, más del 90% de la población lo presentaron alterado. Los parámetros acústicos de la voz, evidencian anormalidad en más del 95% de los sujetos, sin diferencia significativa entre los grupos. Tampoco se encontró significancia estadística en la relación con las alteraciones de la función respiratoria y vocal con antecedentes clínicos, ocupacionales, hábitos no saludables, hábitos orales y factores de riesgo ambiental. Conclusiones: Es clara la alta prevalencia de alteraciones en la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, sin embargo se debe tener en cuenta que el grupo poblacional estudiado fue heterogéneo en número.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias de la SaludFonoaudiologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2VozRespiraciónDocentesEstudiantesFonoaudiologíaFunción respiratoriaFunción vocalCaracterización de la función respiratoria y vocal en el recurso humano del programa Fonoaudiología - Universidad del CaucaTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALCARACTERIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA Y VOCAL EN EL RECURSO HUMANO DEL PROGRAMA FONOAUDIOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN 2014.pdfCARACTERIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA Y VOCAL EN EL RECURSO HUMANO DEL PROGRAMA FONOAUDIOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN 2014.pdfapplication/pdf861187http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/614/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20LA%20FUNCI%c3%93N%20RESPIRATORIA%20Y%20VOCAL%20%20EN%20EL%20RECURSO%20HUMANO%20DEL%20PROGRAMA%20FONOAUDIOLOG%c3%8dA%20UNIVERSIDAD%20DEL%20CAUCA%20POPAY%c3%81N%202014.pdfcc5a03603e49a5c430b5bb9a6bf7116eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/614/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/614oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/6142021-05-25 17:31:46.052Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=