Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías

En el contexto de este proyecto se efectuó el estudio de la estrategia tecnológica On demand propia de IBM, que proporciona un marco de referencia para lograr la integración de punta a punta, a través de toda la cadena de abastecimiento, sin dejar de lado la importancia y la necesidad de trabajar ba...

Full description

Autores:
Maca Gómez, Elizabeth
Montenegro Salcedo, Yuly Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2133
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2133
Palabra clave:
On demand
Integración
Trazabilidad
Adaptación
Artesanías
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_58c03a525c54c52ed3230fab38911376
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2133
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
title Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
spellingShingle Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
On demand
Integración
Trazabilidad
Adaptación
Artesanías
title_short Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
title_full Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
title_fullStr Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
title_full_unstemmed Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
title_sort Modelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesanías
dc.creator.fl_str_mv Maca Gómez, Elizabeth
Montenegro Salcedo, Yuly Viviana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maca Gómez, Elizabeth
Montenegro Salcedo, Yuly Viviana
dc.subject.eng.fl_str_mv On demand
topic On demand
Integración
Trazabilidad
Adaptación
Artesanías
dc.subject.spa.fl_str_mv Integración
Trazabilidad
Adaptación
Artesanías
description En el contexto de este proyecto se efectuó el estudio de la estrategia tecnológica On demand propia de IBM, que proporciona un marco de referencia para lograr la integración de punta a punta, a través de toda la cadena de abastecimiento, sin dejar de lado la importancia y la necesidad de trabajar bajo un ambiente de desarrollo en gestión tecnológica, articulando la Ingeniería con procesos de administración. Este trabajo ha determinado su objeto de estudio al proceso de trazabilidad para una organización o red de negocio, y más concretamente, la aplicación para el sector de las artesanías como se delimita en el proyecto Link All. La trazabilidad asocia el flujo de información de cada proceso con el flujo de producto. La administración de la trazabilidad implica que la información predefinida sea registrada durante el proceso de producción y a través de toda la cadena de abastecimiento, lo cual es importante para las organizaciones como medida de gestión de riesgos, elemento de toma de decisiones, control de calidad, control total de los flujos logísticos, determinación del alcance de la responsabilidad de los involucrados en un problema dado, y como ventaja competitiva frente al consumidor.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T21:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T21:47:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajos de grado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2133
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2133
identifier_str_mv
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/1/MODELO%20ON%20DEMAND%20APLICADO%20AL%20PROCESO%20DE%20TRAZABILIDAD%20EN%20EL%20SECTOR%20DE%20LAS%20ARTESAN%c3%8dAS.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/2/Anexo%201.%20Manual%20de%20Usuario.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/3/Anexo%202.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eead8c6fc89f93bdabb9bc7ec8979ad4
f1d03c66486b58a44ec6764813ba6c06
f352964aece134d390c530f40ce4f0d6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1818113081265356800
spelling Maca Gómez, ElizabethMontenegro Salcedo, Yuly Viviana2020-02-19T21:47:22Z2020-02-19T21:47:22Z2005-12http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2133En el contexto de este proyecto se efectuó el estudio de la estrategia tecnológica On demand propia de IBM, que proporciona un marco de referencia para lograr la integración de punta a punta, a través de toda la cadena de abastecimiento, sin dejar de lado la importancia y la necesidad de trabajar bajo un ambiente de desarrollo en gestión tecnológica, articulando la Ingeniería con procesos de administración. Este trabajo ha determinado su objeto de estudio al proceso de trazabilidad para una organización o red de negocio, y más concretamente, la aplicación para el sector de las artesanías como se delimita en el proyecto Link All. La trazabilidad asocia el flujo de información de cada proceso con el flujo de producto. La administración de la trazabilidad implica que la información predefinida sea registrada durante el proceso de producción y a través de toda la cadena de abastecimiento, lo cual es importante para las organizaciones como medida de gestión de riesgos, elemento de toma de decisiones, control de calidad, control total de los flujos logísticos, determinación del alcance de la responsabilidad de los involucrados en un problema dado, y como ventaja competitiva frente al consumidor.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicacioneshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2On demandIntegraciónTrazabilidadAdaptaciónArtesaníasModelo On Demand aplicado al proceso de trazabilidad en el sector de las artesaníasTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALMODELO ON DEMAND APLICADO AL PROCESO DE TRAZABILIDAD EN EL SECTOR DE LAS ARTESANÍAS.pdfMODELO ON DEMAND APLICADO AL PROCESO DE TRAZABILIDAD EN EL SECTOR DE LAS ARTESANÍAS.pdfapplication/pdf948862http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/1/MODELO%20ON%20DEMAND%20APLICADO%20AL%20PROCESO%20DE%20TRAZABILIDAD%20EN%20EL%20SECTOR%20DE%20LAS%20ARTESAN%c3%8dAS.pdfeead8c6fc89f93bdabb9bc7ec8979ad4MD51Anexo 1. Manual de Usuario.pdfAnexo 1. Manual de Usuario.pdfapplication/pdf702200http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/2/Anexo%201.%20Manual%20de%20Usuario.pdff1d03c66486b58a44ec6764813ba6c06MD52Anexo 2.pdfAnexo 2.pdfapplication/pdf598675http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/3/Anexo%202.pdff352964aece134d390c530f40ce4f0d6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2133/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54123456789/2133oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/21332021-05-27 15:17:30.496Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=