Impacto socioeconómico del comercio informal del sector del barrio Bolívar en la ciudad de Popayán
El sector informal se define como el conjunto de unidades productivas en forma de empresas de hogares, no constituidas en sociedad, que funcionan en pequeña escala, con una organización rudimentaria donde hay poca o ninguna distinción entre el capital y el trabajo. Las relaciones de empleo se basan...
- Autores:
-
Guerrero, Víctor Raúl
Claros, Yesit Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/927
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/927
- Palabra clave:
- Barrio Bolívar
Impacto socioeconómico
Comercio informal
Análisis social y económico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El sector informal se define como el conjunto de unidades productivas en forma de empresas de hogares, no constituidas en sociedad, que funcionan en pequeña escala, con una organización rudimentaria donde hay poca o ninguna distinción entre el capital y el trabajo. Las relaciones de empleo se basan más bien en el empleo ocasional, el parentesco o las relaciones personales y sociales, y no en acuerdos contractuales que caracterizan a las empresas formales. Con los vocablos “formal” e “informal” se describe, de un tiempo para acá, uno de los cambios más dramáticos a que se ha visto sometido el mundo del trabajo. Informal, es el trabajo en el que no se encuentra claramente diferenciado el patrono y el trabajador y no se da entre ellos un vínculo fácil de identificar: el contrato de trabajo u otra forma precisa de relación laboral y que, de ordinario, toma forma de autoempleo, trabajo independiente o rebusque, donde el trabajador, en un supuesto ambiente de libertad y autonomía, se encuentra sometido a condiciones de trabajo que no son razonables ni decorosas por cuanto, a menudo, ni siquiera toman en cuenta los mínimos de ley señalados. Muy probablemente esta situación diferenciada se va a mantener hacia el futuro, e incluso cada día será mayor el número de trabajadores que se “informalizan”, o que tienen que iniciar su trayectoria laboral en actividades informales. |
---|