Poder, dispositivo e historicidad : Un estudio descriptivo de tecnologías de poder en la práctica discursiva de la droga: la temporalidad de la seguridad democrática

En el presente ejercicio el máximo objetivo es describir cómo los dispositivos de poder y a la vez sus tecnologías se articulan directamente sobre el cuerpo –en sus funciones, procesos fisiológicos, sensaciones, etc. -. Y siguiendo el hilo teórico de este ejercicio, es preciso puntualizar que se hab...

Full description

Autores:
Martínez Valderrama, German Aníbal
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2576
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2576
Palabra clave:
Droga
Etnografía
Tecnologías de poder
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente ejercicio el máximo objetivo es describir cómo los dispositivos de poder y a la vez sus tecnologías se articulan directamente sobre el cuerpo –en sus funciones, procesos fisiológicos, sensaciones, etc. -. Y siguiendo el hilo teórico de este ejercicio, es preciso puntualizar que se hablará -y pensará- el Estado como cuestión periférica y parcial. Es decir, me distancio de la concepción purista sobre él, en la cual se lo sacraliza como una institución de poder encargada del gobierno de la sociedad; concepción pintada teóricamente desde la dialéctica del Estado- Nación. Empero, se sigue advirtiendo que aquí se trata del sentido de lo concreto, de ver el cuerpo intervenido por tecnologías de poder. Así, el Estado no sería un aparato sino una multiplicidad heterogénea de procesos tecnológicos. En esa medida la materialidad del Estado reside menos en su visión de institución –con mayúscula- que a la producción de procesos y relaciones de poder.