Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”

Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de las prácticas económicas en el municipio de Suárez (Cauca) partiendo de diferentes acontecimientos ocurridos en la región, que fueron de gran importancia social y económica para los habitantes de esta población, originando en ellos una construcción...

Full description

Autores:
Folleco Ortiz, Camilo Ernesto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2621
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2621
Palabra clave:
Territorio
Comunidad afrodescendiente
Economía
Cambios socioculturales
Cambios históricos
Tradiciones
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_408ccf41f5c460f65b23fa39047f2514
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2621
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
title Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
spellingShingle Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
Territorio
Comunidad afrodescendiente
Economía
Cambios socioculturales
Cambios históricos
Tradiciones
title_short Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
title_full Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
title_fullStr Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
title_full_unstemmed Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
title_sort Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
dc.creator.fl_str_mv Folleco Ortiz, Camilo Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Folleco Ortiz, Camilo Ernesto
dc.subject.spa.fl_str_mv Territorio
Comunidad afrodescendiente
Economía
Cambios socioculturales
Cambios históricos
Tradiciones
topic Territorio
Comunidad afrodescendiente
Economía
Cambios socioculturales
Cambios históricos
Tradiciones
description Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de las prácticas económicas en el municipio de Suárez (Cauca) partiendo de diferentes acontecimientos ocurridos en la región, que fueron de gran importancia social y económica para los habitantes de esta población, originando en ellos una construcción de realidades y conceptos sobre territorio, actividades económicas y formas de vivir. La investigación se llevó a cabo en el barrio La Esperanza Alta de la cabecera municipal. Este texto es producto de mi experiencia de trabajo de campo con miembros de esta comunidad, los resultados aquí presentados son parte del ejercicio académico por procurar dar luz a cuestionamientos económicos desde una mirada antropológica, es decir, desde una reflexión cultural, sin perder de vista que lo tradicional siempre lleva consigo una historia.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-30T16:58:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-30T16:58:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajos de grado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2621
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2621
identifier_str_mv
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Antropología
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2621/1/Todo%20lo%20que%20brilla%20no%20es%20oro.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2621/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1dd7a223a749e937b2d2940fb8f151d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1837009416167096320
spelling Folleco Ortiz, Camilo Ernesto2021-09-30T16:58:30Z2021-09-30T16:58:30Z2019http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2621Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de las prácticas económicas en el municipio de Suárez (Cauca) partiendo de diferentes acontecimientos ocurridos en la región, que fueron de gran importancia social y económica para los habitantes de esta población, originando en ellos una construcción de realidades y conceptos sobre territorio, actividades económicas y formas de vivir. La investigación se llevó a cabo en el barrio La Esperanza Alta de la cabecera municipal. Este texto es producto de mi experiencia de trabajo de campo con miembros de esta comunidad, los resultados aquí presentados son parte del ejercicio académico por procurar dar luz a cuestionamientos económicos desde una mirada antropológica, es decir, desde una reflexión cultural, sin perder de vista que lo tradicional siempre lleva consigo una historia.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesAntropologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TerritorioComunidad afrodescendienteEconomíaCambios socioculturalesCambios históricosTradicionesTodo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”Trabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionORIGINALTodo lo que brilla no es oro.pdfTodo lo que brilla no es oro.pdfapplication/pdf4377131http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2621/1/Todo%20lo%20que%20brilla%20no%20es%20oro.pdfc1dd7a223a749e937b2d2940fb8f151dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2621/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/2621oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/26212022-03-17 10:05:00.823Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=