Todo lo que brilla no es oro : Transformaciones y construcción de prácticas económicas en el municipio de Suárez – Cauca: Caso barrio “La Esperanza Alta”
Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de las prácticas económicas en el municipio de Suárez (Cauca) partiendo de diferentes acontecimientos ocurridos en la región, que fueron de gran importancia social y económica para los habitantes de esta población, originando en ellos una construcción...
- Autores:
-
Folleco Ortiz, Camilo Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2621
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2621
- Palabra clave:
- Territorio
Comunidad afrodescendiente
Economía
Cambios socioculturales
Cambios históricos
Tradiciones
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de las prácticas económicas en el municipio de Suárez (Cauca) partiendo de diferentes acontecimientos ocurridos en la región, que fueron de gran importancia social y económica para los habitantes de esta población, originando en ellos una construcción de realidades y conceptos sobre territorio, actividades económicas y formas de vivir. La investigación se llevó a cabo en el barrio La Esperanza Alta de la cabecera municipal. Este texto es producto de mi experiencia de trabajo de campo con miembros de esta comunidad, los resultados aquí presentados son parte del ejercicio académico por procurar dar luz a cuestionamientos económicos desde una mirada antropológica, es decir, desde una reflexión cultural, sin perder de vista que lo tradicional siempre lleva consigo una historia. |
---|