Extractivismo y políticas territoriales en la cuenca media del río Quinamayó - Santander de Quilichao – Cauca

En cómo se ha pensado, legitimado y traído a colación a través de la oralidad y las prácticas jurídico-políticas la construcción de un nosotros y de un lugar, es decir, de la gente negra en Quinamayó como actor y grupo político. Para desagregar esta hipótesis el trabajo se divide en tres capítulos y...

Full description

Autores:
Ramírez Saavedra, Jessica Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2608
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2608
Palabra clave:
Políticas territoriales
Identidad étnica
Territorialización
Relatos
Políticas multiculturales
Etnicidad
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En cómo se ha pensado, legitimado y traído a colación a través de la oralidad y las prácticas jurídico-políticas la construcción de un nosotros y de un lugar, es decir, de la gente negra en Quinamayó como actor y grupo político. Para desagregar esta hipótesis el trabajo se divide en tres capítulos y trata de plantear algunos elementos para la comprensión de dimensiones y prácticas políticas emergentes para la gente negra en diálogo con las políticas territoriales de la etnicidad; y de los desafíos que dejan las recientes intervenciones extractivistas. La producción y negociación de elementos constituyentes de diferencia e identidad étnica negra son el punto de partida.