Evaluación del efecto de cinco dosis de abono orgánico inagro en la producción de maíz Zea Mays en la vereda Alto Puelenje - municipio de Popayán - departamento del Cauca

El estudio se realizó en la finca “Mi Terruño”, en la vereda Alto Puelenje, situada al sur Occidente del municipio de Popayán, departamento del Cauca, con el objeto de evaluar la producción de maíz (Zea mays), de la variedad regional clavo de grano blanco, como resultado de la aplicación de cinco do...

Full description

Autores:
Morales Castillo, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/766
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/766
Palabra clave:
Cultivo
Maíz Zea mays
Razas
Tamaño
Mazorca
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El estudio se realizó en la finca “Mi Terruño”, en la vereda Alto Puelenje, situada al sur Occidente del municipio de Popayán, departamento del Cauca, con el objeto de evaluar la producción de maíz (Zea mays), de la variedad regional clavo de grano blanco, como resultado de la aplicación de cinco dosis diferentes de abono orgánico comercial Inagro, evaluando los parámetros: tasa de desarrollo mediante la altura de planta, número de hojas y mazorcas, rendimiento obtenido a través del tamaño y número de granos. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con seis tratamientos incluyendo el testigo, distribuidos en tres bloques con tres repeticiones. Los tratamientos consistieron en aplicaciones de 0, 50, 75, 100, 150 y 200 gramos por sitio de abono orgánico comercial Inagro al momento de la siembra y los resultados sometidos a un ANOVA, que mostró la existencia de diferencias significativas entre los tratamientos, por lo que se procedió a realizar la prueba de Duncan. En cuanto a los contenidos nutricionales del suelo se observaron cambios en las características químicas después de la cosecha. Respecto a las características físicas, los resultados no arrojaron diferencias significativas. En relación al rendimiento, el tratamiento T4 de 150 g del abono Orgánico Inagro presentó los mejores resultados 1.038 Kg/ha y referente a la relación costo-beneficio, el T1 de 50 g tuvo un mejor comportamiento, lográndose una mayor tasa de retorno económica. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo establecer que una sola aplicación de abono orgánico Inagro al momento de la siembra en el cultivo de maíz, se puede constituir en alternativas económicas para el pequeño productor a la hora de buscar un incremento en la producción.