Sistematización de la propuesta de articulación de los componentes pedagógico y productivo en la institución educativa Agropecuaria Integrado Sotará

La educación rural en Colombia, tiene dificultades para cumplir con los propósitos de formación previstos en los planes y programas de desarrollo. Diversos factores de carácter político, económico y sociocultural incrementan la complejidad de las situaciones que viven las instituciones educativas a...

Full description

Autores:
Quevedo Diaz, Gloria Amparo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/715
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/715
Palabra clave:
Educación Abierta
Sistematización
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La educación rural en Colombia, tiene dificultades para cumplir con los propósitos de formación previstos en los planes y programas de desarrollo. Diversos factores de carácter político, económico y sociocultural incrementan la complejidad de las situaciones que viven las instituciones educativas a la hora de construir propuestas pertinentes, que en efecto contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en las cuales se encuentran inmersas. En los últimos años estas comunidades han experimentado un crecimiento de la violencia y el desplazamiento entre otros. En respuesta a este tipo de problemas identificados, la Organización Mundial para Las Migraciones - OIM, desde los programas de niñez y conflicto armado desarrolla diferentes metodologías para resolver dos en particular; la descontextualización de los procesos educativos y la baja pertinencia de los programas educativos de las Instituciones agropecuarias en el desarrollo de las comunidades. En convenio con La Universidad del Cauca (desde su rol académico e investigativo), la Cámara de Comercio del Cauca (Como representante del sector privado) y la gobernación (Sector publico que dinamiza los procesos) se inicio la ejecución del proyecto, y el Centro regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC; fue elegido para la ejecución e implementación de la propuesta Una de las instituciones Educativas elegidas, es el objeto de esta propuesta, donde el trabajo realizado con las comunidades muestra, comprueba y verifica que los procesos son lentos, difíciles de interiorizar y mucho mas de sostener, la 11 Institución Educativa Integrado Sotará, ha venido aportando con su personal docente, las instalaciones y la cooperación de la comunidad educativa para cambiar la educación tradicional, por una propuesta que desde el entorno, las expectativas del joven educando y su comunidad, se inicie el camino hacia una educación rural con calidad.