Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca
El estudio realizado tuvo como finalidad determinar la capacidad de carga turística y apoyar la elaboración de un programa de monitoreo orientado a la identificación de impactos ocasionados por la visitancia en dos senderos localizados en los sectores de San Nicolás y San Rafael, en el Parque Nacion...
- Autores:
-
Chará Herrera, Luis David
Gómez Burbano, Luisa María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/338
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/338
- Palabra clave:
- Capacidad de carga
Valor Objeto de Conservación
Sensibilización
Señalización
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
REPOCAUCA2_135a5a9c06f84efeae183038c391b1fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/338 |
network_acronym_str |
REPOCAUCA2 |
network_name_str |
Repositorio Unicauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
title |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
spellingShingle |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca Capacidad de carga Valor Objeto de Conservación Sensibilización Señalización |
title_short |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
title_full |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
title_fullStr |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
title_full_unstemmed |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
title_sort |
Determinación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Chará Herrera, Luis David Gómez Burbano, Luisa María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chará Herrera, Luis David Gómez Burbano, Luisa María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Capacidad de carga Valor Objeto de Conservación Sensibilización Señalización |
topic |
Capacidad de carga Valor Objeto de Conservación Sensibilización Señalización |
description |
El estudio realizado tuvo como finalidad determinar la capacidad de carga turística y apoyar la elaboración de un programa de monitoreo orientado a la identificación de impactos ocasionados por la visitancia en dos senderos localizados en los sectores de San Nicolás y San Rafael, en el Parque Nacional Natural Puracé, municipio de Puracé, departamento del Cauca. En cada sendero se realizo la georeferenciación y la determinación de la pendiente en grados y en porcentaje, ancho del sendero, textura del suelo, erosión, anegamiento y longitud total a fin de calcular la capacidad de carga basada en la metodología propuesta por Cifuentes et al 1992. Para el sendero de San Nicolás se registro una Capacidad de Carga Turística (CCT) de 14 visitantes por día y para el sendero de San Rafael 40 visitantes por día (el estudio se realizo hasta la parte transitable) Posteriormente, se realizaron dos visitas mas para determinar el estado y las presiones ejercidas por las acciones humanas sobre los Valores Objeto de Conservación a fin de implementar la estrategia de monitoreo bajo la metodología denominada ciclo de indagación. Los indicadores de las presiones identificados para cada sendero fueron: extracción de material biológico, apertura de caminos no permitidos, variación del ancho del sendero y pisoteo de cobertura vegetal. Finalmente, se realizó la identificación de algunas especies vegetales avistadas a lo largo del camino bajo la metodología de colecta libre, con el fin de contribuir en el proceso de sensibilización y señalización de los senderos. Se registraron 19 individuos para el sendero de San Nicolás, de los cuales las familias Melastomataceae y Ericaceae son las mejor representadas con un total de dos individuos por familia. Para el sendero de San Rafael se registraron 11 individuos con mejor representación por parte de la familia Melastomataceae con un total de 3 individuos registrados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T22:41:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T22:41:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajos de grado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/338 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
|
url |
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/338 |
identifier_str_mv |
|
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Cauca |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal |
institution |
Universidad del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/338/1/DETERMINACI%c3%93N%20DE%20LA%20CAPACIDAD%20DE%20CARGA%20ECOTURISTICA%20DE%20LOS%20SENDEROS%20QUE%20CONDUCEN%20A%20LA%20LAGUNA%20DE%20SAN%20RAFAEL%20Y%20A%20LA%20CASCADA%20DE%20SAN%20NICOLAS%20EN%20EL%20PARQUE%20NACIONAL%20NATURAL%20PURAC%c3%89%2c%20DEPARTA.pdf http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/338/2/IMG_20181024_080153121.jpg http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/338/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df579719bb4d66bc8c8e5f14b862309f 36ec3012d73c5e6ba27d997cc9032f37 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Dspace - Universidad del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblios@unicauca.edu.co |
_version_ |
1818113101465124864 |
spelling |
Chará Herrera, Luis DavidGómez Burbano, Luisa María2018-12-03T22:41:00Z2018-12-03T22:41:00Z2011http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/338El estudio realizado tuvo como finalidad determinar la capacidad de carga turística y apoyar la elaboración de un programa de monitoreo orientado a la identificación de impactos ocasionados por la visitancia en dos senderos localizados en los sectores de San Nicolás y San Rafael, en el Parque Nacional Natural Puracé, municipio de Puracé, departamento del Cauca. En cada sendero se realizo la georeferenciación y la determinación de la pendiente en grados y en porcentaje, ancho del sendero, textura del suelo, erosión, anegamiento y longitud total a fin de calcular la capacidad de carga basada en la metodología propuesta por Cifuentes et al 1992. Para el sendero de San Nicolás se registro una Capacidad de Carga Turística (CCT) de 14 visitantes por día y para el sendero de San Rafael 40 visitantes por día (el estudio se realizo hasta la parte transitable) Posteriormente, se realizaron dos visitas mas para determinar el estado y las presiones ejercidas por las acciones humanas sobre los Valores Objeto de Conservación a fin de implementar la estrategia de monitoreo bajo la metodología denominada ciclo de indagación. Los indicadores de las presiones identificados para cada sendero fueron: extracción de material biológico, apertura de caminos no permitidos, variación del ancho del sendero y pisoteo de cobertura vegetal. Finalmente, se realizó la identificación de algunas especies vegetales avistadas a lo largo del camino bajo la metodología de colecta libre, con el fin de contribuir en el proceso de sensibilización y señalización de los senderos. Se registraron 19 individuos para el sendero de San Nicolás, de los cuales las familias Melastomataceae y Ericaceae son las mejor representadas con un total de dos individuos por familia. Para el sendero de San Rafael se registraron 11 individuos con mejor representación por parte de la familia Melastomataceae con un total de 3 individuos registrados.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias AgrariasIngeniería Forestalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Capacidad de cargaValor Objeto de ConservaciónSensibilizaciónSeñalizaciónDeterminación de la capacidad de carga ecoturística de los senderos que conducen a la laguna de San Rafael y a la cascada de San Nicolás en el Parque Nacional Natural Puracé - departamento del CaucaTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALDETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA ECOTURISTICA DE LOS SENDEROS QUE CONDUCEN A LA LAGUNA DE SAN RAFAEL Y A LA CASCADA DE SAN NICOLAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL PURACÉ, DEPARTA.pdfDETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA ECOTURISTICA DE LOS SENDEROS QUE CONDUCEN A LA LAGUNA DE SAN RAFAEL Y A LA CASCADA DE SAN NICOLAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL PURACÉ, DEPARTA.pdfapplication/pdf4111618http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/338/1/DETERMINACI%c3%93N%20DE%20LA%20CAPACIDAD%20DE%20CARGA%20ECOTURISTICA%20DE%20LOS%20SENDEROS%20QUE%20CONDUCEN%20A%20LA%20LAGUNA%20DE%20SAN%20RAFAEL%20Y%20A%20LA%20CASCADA%20DE%20SAN%20NICOLAS%20EN%20EL%20PARQUE%20NACIONAL%20NATURAL%20PURAC%c3%89%2c%20DEPARTA.pdfdf579719bb4d66bc8c8e5f14b862309fMD51IMG_20181024_080153121.jpgIMG_20181024_080153121.jpgimage/jpeg933328http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/338/2/IMG_20181024_080153121.jpg36ec3012d73c5e6ba27d997cc9032f37MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/338/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53123456789/338oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/3382021-05-25 14:43:51.029Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |