El cuidado de las madres tradicionales a los niños y niñas que asisten a los hogares comunitarios del ICBF, comuna 2 - Popayán, 2009

El desarrollo infantil temprano es un conjunto de interacciones sistemáticas e integrales en educación inicial, nutrición y salud para los niños y niñas de 0- 6 años de edad, quienes se desarrollan siguiendo un modelo similar y teniendo el mismo potencial de crecimiento en condiciones adecuadas; est...

Full description

Autores:
Molina Ordoñez, Juan Carlos
Muñoz Gómez, Viviana
Muñoz Gómez, Yolima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/665
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/665
Palabra clave:
Primera infancia
Desarrollo
Gestacion
Personalidad
Inteligencia
Comportamiento social
Hogares comunitarios
Madres tradicionales
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El desarrollo infantil temprano es un conjunto de interacciones sistemáticas e integrales en educación inicial, nutrición y salud para los niños y niñas de 0- 6 años de edad, quienes se desarrollan siguiendo un modelo similar y teniendo el mismo potencial de crecimiento en condiciones adecuadas; estas condiciones en nuestro país se garantizan a través del Programa de Hogares Comunitarios del Bienestar a la población de extrema pobreza, que por su baja capacidad adquisitiva, se ve obligada a privar a sus niños de alimentos nutritivos, lo cual dificulta la capacidad cognoscitiva y el crecimiento físico, además la pobreza acarrea un entorno que ofrece pocos estímulos o apoyo emocional a la infancia2, y cuyo fin debe ser asegurar que todos los niños y niñas vivan en un entorno protector adecuado. Siendo una situación apremiante pues para 2006 el 45% de los colombianos estaba bajo el umbral de pobreza y el 12% se encontraba en situación de indigencia.