Diseño de una planta de faenamiento de cuyes en el municipio de El Tambo - Cauca

Como resultado de la ejecución de proyectos dirigidos a generar sostenibilidad y competitividad al sector agropecuario por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento del Cauca, existe un incremento en la oferta de cuyes, lo cual hizo necesario generar un proyecto de cr...

Full description

Autores:
Caicedo Jiménez, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/1461
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1461
Palabra clave:
Planta de beneficio animal
Secretaria de Agricultura y Desarrollo rural
Software Autocad
Distribución de áreas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Como resultado de la ejecución de proyectos dirigidos a generar sostenibilidad y competitividad al sector agropecuario por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento del Cauca, existe un incremento en la oferta de cuyes, lo cual hizo necesario generar un proyecto de creación de una planta de faenamiento para esta especie, con la consecuente agregación de valor a este producto. Se realizó una investigación exploratoria que evidenció criterios de manejo para la producción de ejemplares idóneos para sacrificio en calidad y cantidad, determinando así la capacidad de la planta. Se hizo una revisión documental de la normativa vigente, que determina las exigencias para la construcción, diseño de instalaciones y manejo de plantas de beneficio. Sobre esta base se realizó el flujograma de proceso y diagrama de bloques donde se determinaron recorridos, variables, flujos y tiempos de operación, balances de materia para delimitar entradas y salidas en el proceso y el rendimiento de la producción. Paralelamente, se planteó una organización administrativa con la definición de roles y responsabilidades, para finalmente realizar un plan de distribución utilizando el método SLP, soportado con un estudio de costos para la implementación de la propuesta.