Asesoría y apoyo técnico en la construcción de viveros de cacao (Theobroma cacao l.), establecimiento y sostenimiento del cultivo en el municipio de Mercaderes - departamento del Cauca
En el departamento del Cauca, municipio de Mercaderes se realizó la práctica social cuyo objetivo general fue implementar la construcción de viveros de cacao (Theobroma cacao L.) y apoyar la asistencia técnica para la producción tecnificada en el Municipio de Mercaderes, con el fin de establecer pla...
- Autores:
-
Meneses Buitrago, Diego Hernan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/801
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/801
- Palabra clave:
- Mercaderes
Práctica social
Construcción
Viveros
Cacao
Manejo
Clonación
Cultivo
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el departamento del Cauca, municipio de Mercaderes se realizó la práctica social cuyo objetivo general fue implementar la construcción de viveros de cacao (Theobroma cacao L.) y apoyar la asistencia técnica para la producción tecnificada en el Municipio de Mercaderes, con el fin de establecer plantaciones para mejorar ingresos y desarrollo regional. Para desarrollar el trabajo se realizaron capacitaciones, se brindó asesoría para la construcción y manejo de viveros y asistencia técnica para el manejo agronómico del cultivo. Como resultado se construyeron ocho viveros utilizando materiales de la región como guadua y hojas de plátano, los viveros comunitarios tienen capacidad para 60.000 plántulas de cacao a las cuales se les realizará el proceso de injertación o clonación buscando recuperar con nuevas plantaciones clónales 55.5 hectáreas que aporten al desarrollo agropecuario del municipio, y al mismo tiempo aporten al desarrollo del departamento, este proceso se llevó a cabo mediante programas de extensión y capacitación para realizar la transferencia de tecnología dentro de las zonas cacaoteras del municipio buscando mejorar la productividad, rentabilidad y competitividad de los cultivos ya existentes en la zona. Se identificó que hay grandes deficiencias en el manejo del cultivo en este municipio Caucano y que se hace necesario programas de extensión que ayuden a los agricultores para que el cacao sea un cultivo rentable, con altas producciones, para ser realmente competitivos. |
---|