Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009

Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal que permitió determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en sexualidad, ciudadanía y SSR en la población estudiantil de una Institución Educativa pública de la ciudad de Popayán, en el marco del PESCC. Se aplicó una encuesta estruc...

Full description

Autores:
Bastidas Mutiz, Marta Lucia
Castillo Erazo, Jhoana Andrea
Plazas Medina, Zucel Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/662
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/662
Palabra clave:
Construction of citizenship
Citizen competencies
Sexual
Reproductive health
Construcción de ciudadanía
Competencias ciudadanas
Salud sexual y reproductiva
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_05fd7f4923887222506e3dd59a1d6b03
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/662
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
title Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
Construction of citizenship
Citizen competencies
Sexual
Reproductive health
Construcción de ciudadanía
Competencias ciudadanas
Salud sexual y reproductiva
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009
dc.creator.fl_str_mv Bastidas Mutiz, Marta Lucia
Castillo Erazo, Jhoana Andrea
Plazas Medina, Zucel Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bastidas Mutiz, Marta Lucia
Castillo Erazo, Jhoana Andrea
Plazas Medina, Zucel Carolina
dc.subject.eng.fl_str_mv Construction of citizenship
Citizen competencies
Sexual
Reproductive health
topic Construction of citizenship
Citizen competencies
Sexual
Reproductive health
Construcción de ciudadanía
Competencias ciudadanas
Salud sexual y reproductiva
dc.subject.spa.fl_str_mv Construcción de ciudadanía
Competencias ciudadanas
Salud sexual y reproductiva
description Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal que permitió determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en sexualidad, ciudadanía y SSR en la población estudiantil de una Institución Educativa pública de la ciudad de Popayán, en el marco del PESCC. Se aplicó una encuesta estructurada a 523 estudiantes. El 97% de ellos poseen malos conocimientos sobre el PESCC y SSR. El 95% tienen actitudes negativas frente a las competencias ciudadanas y su SSR. El 85% no han utilizado el servicio de salud amigo, el 74% de ellos no sabía que existía este servicio. El 42% iniciaron su vida sexual, la mayor prevalencia se encontró en el género masculino, en los mayores de 14 años, en quienes no profesan ninguna religión y en la jornada de la tarde. La edad promedio de inicio de vida sexual fue de 14 años. El 60% de los estudiantes tuvieron su primera relación sexual con su novio (a). El 60% de las mujeres iniciaron su vida sexual motivadas por el amor, mientras que el 48% de los hombres por deseo. El 58% no utilizaron el preservativo en su primera relación sexual y el 64% de ellos no lo usaron en relaciones sexuales posteriores. Se evidencia que en la institución falta espacios institucionales en donde los jóvenes expresen sus inquietudes y reciban la orientación pertinente, desconocimiento de los servicios amigables que no permiten a los estudiantes adquirir bases sólidas para el ejercicio sano y responsable de su sexualidad y el auto-cuidado de su SSR.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T20:28:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T20:28:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajos de grado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/662
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
identifier_str_mv Vancouver

url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/662
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/662/1/CONOCIMIENTOS%2c%20ACTITUDES%20Y%20PR%c3%81CTICAS%20EN%20EL%20MARCO%20DEL%20PROGRAMA%20EDUCACI%c3%93N%20PARA%20LA%20SEXUALIDAD%20Y%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20%20CIUDADAN%c3%8dA%20EN%20UNA%20INSTITUCION%20EDUCATIVA%20P%c3%9aBLICA.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/662/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c6465ebc38955bd37e0630826e7fe098
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1828161468327002112
spelling Bastidas Mutiz, Marta LuciaCastillo Erazo, Jhoana AndreaPlazas Medina, Zucel Carolina2019-01-23T20:28:47Z2019-01-23T20:28:47Z2009Vancouverhttp://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/662Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal que permitió determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en sexualidad, ciudadanía y SSR en la población estudiantil de una Institución Educativa pública de la ciudad de Popayán, en el marco del PESCC. Se aplicó una encuesta estructurada a 523 estudiantes. El 97% de ellos poseen malos conocimientos sobre el PESCC y SSR. El 95% tienen actitudes negativas frente a las competencias ciudadanas y su SSR. El 85% no han utilizado el servicio de salud amigo, el 74% de ellos no sabía que existía este servicio. El 42% iniciaron su vida sexual, la mayor prevalencia se encontró en el género masculino, en los mayores de 14 años, en quienes no profesan ninguna religión y en la jornada de la tarde. La edad promedio de inicio de vida sexual fue de 14 años. El 60% de los estudiantes tuvieron su primera relación sexual con su novio (a). El 60% de las mujeres iniciaron su vida sexual motivadas por el amor, mientras que el 48% de los hombres por deseo. El 58% no utilizaron el preservativo en su primera relación sexual y el 64% de ellos no lo usaron en relaciones sexuales posteriores. Se evidencia que en la institución falta espacios institucionales en donde los jóvenes expresen sus inquietudes y reciban la orientación pertinente, desconocimiento de los servicios amigables que no permiten a los estudiantes adquirir bases sólidas para el ejercicio sano y responsable de su sexualidad y el auto-cuidado de su SSR.We conducted a descriptive study, quantitative cross allowed us to determine the knowledge, attitudes and practices in sexuality, citizenship and SSR in the student population of a public educational institution in the city of Popayan, in the context of PESCC. A structured questionnaire was administered to 523 students. 97% of them have bad knowledge about PESCC and SSR. 95% have negative attitudes towards citizenship competencies and SSR. 85% did not use the health service friend, 74% did not know there was this service. 42% started their sexual life, the highest prevalence was found in both sexes, in those older than 14 years, those who profess no religion and the day of the week. The average age of first sexual intercourse was 14 years.60% of students had their first sexual relationship with her boyfriend (a). 60% of women started their sexual life motivated by love, while 48% of men desire. 58% did not use condom at first intercourse and 64% of them are not used in subsequent sexual relationships. There is evidence that the institution needed institutional spaces where young people express their concerns and receive the relevant guidance, lack of friendly services that do not allow students to gain a solid foundation for healthy and responsible exercise of sexuality and self-care of SSR.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias de la SaludEnfermeríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Construction of citizenshipCitizen competenciesSexualReproductive healthConstrucción de ciudadaníaCompetencias ciudadanasSalud sexual y reproductivaConocimientos, actitudes y prácticas en el marco del programa educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en una institución educativa pública - Popayán - 2009Trabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA.pdfCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA.pdfapplication/pdf1664023http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/662/1/CONOCIMIENTOS%2c%20ACTITUDES%20Y%20PR%c3%81CTICAS%20EN%20EL%20MARCO%20DEL%20PROGRAMA%20EDUCACI%c3%93N%20PARA%20LA%20SEXUALIDAD%20Y%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20%20CIUDADAN%c3%8dA%20EN%20UNA%20INSTITUCION%20EDUCATIVA%20P%c3%9aBLICA.pdfc6465ebc38955bd37e0630826e7fe098MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/662/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/662oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/6622021-05-25 17:14:43.509Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=