Una revisión de modelos y semánticas para la trazabilidad de requisitos

Realizar el seguimiento a los requisitos a lo largo del proceso de desarrollo de software no es tarea fácil. Todo artefacto de software cambia en el tiempo por la evolución en las necesidades de los usuarios. Para minimizar el impacto causado por dicha evolución, la práctica de la trazabilidad ha si...

Full description

Autores:
Tabares-Betancur, M. S. (Marta Silvia)
Arango, F. (Fernando)
Anaya-Hernandez, R. (Raquel)
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/566
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/566
Palabra clave:
REI00046
CULTURA Y BIBLIOTECA
CULTURE AND LIBRARY
DESAROLLO DE SOFTWARE
SOFTWARE DEVELOPMENT
INGENIERÍA DE SOFTWARE
TRAZABILIDAD DE REQUISITOS
SOFTWARE ENGINEERING
REQUIREMENT TRACEABILITY
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Description
Summary:Realizar el seguimiento a los requisitos a lo largo del proceso de desarrollo de software no es tarea fácil. Todo artefacto de software cambia en el tiempo por la evolución en las necesidades de los usuarios. Para minimizar el impacto causado por dicha evolución, la práctica de la trazabilidad ha sido estudiada e implementada con diferentes modelos y técnicas que permiten lograr mayor calidad en los productos de software. En este artículo se muestra una revisión conceptual de algunas de las más representativas aproximaciones de la práctica de la trazabilidad de requisitos y se analiza la forma como contribuyen a la verificación de la consistencia y completitud de los modelos de desarrollo.